robot de la enciclopedia para niños

MUD (videojuegos) para niños

Enciclopedia para niños

MUD son las siglas de Multi-User Dungeon (Calabozo Multiusuario) o Multi-User Domain (Dominio Multiusuario). Un MUD es un videojuego de rol en línea que funciona en un servidor. Son como los abuelos de los MMORPG actuales.

Archivo:Captura mud
Captura del juego Medina MUD

¿Qué es un MUD?

Un MUD es un juego multijugador en tiempo real que se desarrolla en un mundo virtual. La mayoría de estos juegos se juegan usando solo texto, es decir, no tienen gráficos como los juegos modernos.

Los MUDs combinan partes de los videojuego de rol, la ficción interactiva (donde tú decides la historia) y el chat (para hablar con otros jugadores). Los jugadores pueden leer descripciones de lugares, objetos, otros jugadores y personajes no controlados por personas (llamados NPCs). Para interactuar con el mundo, los jugadores escriben comandos, como si estuvieran hablando con el juego.

Temas y objetivos de los MUDs

Originalmente, muchos MUDs estaban ambientados en mundos de fantasía, llenos de criaturas mágicas. Los jugadores podían elegir diferentes clases o trabajos para sus personajes, lo que les daba poderes o habilidades especiales. El objetivo principal era luchar contra monstruos, explorar el mundo, completar misiones (llamadas quests), vivir aventuras y hacer crecer a su personaje. Muchos de estos juegos se inspiraron en las reglas de los juegos de rol de mesa como Dungeons & Dragons.

Aunque la fantasía es común, también hay MUDs basados en ciencia ficción, libros, películas, o incluso mundos con animales que actúan como personas. No todos los MUDs son solo juegos; algunos se usan para aprender o como lugares para chatear. Incluso se han usado para investigaciones en áreas como la informática.

La mayoría de los MUDs son gratis para jugar, ya que son proyectos hechos por aficionados. Algunos aceptan donaciones o permiten comprar objetos virtuales, mientras que otros tienen una suscripción mensual. Puedes conectarte a ellos usando programas sencillos como telnet o aplicaciones especiales diseñadas para MUDs.

La conexión con los MMORPGs

Los MUDs son los antepasados directos de los MMORPGs modernos, como EverQuest y Ultima Online, e incluso de mundos virtuales sociales como Second Life. Antes de que existiera el término MMORPG, a estos juegos con gráficos se les llamaba a menudo "MUDs gráficos". Muchos diseñadores famosos de MMORPGs comenzaron su carrera jugando o creando MUDs.

¿Cómo se juega un MUD?

Para entrar a un MUD, generalmente necesitas una conexión a través de telnet entre tu computadora (el cliente) y el servidor del juego. No necesitas programas muy complicados; a veces, los programas básicos que ya vienen en tu sistema operativo son suficientes. Sin embargo, hay programas especiales como Zmud o Tintin++ que mejoran la experiencia de juego.

Creación de personajes y reglas

Cuando empiezas a jugar, creas un personaje, al que se le llama PJ (Personaje Jugador). Para esto, debes asignar puntos a sus características básicas, como fuerza, destreza, inteligencia, carisma, sabiduría y constitución.

Algunos MUDs permiten tener varios personajes, pero muchos prefieren que cada jugador tenga una sola cuenta para evitar el "multiplaying". El "multiplaying" es cuando un jugador usa varios personajes al mismo tiempo para obtener ventajas, como intercambiar objetos o conocer secretos de diferentes grupos. Esto no suele estar permitido porque desequilibra el juego.

La información en los MUDs se muestra en texto. Cuando haces una acción, el servidor te envía una descripción de lo que sucede: la habitación donde estás, los objetos, tu inventario, etc. Es como si un narrador te contara la historia.

Interactúas con el mundo y los NPCs (Personajes No Jugadores) usando comandos como "atacar", "caminar", "coger" o "mirar". El objetivo es que tu personaje mejore, gane puntos de experiencia al derrotar enemigos o completar misiones. Al subir de nivel, tu personaje puede obtener más vida, energía, aprender nuevas habilidades o hechizos, y mejorar su ataque y defensa.

