robot de la enciclopedia para niños

Máquina de Rube Goldberg para niños

Enciclopedia para niños
Something for nothing (1940)
Archivo:Rube goldberg machine
Máquina de Rube Goldberg desarrollando una simple tarea de una manera compleja.

Una máquina de Rube Goldberg es un aparato muy ingenioso y a veces divertido que realiza una tarea sencilla de una forma muy complicada y con muchos pasos. Imagina que quieres encender una luz, pero en lugar de solo presionar un interruptor, usas una serie de objetos que se empujan, caen o giran unos a otros hasta que, al final, la luz se enciende. Estas máquinas suelen usar una reacción en cadena, donde un evento lleva al siguiente.

El nombre "máquina de Rube Goldberg" viene de un dibujante estadounidense llamado Rube Goldberg, quien en la década de 1930 se hizo famoso por sus dibujos de máquinas absurdas y conectadas. Desde entonces, la expresión se usa para describir cualquier sistema que es más complicado de lo necesario para hacer algo simple.

¿Qué es una Máquina de Rube Goldberg?

Una máquina de Rube Goldberg es un aparato muy elaborado que hace una tarea muy fácil de una manera indirecta y con muchos giros. Rube Goldberg dibujó muchos de estos dispositivos que parecían imposibles. Lo más divertido de estas máquinas es la expectativa: ver cómo algo tan extraño se desarrolla de una manera incierta. Una máquina de Rube Goldberg suele tener al menos siete pasos.

¿Quién fue Rube Goldberg?

Rube Goldberg fue un dibujante y caricaturista estadounidense. Se hizo muy conocido por sus dibujos de máquinas complejas que realizaban tareas simples. Sus ideas eran tan populares que su nombre se convirtió en una forma de describir este tipo de inventos.

¿Cómo funcionan estas máquinas?

Estas máquinas funcionan como una serie de eventos en cadena. Un objeto activa el siguiente, y así sucesivamente, hasta que se logra el objetivo final. Por ejemplo, una bola puede rodar, golpear un dominó, que a su vez empuja un coche de juguete, y así hasta que se completa la tarea. La clave es la creatividad y la forma ingeniosa en que cada paso se conecta.

Concursos de Máquinas de Rube Goldberg

Archivo:Rube golderg competition
Muchos diseñadores de máquinas de Rube Goldberg participan en competiciones, como esta en Nuevo México.

Desde 1987, la Universidad de Purdue en Indiana, Estados Unidos, organiza un concurso nacional anual de Máquinas de Rube Goldberg. Este evento es muy popular y atrae a equipos de universidades de todo el país.

¿Dónde se realizan estos concursos?

El concurso principal se lleva a cabo en la Universidad de Purdue, pero también hay otras competiciones similares en diferentes lugares. Estos eventos son una gran oportunidad para que los estudiantes muestren su creatividad y habilidades de ingeniería.

¿Cómo se juzgan las máquinas?

Los equipos construyen máquinas inspiradas en los dibujos de Rube Goldberg. Se evalúa si la máquina puede completar la tarea específica usando la mayor cantidad de pasos posible, sin cometer errores. También se considera si las máquinas se ajustan a un tema particular que se establece para el concurso.

Máquinas Similares en el Mundo

Las máquinas de Rube Goldberg son famosas, pero en otros países existen ideas similares:

  • En Gran Bretaña, se les llama Máquinas de Heath Robinson, por otro dibujante británico que también creaba máquinas cómicas.
  • En Dinamarca, se conocen como Storm P maskiner, en honor al dibujante danés Robert Storm Petersen.
  • En Japón, se llaman ピタゴラ装置 (pitagora suicchi), que significa Máquina Pitagórica.
  • En España, la revista TBO tenía una sección llamada Los grandes inventos del TBO, donde un personaje, el Profesor Franz de Copenhague, inventaba aparatos parecidos. Por eso, a veces se les llama "los inventos del TBO". También están los forgendros del dibujante Antonio Fraguas de Pablo, Forges. En el programa de televisión El hormiguero, hay una sección donde se construyen máquinas al estilo Goldberg, conocida como El Efecto mariposa.
  • El dibujante noruego Kjell Aukrust creó un personaje llamado Reodor Felgen que inventaba maquinaria compleja. Una de sus creaciones más famosas fue un coche muy potente y complicado llamado Il Tempo Gigante, que apareció en una película animada.
  • Otro fenómeno relacionado es el arte japonés llamado chindogu, que son inventos que parecen una solución perfecta a un problema, pero en la práctica resultan ser todo lo contrario.

