robot de la enciclopedia para niños

Wittenberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wittenberg
Lutherstadt Wittenberg
Ciudad
Lutherstadt Wittenberg, Denkmalensemble Markt.jpg
DEU Wittenberg COA.svg
Escudo

Wittenberg ubicada en Alemania
Wittenberg
Wittenberg
Localización de Wittenberg en Alemania
Wittenberg ubicada en Sajonia-Anhalt
Wittenberg
Wittenberg
Localización de Wittenberg en Sajonia-Anhalt
Wittenberg in WB.svg
Ubicación de Wittenberg en el distrito homónimo
Coordenadas 51°52′02″N 12°38′54″E / 51.8671, 12.6484
Idioma oficial alemán
Entidad Ciudad
 • País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
 • Estado federado Flag of Saxony-Anhalt (state).svg Sajonia-Anhalt
 • Distrito Wittenberg
Dirigentes  
 • Alcalde Eckhard Naumann (SPD)
Superficie  
 • Total 128.93 km²
Altitud  
 • Media 67 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 46,837 hab.
 • Densidad 364 hab./km²
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 06886
Prefijo telefónico 03491
Matrícula WB
Número oficial de comunidad 15091375
Sitio web oficial
Monumentos conmemorativos a Lutero en Eisleben y Wittenberg
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Stadtkirche Wittenberg.JPG
Vista de la iglesia de Wittenberg.
Localización
País AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv, vi
Identificación 783
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1996 (XX sesión)
Sitio web oficial

Wittenberg, cuyo nombre oficial es Lutherstadt Wittenberg (que significa 'Wittenberg, Ciudad de Lutero'), es una ciudad histórica en Alemania. Se encuentra en el estado de Sajonia-Anhalt, a orillas del Río Elba, y tiene una población de casi 50.000 habitantes.

La importancia de Wittenberg se debe a su fuerte conexión con Martín Lutero y el inicio de un gran cambio en la historia, conocido como la Reforma protestante. Muchos de sus edificios están relacionados con los eventos de esa época.

Wittenberg: Una Ciudad con Historia

Wittenberg es un lugar clave en la historia de Europa. Aquí vivieron y trabajaron personas muy importantes que cambiaron el mundo.

¿Por qué es famosa Wittenberg?

Wittenberg es conocida principalmente por ser el lugar donde Martín Lutero inició la Reforma protestante en 1517. Él era un profesor de teología en la universidad de la ciudad. Se dice que clavó sus "95 tesis" (ideas para debatir) en la puerta de la Iglesia de Todos los Santos. Este acto marcó el comienzo de un movimiento que llevó a grandes cambios en la forma de pensar y practicar la fe en muchos lugares.

Edificios y Lugares Importantes

Wittenberg cuenta con varios edificios históricos que nos recuerdan su pasado.

La Casa de Lutero

El antiguo convento donde vivió Martín Lutero al principio como monje y luego con su familia, incluyendo a su esposa Catalina de Bora y sus seis hijos, se llama ahora Lutherhaus. Hoy en día, es un museo dedicado a Lutero y a la Reforma.

La Iglesia de Todos los Santos (Schlosskirche)

Esta iglesia, también conocida como la "iglesia del Palacio", es famosa porque en su puerta Martín Lutero supuestamente clavó sus "95 tesis" en 1517. La iglesia fue construida entre 1439 y 1499. Aunque sufrió daños en 1760 y fue reconstruida, sus puertas de bronce actuales, colocadas en 1858, muestran el texto de las tesis. Dentro de la iglesia están las tumbas de Lutero y de Felipe Melanchthon, otro importante pensador de la época.

La Iglesia de Santa María

Martín Lutero solía predicar en esta iglesia, que data del siglo XIV. Ha mantenido su aspecto original desde los tiempos de la Reforma. En su interior, se pueden ver pinturas de Lucas Cranach el Viejo, un famoso artista de la época.

Otros lugares de interés

  • La casa de Felipe Melanchthon, amigo y colaborador de Lutero.
  • La casa de Lucas Cranach el Viejo, quien fue alcalde de Wittenberg y un artista reconocido.
  • El antiguo palacio electoral, que hoy alberga archivos importantes.
  • Un roble especial marca el lugar donde Lutero realizó un acto simbólico en 1520.

En 1996, la Unesco declaró varios monumentos conmemorativos a Lutero en Wittenberg y en Eisleben (la ciudad donde nació Lutero) como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son lugares de gran valor para toda la humanidad.

Breve historia de Wittenberg

Archivo:Wittenberg Market square
Plaza del mercado. A la izquierda, el antiguo Ayuntamiento, con una estatua de Martín Lutero enfrente, y la iglesia de la ciudad a la derecha.
Archivo:Lutherstadt Wittenberg 09-2016 photo10
Casa de Felipe Melanchthon.

Wittenberg fue mencionada por primera vez alrededor de 1180 como una pequeña aldea. En 1293, ya era una ciudad reconocida. Con el tiempo, se convirtió en un centro comercial importante. Su época de mayor esplendor fue a finales del siglo XV, cuando Federico III el Sabio, un gobernante importante, estableció su residencia allí.

En 1502, se fundó la Universidad de Wittenberg. Aquí enseñaron figuras como Martín Lutero (profesor de teología desde 1508) y Felipe Melanchthon (profesor de griego desde 1518).

La ciudad fue parte de Prusia desde 1815. Durante la Segunda Guerra Mundial, Wittenberg tuvo la suerte de no sufrir grandes daños, a diferencia de muchas otras ciudades alemanas. Después de la guerra, formó parte de la República Democrática Alemana hasta 1990, cuando volvió a ser parte de una Alemania unida y democrática.

Cultura y Eventos

Wittenberg tiene una rica tradición cultural. Desde 1996, la ciudad organiza obras de teatro al aire libre que recrean eventos históricos relacionados con Lutero. Estos proyectos buscan atraer a visitantes y celebrar la historia de la ciudad.

Personas destacadas de Wittenberg

  • Martín Lutero y Felipe Melanchthon: Vivieron, enseñaron y lideraron la Reforma.
  • Daniel Sennert (1572-1637): Profesor de medicina en la Universidad de Wittenberg.
  • Manuela Mucke (1975-): Campeona olímpica y mundial de piragüismo.
  • Nils Seethaler (1981-): Antropólogo cultural.

Ciudades hermanadas

Wittenberg tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wittenberg Facts for Kids

kids search engine
Wittenberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.