robot de la enciclopedia para niños

Magdalena de Valois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magdalena de Valois
MadeleinedeValois.jpg
Magdalena de Valois por Corneille de Lyon
Información personal
Nacimiento 10 de agosto de 1520jul.
Saint-Germain-en-Laye (Francia)
Fallecimiento 7 de julio de 1537jul.
Edimburgo (Reino de Escocia)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Abadía de Holyrood
Religión Catolicismo
Familia
Familia Dinastía Valois
Padres Francisco I de Francia
Claudia de Francia (1499-1524)
Cónyuge Jacobo V de Escocia (desde 1537)

Magdalena de Valois o Magdalena de Francia (en inglés: Madeleine of France; en francés: Madeleine de France) nació el 10 de agosto de 1520 en Saint-Germain-en-Laye, Francia. Falleció el 7 de julio de 1537 en Edimburgo, Reino de Escocia. Fue una princesa de Francia por nacimiento. También fue reina consorte de Escocia durante seis meses en 1537, al casarse con Jacobo V de Escocia.

Magdalena fue la quinta hija de Francisco I de Francia. Su madre fue Claudia, quien era duquesa de Bretaña. Magdalena fue muy querida por sus padres. Su temprana muerte causó mucha tristeza.

Primeros años de Magdalena de Valois

Magdalena de Valois nació en Saint-Germain-en-Laye el 10 de agosto de 1520. Su familia, la dinastía Valois, era muy importante. El rey Francisco I subió al trono después de la muerte de Luis XII de Francia. Se casó con Claudia, la hija de Luis XII. Tuvieron siete hijos juntos.

Los hermanos de Magdalena fueron:

  • Luisa
  • Carlota
  • Francisco
  • Enrique
  • Margarita
Archivo:Claude de France (1499-1524)
Magdalena (atrás a la derecha) con su madre Claudia de Francia, y hermanas, del Libro de Horas de Catalina de Medici.

Su madre, Claudia, falleció el 20 de julio de 1524, a los veinticuatro años. Después de esto, Magdalena fue criada por su tía paterna, Margarita de Angulema. Cuando su padre, el rey Francisco I, se quedó viudo, se casó de nuevo en 1525. Su nueva esposa, Leonor de Austria, la llevó a su propia casa para continuar su educación.

La princesa Magdalena era una niña con salud delicada. Por eso, creció lejos de París, en los castillos reales del Valle del Loira. Allí se pensaba que el aire era más puro y saludable. A pesar de estos cuidados, Magdalena falleció joven.

Desde su nacimiento, los posibles matrimonios de Magdalena fueron muy importantes. Su padre, el rey Francisco I, estaba involucrado en guerras europeas. Por ello, quería hacer alianzas con otros reyes a través de matrimonios. Sin embargo, Francisco quería mucho a su hija. No quería que su salud se viera afectada por viajes largos o por los desafíos de la maternidad.

Negociaciones para el matrimonio de Magdalena

El rey Jacobo V de Escocia se interesó en Magdalena. Llegó a Francia en 1536 buscando una esposa. Quería fortalecer los lazos entre Escocia y Francia. También esperaba una gran dote (dinero o bienes que la novia aporta al matrimonio) para ayudar a la economía escocesa.

Jacobo ya había sido prometido a una de las hijas de Francisco I. Esto era parte del Tratado de Rouen de 1517. Este tratado renovaba la Auld Alliance (Antigua Alianza) entre Francia y Escocia. Ambas naciones querían mantener a su enemigo común, Inglaterra, bajo control.

Archivo:François Ier Louvre
Francisco I, rey de Francia y padre de Magdalena.

Jacobo V quedó muy impresionado con la joven princesa Magdalena y le pidió matrimonio. Al principio, Francisco I se negó. Mencionó la salud delicada de Magdalena y el clima frío de Escocia. Temía que el clima fuera malo para su hija. Escocia tenía fama de ser un reino con un clima difícil. Francisco no quería enviar a su hija a un lugar así, aunque los escoceses prometieron cuidarla mucho.

Francisco también no estaba muy convencido con Jacobo. El rey escocés era ocho años mayor que Magdalena. No tenía el mismo encanto que sus padres, Jacobo IV de Escocia y Margarita Tudor.

Ante la negativa, Jacobo consideró casarse con otra mujer, María de Guisa. Francisco quería mantener la alianza con Escocia. Por eso, ofreció a María de Borbón como novia. Ella era hija del duque de Vendôme. Francisco pensó que el tratado podría permitir que una noble francesa reemplazara a una princesa real. Jacobo se sintió ofendido por esta sugerencia. La vio como un insulto a él y a su país.

Después de muchas negociaciones, Francisco garantizó una dote digna de una princesa. Jacobo finalmente aceptó el matrimonio. En 1536, hizo los preparativos para viajar a Francia y casarse.

