robot de la enciclopedia para niños

Tratado de Valencia (1488) para niños

Enciclopedia para niños

El Tratado de Valencia fue un acuerdo importante firmado en marzo de 1488 en la ciudad de Valencia. En este tratado, los reyes de Navarra, Catalina de Foix y Juan III de Albret, llegaron a un acuerdo con los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. El objetivo principal era que los reyes navarros aceptaran la protección de los Reyes Católicos sobre el Reino de Navarra. A cambio, se levantarían las medidas de castigo impuestas por el reino de Castilla y se abrirían las fronteras para el comercio.

¿Por qué fue necesario el Tratado de Valencia?

El contexto político en Navarra

La historia de este tratado comenzó con un evento triste: la muerte temprana de Francisco Febo en 1483. Él era el rey de Navarra, y al fallecer, su hermana Catalina, que solo tenía trece años, se convirtió en la nueva reina. Como era muy joven, su madre, Magdalena de Francia, siguió gobernando el reino como regente.

Navarra se encontraba en una situación complicada, con la constante influencia de dos vecinos muy poderosos: Francia y España. Ambos reinos querían tener una buena relación con Navarra, y el matrimonio de la joven reina Catalina se volvió un tema muy importante.

La búsqueda de un matrimonio para la reina Catalina

Los Reyes Católicos, Fernando e Isabel, querían que Catalina se casara con su hijo, el príncipe Juan. Isabel la Católica se esforzó mucho en estas negociaciones, viajando a varias ciudades para estar cerca de los acontecimientos. Parecía que había logrado el apoyo de muchos navarros.

Desde Francia, también se propusieron varios candidatos para casarse con Catalina. Finalmente, se eligió a Juan de Albret, que era más joven que ella. Aunque las Cortes de Navarra (una especie de parlamento) no fueron consultadas y preferían al candidato castellano, la decisión final fue el matrimonio con Juan de Albret en junio de 1484. Esta unión no fue bien recibida por todos en Navarra.

La regencia y los desafíos

Después del matrimonio, los jóvenes reyes de Navarra, Catalina y Juan, seguían bajo la tutela de Magdalena de Francia. Para intentar ganarse el apoyo de una parte de la nobleza navarra, Magdalena nombró al padre del rey Juan, Alain de Albret, como virrey de Navarra en 1486. Sin embargo, Alain de Albret era una persona ambiciosa que usaba su influencia para sus propios intereses, lo que no siempre beneficiaba a Navarra.

¿Qué se acordó en el Tratado de Valencia?

Negociaciones y acuerdos

Los Reyes Católicos vieron una oportunidad en los problemas de Alain de Albret con Francia. Así, Alain de Albret se acercó a los Reyes Católicos en Valencia para negociar una alianza.

El acuerdo se firmó el 21 de marzo de 1488. En él, Alain de Albret, en nombre de los reyes de Navarra, prometió que Navarra no atacaría los reinos de Castilla y Aragón. También se comprometió a no permitir que tropas extranjeras entraran en Navarra para atacar a los Reyes Católicos. Si esto sucediera, Navarra se uniría a las fuerzas de los Reyes Católicos para defenderse.

Además, Alain de Albret prometió servir y ayudar a los Reyes Católicos con todas sus fuerzas, excepto contra el rey de Francia, con quien tenía otras obligaciones.

Consecuencias del tratado

Como resultado de este encuentro, se acordó devolver la ciudad de Viana a los reyes de Navarra. Los Reyes Católicos dieron instrucciones a su capitán general, Juan de Ribera, para que ayudara a los reyes de Navarra y a su reino como si fueran asuntos propios. También debía asegurar que ciudades importantes como Pamplona y Tudela obedecieran a los reyes navarros.

A pesar de esto, los reyes de Navarra no se decidían a regresar a su reino de inmediato. En cambio, se acercaron a San Juan de Pie de Puerto. Ante esta situación, los Reyes Católicos prepararon ayuda militar, incluyendo 400 soldados, listos para apoyar a los reyes de Navarra si fuera necesario, especialmente si alguna fuerza externa intentaba entrar en el reino.

kids search engine
Tratado de Valencia (1488) para Niños. Enciclopedia Kiddle.