robot de la enciclopedia para niños

Música en la catedral-basílica del Pilar de Zaragoza para niños

Enciclopedia para niños

La historia de la música en la Basílica del Pilar es muy antigua y se remonta a la Edad Media. En aquel tiempo, en el primer templo románico del Pilar, un músico llamado ministril tocaba el bajón (un instrumento de viento parecido al fagot) para acompañar las voces de la capella, que era un grupo de cantantes.

La música con varios instrumentos a la vez, conocida como polifonía instrumental, apareció en el siglo XVI. En esa época, había músicos que tocaban instrumentos como el "tenor" y el "contrabajón". La primera orquesta se formó entre 1575 y 1600. Esta orquesta servía tanto a la Diputación del General del Reino de Aragón como al templo de Santa María. El archivo musical del Pilar, que guarda muchísimas obras, está junto al de la Seo.

La Música en la Basílica del Pilar: Un Viaje Sonoro

Los Primeros Sonidos: Música Medieval y Renacentista

En 1463, se construyó el primer órgano del templo, a cargo de Enrique de Colonia. Este órgano fue mejorado en 1537 por Martín de Córdoba. La idea era que compitiera con el órgano que ya existía en el coro de la Seo.

El órgano del Pilar fue diseñado y construido por Guillermo de Lupe y su hijo Gaudioso entre 1595 y 1602. Su diseño se basó en una reforma que Guillermo había hecho en el órgano de la Seo alrededor de 1577. Es posible que en 1657 hubiera varios órganos de distintos tamaños en la colegiata gótico-mudéjar de Santa María la Mayor de Zaragoza. Esto demuestra la gran actividad musical que había durante el Siglo de Oro español.

Directores y Músicos Famosos: Guardianes de la Melodía

La Basílica del Pilar ha tenido a lo largo de los siglos muchos músicos importantes. Entre ellos, destacan los Maestros de Capilla y los Organistas.

Maestros de Capilla: Dirigiendo la Armonía

Los Maestros de Capilla eran los directores musicales. Se encargaban de componer, enseñar y dirigir la música en la Basílica. Algunos de los más conocidos fueron:

Organistas: El Alma del Órgano

Los organistas eran los músicos encargados de tocar el gran órgano de la Basílica, un instrumento clave en las ceremonias. Algunos de ellos fueron:

kids search engine
Música en la catedral-basílica del Pilar de Zaragoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.