Máquinas de Rube Goldberg en los Medios

Estas máquinas aparecen a menudo en películas, series y videos musicales:

  • En los cortos y películas de Wallace y Gromit, las invenciones de Wallace son claramente del tipo Rube Goldberg. Por ejemplo, su máquina que catapulta mermelada sobre una tostada.
  • En la serie de dibujos Futurama, el Profesor Hubert Farnsworth a menudo usa maquinaria enorme y compleja para producir cosas simples.
  • Las películas de Jean-Pierre Jeunet, como Delicatessen y La ciudad de los niños perdidos, muestran muchas máquinas similares. En Amélie, el destino mismo funciona como una cadena de eventos inesperados.
  • En la película Destino final y sus secuelas, los eventos que ocurren para las víctimas se parecen a máquinas de Rube Goldberg.
  • El videoclip "Lazy" de X-Press 2 muestra a un hombre que usa una máquina con poleas y pesos para hacer todas sus actividades sin moverse.
  • En la serie de dibujos Padre de familia, Peter Griffin usa una máquina de Rube Goldberg para hacer su desayuno, que termina de forma inesperada.
  • Las máquinas de Rube Goldberg son usadas frecuentemente por Tom en Tom y Jerry.
  • Muchos cortos de los Looney Tunes y de Merrie Melodies, como los del Coyote, emplean estos dispositivos.
  • La película de 1990 Back to the Future Part III muestra una máquina de hielo muy compleja creada por el Dr. Emmett "Doc." Brown. En la primera película, Doc usa otra máquina para alimentar a su perro.
  • En la película de 1990 Home Alone y sus secuelas, el personaje principal usa dispositivos de Goldberg para atrapar o retrasar a los ladrones.
  • Los artistas suizos David Weiss y Peter Fischli hicieron una película en 1987, The Way Things Go, que muestra una gran instalación de arte cinético al estilo Goldberg.
  • Tim Fort, un artista cinético, crea aparatos de reacción en cadena que recuerdan a las máquinas de Rube Goldberg, como los que tocan música con botellas o hacen animaciones.
  • En la película de 1985 La gran aventura de Pee-Wee, Pee Wee usa un dispositivo de Rube Goldberg para hacer su desayuno. La película de 1985, Los Goonies, también presenta varios dispositivos de Rube Goldberg para abrir puertas o activar trampas.
  • En el musical de Broadway Hairspray, se usa una máquina de Rube Goldberg para cerrar una tienda.
  • En el videoclip de An Honest Mistake por The Bravery aparece una máquina de Rube Goldberg que enciende una flecha.
  • En un episodio de la serie de dibujos Taz-Manía, los hermanos de Platypus crearon un dispositivo de Rube Goldberg para una tarea sencilla.
  • En un corto fragmento de un episodio de Animaniacs, titulado "El Gizmo de Wakko", Wakko crea una elaborada máquina de Rube Goldberg.
  • En la película animada Sing (2016), el personaje de Rosita (Reese Witherspoon) arma una máquina de Rube Goldberg para ayudar a sus hijos a levantarse y desayunar antes de la escuela.
  • En el especial de Navidad del programa de televisión Cazadores de mitos, Jamie y Adam construyen una máquina de Rube Goldberg.
  • La banda de indie rock, OK Go, utiliza una máquina de Rube Goldberg en el video musical de su canción "This too shall pass", que fue muy visto en YouTube.
  • La marca de autos Honda hizo un comercial para su modelo Honda Accord que muestra las partes del automóvil interactuando como una máquina de Rube Goldberg.
  • La serie de televisión estadounidense "Elementary" en su secuencia de apertura muestra una máquina de Rube Goldberg.
  • En 2013 la cadena de cines venezolana Cines Unidos usó una máquina de Rube Goldberg para su presentación en pantalla.
  • En el libro Splintered de A.G. Howard se mencionan las máquinas de Rube Goldberg como instrumentos complicados que realizaban acciones sencillas de un modo enrevesado.

Máquinas de Rube Goldberg en los Videojuegos

  • En 1993, Sierra Entertainment lanzó el juego de ordenador The Incredible Machine, basado en el concepto de Rube Goldberg. Se lanzaron varias secuelas de esta serie.
  • En Alemania, la compañía PepperGames produce juegos que siguen el concepto de Rube Goldberg, como Crazy Machines.
  • Una función popular de Garry's Mod, un mod para el juego de ordenador Half-Life 2, permite manipular objetos y personajes para construir máquinas de Rube Goldberg.
  • En la escena del hoyo de ácido de Monkey Island 2, aparece una trampa al estilo de Rube Goldberg.
  • El juego Armadillo Run tiene como objetivo construir una maquinaria al estilo de las Máquinas de Rube Goldberg para llevar un armadillo a una zona específica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rube Goldberg machine Facts for Kids

kids search engine
Máquina de Rube Goldberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.