Ejemplo de juego

Imagina que estás en un MUD y ves algo como esto:

Chedey y Argentum Arkano llegan de dentro
Descubres a Morlath Eleith escondida.
Morlath Eleith comienza a formular un hechizo.
Chedey busca algo en la habitación.
rebanar x0,x1,x2,x3,x4,x5,x6,x7,x8,x9,x10,x11,x12,x13,x14,x15,x16,x17,x18,x19,x20,Kizzo,Lua
seguir x0,x1,x2,x3,x4,x5,x6,x7,x8,x9,x10,x11,x12,x13,x14,x15,x16,x17,x18,x19,x20,Kizzo,Lua
Consigues escapar de la búsqueda por muy poco. Tu corazón palpita.
Te han descubierto!
Rebanas a Chedey con una serie de ataques rápidos!
Hieres gravemente a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación abrasando su Broche de Gestur. [16] Pv.
Levantas tu Cimitarra de la Exhalación sobre tu cabeza, y asestas un
violento golpe a Chedey produciéndole, graves quemaduras de ácido.
Abrasas a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación hundiéndola con saña en su Anillo de Vigía Jefe.[20] Pv.
Levantas tu Cimitarra de la Exhalación sobre tu cabeza, y asestas un
violento golpe a Chedey produciéndole, graves quemaduras de ácido.
Hieres gravemente a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación abrasando su Guanteletes del maestro guerrero.[16] Pv.
Hieres gravemente a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación abrasando su cuerpo. [18] Pv.
Abrasas a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación hundiéndola con saña en su Pantalón de Combate.[20] Pv.
Abrasas a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación hundiéndola con saña en su Pendientes del Héroe Perdido.[20] Pv.
Abrasas a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación hundiéndola con saña en su Gran Yelmo de Mithril. [20] Pv.
Hieres gravemente a Chedey con tu Cimitarra de la Exhalación abrasando su Mochila Bandolera. [17] Pv.
>
Sigues a Chedey.
>
Morlath Eleith pronúncia el cántico 'amri xeno haltem'.
Morlath Eleith termina un hechizo con unos gestos hacia Chedey, quien se debate contra unos lazos invisibles.
Argentum Arkano comienza a formular un hechizo.
Morlath Eleith se retuerce de dolor y un hilillo de sangre le sale de la nariz.
Chedey se debate contra unos lazos invisibles.
Morlath Eleith comienza a formular un hechizo.
Chedey se retuerce de dolor y un hilillo de sangre le sale de la nariz.
Convulsionas en agonía cuando Yr'ithinnd clava su Espada corta en tu espalda!
Descubres a Yr'ithinnd escondido.

Grupos y combates entre jugadores

En muchos MUDs, los jugadores pueden unirse a diferentes grupos o "bandos". Estos bandos pueden ser "buenos", "malos" o "neutrales", y los jugadores defienden las causas de su grupo. Esto puede llevar a combates entre jugadores de bandos opuestos, lo que se conoce como PK (Player Killing o "asesinato de jugadores").

El PK significa que, además de luchar contra los NPCs, los jugadores pueden enfrentarse entre sí. Esto añade emoción al juego, ya que permite ver quién es el jugador más fuerte. Al ganar un combate PK, un jugador puede obtener puntos de experiencia, objetos o dinero del jugador derrotado. Sin embargo, el PK no está permitido en todos los MUDs, y hay muchas variantes: algunos lo restringen a ciertos bandos, otros lo permiten totalmente, y en algunos, los jugadores pueden elegir si quieren participar o no (Non-PK).

El "latido" del juego (HeartBeat)

El "heartbeat" (o tick) es como el "latido del corazón" del MUD. Define el tiempo que tarda un personaje (PJ o NPC) en realizar una acción, como atacar o moverse. En los combates, las acciones suelen ocurrir por turnos. Por ejemplo, tu personaje ataca, luego el enemigo ataca, y así sucesivamente.

Controlar el "heartbeat" puede permitir a un jugador realizar ataques extra en un mismo turno, rompiendo la secuencia normal. Sin embargo, la mayoría de los MUDs tienen reglas para evitar que los jugadores abusen de esto, por ejemplo, penalizando a un personaje si abandona un combate.

Comunicación entre jugadores

Los MUDs permiten a los jugadores hablar entre sí usando canales de chat. Estos canales pueden ser para todos los jugadores, para miembros del mismo grupo (como una clan o guild), o para conversaciones privadas entre dos jugadores.

