robot de la enciclopedia para niños

Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis de Velasco
LuisdeVelascoI.jpg

Flag of Cross of Burgundy.svg
2.° virrey de la Nueva España
25 de noviembre de 1550-31 de julio de 1564
Monarca Carlos I
Felipe II
Predecesor Antonio de Mendoza y Pacheco
Sucesor Gastón de Peralta

COA Luis de Velasco.svg
11.º Virrey de Navarra
20 de mayo de 1547-7 de enero de 1549
Predecesor Álvaro Gómez Manrique de Mendoza
Sucesor Bernardino de Cárdenas y Pacheco

Información personal
Nombre de nacimiento Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón
Nacimiento 1511
Carrión de los Condes, España
Fallecimiento 31 de julio de 1564
Ciudad de México, Virreinato de la Nueva España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Familia Casa de Velasco
Información profesional
Ocupación Político.
Archivo:Luis de Velasco (padre)
Luis de Velasco.

Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón (nacido en Carrión de los Condes, España, en 1511 y fallecido en la Ciudad de México, Virreinato de la Nueva España, en 1564) fue una figura importante en la historia de la Nueva España. Fue el segundo virrey de este territorio, gobernando desde 1550 hasta 1564. Antes de eso, también fue virrey de Navarra entre 1547 y 1549.

Durante su tiempo como virrey, se fundó la Real y Pontificia Universidad de México, un gran avance para la educación en la región.

¿Quién fue Luis de Velasco?

Luis de Velasco era hijo de Antonio de Velasco y Manrique y de Ana Juana Ruiz de Alarcón y Toledo. Su predecesor como virrey de Nueva España fue Antonio de Mendoza y Pacheco. Mendoza fue nombrado virrey del Perú, lo que abrió el camino para que Luis de Velasco asumiera el cargo en Nueva España.

La llegada de Velasco a Nueva España

Luis de Velasco llegó a San Juan de Ulúa el 23 de agosto de 1550. Después de unos 20 días en el puerto, continuó su viaje hacia la Ciudad de México. Llegó a Puebla el 12 de septiembre. Mientras tanto, Antonio de Mendoza organizaba los documentos de su gobierno y se preparaba para su viaje a Perú.

Velasco esperó en Puebla hasta mediados de noviembre de 1550. Finalmente, Mendoza y Velasco se encontraron en Cholula. Allí hablaron sobre las necesidades de Nueva España y realizaron la ceremonia de traspaso de poder. Después de esto, Mendoza partió hacia el puerto de Acapulco para viajar a Perú.

Luis de Velasco llegó a la Ciudad de México el 25 de noviembre de 1550. Fue recibido con una gran ceremonia, como correspondía a su importante cargo.

¿Qué hizo Luis de Velasco como virrey?

Luis de Velasco fue virrey de Nueva España desde el 25 de noviembre de 1550 hasta su fallecimiento el 31 de julio de 1564. Se le recuerda como un gobernante prudente y justo.

Protección de los pueblos originarios

Una de sus acciones más destacadas fue ayudar a los pueblos originarios a defenderse de los abusos. También liberó a unas 15.000 personas que habían sido sometidas a trabajos forzados de manera ilegal.

Además, Velasco se aseguró de que se cumplieran las Leyes Nuevas de 1542. Estas leyes, inspiradas por Fray Bartolomé de las Casas, buscaban proteger a los pueblos originarios y mejorar su trato. A diferencia de su predecesor, Velasco hizo cumplir estas leyes con firmeza, a pesar de la oposición de algunos colonos.

Avances y fundaciones importantes

Durante su gobierno, se lograron muchos avances:

  • Se eliminó el sistema de encomienda, que era una forma de organización del trabajo que a menudo llevaba a abusos.
  • Se liberó a las personas que estaban ilegalmente sometidas a trabajos forzados.
  • Se mejoraron los poblados y se realizaron importantes obras públicas.
  • En 1553, se inauguró la Real y Pontificia Universidad de México, un hito para la educación.
  • Se exploraron y colonizaron territorios en el norte del virreinato. Se fundaron ciudades como San Miguel el Grande, Durango (en 1563), San Felipe de Ixtlahuaca y Nombre de Dios.

Desafíos y exploraciones

En 1558, la Ciudad de México sufrió una gran inundación, que causó problemas de salud.

Hasta 1560, Velasco tuvo una gran autoridad. Aunque no abusó de su poder, la Real Audiencia y otros españoles influyentes intentaron que el rey limitara su autoridad.

En sus últimos años, Velasco se enfocó en establecer asentamientos en Florida y en explorar el Océano Pacífico. En 1559, fundó la ciudad de Yurécuaro en Michoacán. Ese mismo año, envió una expedición a Florida, pero no tuvo éxito debido a la falta de alimentos y a los conflictos con los pueblos locales.

A principios de 1564, Velasco encargó a Miguel López de Legazpi y Andrés de Urdaneta una expedición por el Pacífico hacia las Filipinas.

Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón falleció en 1564. Su sucesor fue Gastón de Peralta, marqués de Falces.

Fue el primer virrey en vivir en el Palacio Real, que hoy conocemos como el Palacio Nacional.

Familia de Luis de Velasco

Su esposa fue Ana de Castilla y Mendoza, quien era descendiente de la casa real de Castilla. Su hijo, Luis de Velasco y Castilla, también llegó a ser virrey de Nueva España y del Perú, siguiendo los pasos de su padre.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis de Velasco, 2nd Viceroy of New Spain Facts for Kids

kids search engine
Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón para Niños. Enciclopedia Kiddle.