Macaná (Guayanilla) para niños
Datos para niños Macaná |
||
---|---|---|
Barrio | ||
Ubicación en el municipio de Guayanilla en Puerto Rico
|
||
![]() Ubicación de Puerto Rico en El Caribe
|
||
Coordenadas | 18°03′03″N 66°46′38″O / 18.0508, -66.7772 | |
Entidad | Barrio | |
• País | ![]() |
|
• Estado libre asociado | ![]() |
|
• Municipio | Guayanilla | |
Superficie | ||
• Total | 3.71 km² | |
• Tierra | 3.7 km² | |
• Agua | (0.14%) 0.01 km² | |
Altitud | ||
• Media | 119 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1483 hab. | |
• Densidad | 399,85 hab./km² | |
Huso horario | Atlántico: UTC-4 | |
• en verano | UTC-4 | |
GNIS | 2415604 | |
Macaná es un barrio especial que se encuentra en el municipio de Guayanilla, en la hermosa isla de Puerto Rico. Es un lugar con su propia historia y características.
Según el Censo de 2010, en Macaná vivían 1483 personas. Esto significa que había unas 399 personas por cada kilómetro cuadrado de terreno.
¿Dónde se encuentra Macaná?
Macaná está ubicado en las coordenadas 18°03′03″N y 66°46′38″O. Para que te hagas una idea, es como si estuviera en un punto específico del mapa de Puerto Rico.
La superficie total de Macaná es de aproximadamente 3.71 kilómetros cuadrados. De esta área, la mayor parte, unos 3.7 kilómetros cuadrados, es tierra firme. Una pequeña parte, solo 0.01 kilómetros cuadrados, es agua.
¿Cuántas personas viven en Macaná?
En el censo de 2010, se registró que 1483 personas vivían en Macaná. La forma en que se distribuye la población se llama densidad de población, y en Macaná era de casi 400 personas por kilómetro cuadrado.
La población de Macaná en 2010 estaba compuesta por diferentes grupos. La mayoría, el 86.65%, eran personas de raza blanca. También había un 3.98% de personas afroamericanas y un 1.42% de amerindios. Un pequeño porcentaje, el 0.07%, eran isleños del Pacífico, y un 7.62% eran de otras razas. Además, el 0.27% de los habitantes se identificaban con dos o más razas.
Es importante saber que, del total de la población en Macaná en 2010, el 99.46% se identificaba como hispanos o latinos, sin importar su raza.