Sin embargo, Jacobo se enamoró de Magdalena al verla. Magdalena, de dieciséis años, también se sintió atraída por Jacobo. Ante este romance, el rey Francisco intentó mantener su postura. Decía que Magdalena era demasiado delicada para viajar a Escocia. Pero al ver el interés de su hija, Francisco I dio su permiso. Quizás pensó que la salud de Magdalena no le permitiría vivir mucho tiempo de todos modos.

Matrimonio de Magdalena de Valois

Magdalena y Jacobo se casaron el 1 de enero de 1537. La boda fue en la Catedral de Nuestra Señora en París. Francisco I y Jacobo V esperaban que este matrimonio fortaleciera la «Auld Alliance» entre Escocia y Francia. Francisco I también le dio a Magdalena una dote muy generosa. Esto fue de gran ayuda para la economía escocesa.

Archivo:James V of Scotland
Jacobo V de Escocia, esposo de Magdalena.

La vida de casada afectó la salud de Magdalena, que ya era frágil. Su salud empeoró rápidamente. Aunque la pareja debía viajar a Escocia después de la boda, Francisco retrasó su partida. Quería que Magdalena llegara a Escocia en primavera, cuando el clima fuera más suave.

Magdalena y Jacobo finalmente viajaron a Escocia. Magdalena, de dieciséis años, estaba pálida, tosía mucho y no tenía energía. Su despedida de la familia fue muy emotiva. La pareja real y su séquito llegaron a Leith el 19 de mayo. Se dirigieron al Palacio de Holyroodhouse. Jacobo quería renovar el palacio al estilo de un castillo francés en honor a su esposa.

Al principio, la emoción de llegar a su nueva corte pareció mejorar la salud de Magdalena. Pero estas esperanzas desaparecieron pronto. Se hizo evidente que estaba más enferma que nunca y empeoraba rápidamente.

Fallecimiento de la Reina del Verano

Archivo:Grave of James V of Scotland
Tumba de Jacobo V, Magdalena de Valois, y María de Güeldres.

Después de meses de celebraciones, la pareja salió de Francia hacia Escocia en mayo de 1537. La salud de Magdalena había empeorado mucho. Estaba muy enferma cuando llegaron a Escocia. Sin embargo, Magdalena le escribió a su padre desde Edimburgo el 8 de junio de 1537. Le dijo que se sentía mejor y que sus síntomas habían disminuido.

A pesar de esta aparente mejoría, Magdalena falleció el 7 de julio de 1537. Esto fue solo unas semanas después de su llegada y un mes antes de cumplir 17 años. Murió en los brazos de su esposo en Edimburgo. La pareja no tuvo hijos.

La reina Magdalena fue enterrada en la abadía de Holyrood en Edimburgo. Su tumba fue dañada en 1776.

Menos de un año después de su muerte, Jacobo V se casó con María de Guisa. Ella tenía 21 años y ya había tenido un hijo. María de Guisa sería la madre de María Estuardo. Como Magdalena murió solo seis meses después de la boda, la llamaron la "Reina del Verano" de Escocia.

Jacobo V falleció el 14 de diciembre de 1542 en el palacio de Falkland, en Fife, a los 30 años. Fue sepultado en la abadía de Holyrood, junto a su primera esposa, Magdalena, y sus hijos con María de Guisa.

Conmemoración de Magdalena

El matrimonio y la muerte de Magdalena fueron recordados en el poema "Deploration of Deith of Quene Magdalena". Fue escrito por el poeta David Lyndsay. El poema describe la unión entre Francia y Escocia.

Galería de imágenes

Ancestros de Magdalena de Francia

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Luis de Valois
 
 
 
 
 
 
 
8. Juan de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Valentina Visconti
 
 
 
 
 
 
 
4. Carlos de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Alano IX de Rohan
 
 
 
 
 
 
 
9. Margarita de Rohan
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Margarita de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
2. Francisco I de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Luis de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
10. Felipe II de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Ana de Lusignan
 
 
 
 
 
 
 
5. Luisa de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Carlos I de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
11. Margarita de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Inés de Borgoña
 
 
 
 
 
 
 
1. Magdalena de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Luis de Valois (= 16)
 
 
 
 
 
 
 
12. Carlos I de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Valentina Visconti (= 17)
 
 
 
 
 
 
 
6. Luis XII de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Adolfo I de Cleves
 
 
 
 
 
 
 
13. María de Cleves
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. María de Borgoña
 
 
 
 
 
 
 
3. Claudia de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Ricardo de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
14. Francisco II de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Margarita de Orleans
 
 
 
 
 
 
 
7. Ana de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Gastón IV de Foix
 
 
 
 
 
 
 
15. Margarita de Foix
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Leonor I de Navarra
 
 
 
 
 
 

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Madeleine of France Facts for Kids

kids search engine
Magdalena de Valois para Niños. Enciclopedia Kiddle.