Masái Mara para niños
Datos para niños Masái Mara |
||
---|---|---|
Maassai Mara | ||
Rebaños en la llanura del Masái Mara.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Condado de Narok | |
Coordenadas | 1°29′24″S 35°08′38″E / -1.49, 35.14388889 | |
Datos generales | ||
Administración | Gobierno de Kenia | |
Grado de protección | lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | |
Fecha de creación | 1961 | |
Superficie | 1.510 km² | |
El Masái Mara (también conocido como Massai Mara o Maasai Mara) es una reserva natural muy importante en el suroeste de Kenia. Es parte de una región más grande llamada Serengueti y se conecta directamente con el Parque Nacional Serengueti. Su nombre viene de la tribu masái, que vive en esta zona, y del río Mara que la atraviesa. Es famoso en todo el mundo por la gran cantidad y variedad de animales que viven allí.
Contenido
El Parque Nacional Masái Mara: Un Tesoro Natural
El Masái Mara es un lugar especial donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. Fue creado en 1961 para proteger a los animales y sus hábitats. Es un destino popular para quienes quieren ver la vida salvaje de África.
¿Dónde está el Masái Mara?
Esta reserva se encuentra en el condado de Narok, en Kenia. Forma parte del Gran Valle del Rift, una enorme falla geológica que atraviesa África. La parte este del parque está a unos 224 kilómetros de Nairobi, la capital de Kenia.
¿Cómo es el paisaje del Masái Mara?
El Masái Mara tiene una extensión de 1510 kilómetros cuadrados. La mayor parte de su territorio es una sabana, que es una llanura con hierba alta y algunos árboles dispersos. Verás muchas acacias, que son árboles muy característicos de África. Los animales suelen estar más cerca de la zona oeste del valle, porque allí es más fácil encontrar agua.
El parque se divide en tres áreas principales: el Triángulo de Mara, Musiara (donde está el Pantano de Musiara) y Sekenani.
La increíble fauna del Masái Mara
El Masái Mara es el hogar de muchísimos animales salvajes. Es especialmente conocido por sus leones. También puedes encontrar especies en peligro, como el rinoceronte negro y el guepardo, aunque su número ha disminuido. Los hipopótamos viven en los ríos Mara y Talek. Otro animal carnívoro que abunda es la hiena manchada.
En el Masái Mara viven los "Cinco Grandes": el león, el leopardo, el elefante africano, el búfalo africano y el rinoceronte negro. La población de rinocerontes negros, que era grande antes de 1960, bajó mucho por la caza ilegal. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación, su número ha empezado a recuperarse lentamente.
La Gran Migración: Un espectáculo natural
El animal más numeroso en el Masái Mara es el ñu. Se calcula que hay millones de ellos. Cada año, en el mes de julio, los ñus y las cebras hacen una increíble migración desde las llanuras del Serengueti. Viajan en busca de pastos más verdes y regresan en octubre. Es uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo.
Además de los ñus y las cebras, en el parque viven otros animales como la gacela de Thomson, la gacela de Grant y el impala. También hay grandes grupos de jirafas. El Masái Mara es también un paraíso para las aves, con más de 450 especies diferentes.
¿Quién cuida el Masái Mara?
El gobierno de Kenia es el encargado de administrar el Masái Mara. Los ingresos que se obtienen de los turistas que visitan la reserva se usan para su mantenimiento y protección. El parque cuenta con equipos especiales que trabajan para evitar la caza ilegal de animales, especialmente en las zonas menos visitadas por los turistas.
Los Masái: Guardianes de la tierra
Los principales habitantes de esta región son los miembros de la comunidad masái. Son un pueblo ancestral que ha logrado mantener sus costumbres y tradiciones a lo largo del tiempo, viviendo en armonía con la naturaleza de la sabana africana. Su cultura es una parte muy importante de la identidad del Masái Mara.
Véase también
En inglés: Masai Mara Facts for Kids