Los MUDs modernos suelen tener varios canales para diferentes propósitos: un canal general para hablar, canales para vender objetos, para pedir ayuda, o para comunicarse con tu grupo. Puedes activar o desactivar estos canales para que la pantalla no se llene de mensajes.

Herramientas para jugar MUDs

Existen aplicaciones y funciones que mejoran la forma de jugar a los MUDs:

Scripts

Los scripts son pequeños programas que automatizan acciones en el juego. Se pueden crear en diferentes lenguajes de programación. Por ejemplo, un "script de XP" puede hacer que tu personaje gane puntos de experiencia automáticamente sin que tengas que estar pendiente. Sin embargo, muchos MUDs no permiten el uso de automatizaciones, y si las usas, podrías ser suspendido o incluso que te impidan volver a entrar al juego.

Disparadores (Triggers)

Los triggers o disparadores son como alarmas. Cuando el juego envía un texto específico a tu pantalla (por ejemplo, "un monstruo aparece"), el disparador puede activar una acción automática. Se usan para añadir color a las frases, pero también para enviar comandos automáticamente en ciertas situaciones, como atacar a un enemigo que aparece. Al igual que los scripts, esto automatiza el juego y no siempre está permitido.

Temporizadores (Timers)

Los temporizadores te permiten programar una acción para que se ejecute cada cierto tiempo. Por ejemplo, puedes configurar un temporizador para que tu personaje use una habilidad cada 30 segundos.

Mapeador (Mapper)

Archivo:Mapperkmud
Captura Mapper Kmud.

Un mapper es una herramienta que te ayuda a crear un mapa del mundo del juego. A medida que exploras, el mapeador registra las habitaciones (rooms) y las conexiones entre ellas. Esto te permite moverte por el juego haciendo clic en el mapa, en lugar de escribir cada comando de movimiento. Aunque los mapeadores suelen estar permitidos, el hecho de que automaticen el movimiento significa que algunos MUDs pueden tener restricciones sobre su uso.

Macros

Las macros te permiten enviar varios comandos al juego con solo pulsar una tecla o una combinación de teclas. Esto hace que las acciones complejas sean más rápidas y sencillas. Por ejemplo, puedes configurar una macro para que, al pulsar CTRL+/, tu personaje recoja todas las monedas de los cuerpos y luego los entierre.

Los MUDs también tienen una función similar llamada alias, que te permite asociar comandos largos a una palabra más corta.

Evolución de los MUDs

Los MUDs nacieron en los años 70, cuando Internet era muy diferente y la mayoría de los programas se manejaban con texto. Con el tiempo, evolucionaron y dieron lugar a juegos con gráficos más avanzados, que hoy conocemos como MMORPGs. Algunos ejemplos de estos juegos son Dungeons & Dragons Online, World of Warcraft y Runescape.

Aunque la forma de jugar cambió, la idea principal sigue siendo la misma: hacer crecer a tu personaje en habilidades, equipo y riqueza.

MUDs en la actualidad

A pesar de ser juegos antiguos basados en texto, muchos MUDs siguen activos hoy en día. La mayoría son gratuitos y están disponibles para que cualquiera juegue.

Aquí tienes algunos ejemplos de MUDs que aún funcionan:

Nombre Tipo Dirección IP del servidor Puerto Idioma Otros
Ancient Kingdoms MudLib propia akmud.es 4001 Español Activo, con buena base de jugadores. Inspirado en D&D. Rol y PVP.
Aardwolf ROM 23.111.136.202 (aardmud.org) 23, 4000, 4010, 4444 y 7777 Inglés Con una buena base de jugadores activo hace 11 años
Balzhur Smaug 95.85.18.251 (mud.balzhur.org) 5400 Español Funciona de forma continuada desde el 3 de enero de 2000.
Callandor Mud UltraEnvy y WoT RPG callandor.es 4444 Español Basado en la Rueda del Tiempo de Robert Jordan, donde se da mucha importancia al ROL y a la interpretación de tu personaje.
Medina MUD Merc y Diku 141.95.28.213 (medinamud.top) 3232 Español y Catalán Se inició en 1995, reabierto para nostálgicos. Actualmente activo (noviembre 2024)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Multi-user dungeon Facts for Kids

kids search engine
MUD (videojuegos) para Niños. Enciclopedia Kiddle.