Luis Vázquez Martínez para niños
Datos para niños Luis Vázquez Martínez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de enero de 1949 Narayola, Camponaraya, León, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Antonio Fernández-Rañada Menéndez de Luarca | |
Información profesional | ||
Área | Matemáticas y Física | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador | UCM | |
Miembro de | Real Academia de Doctores de España | |
Distinciones |
• Premio de la NASA como Investigador Principal en REMS-Curiosity-MSL. (2013) • Distinción Commenda dell’Ordine della Stella della Solidarietà Italiana. (2011) • Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco. (2006) • Medalla de la UCM. (2002) • Doctor Honoris Causa por la Universidad de Shanghái de Ciencia y Tecnología. (1995) |
|
Luis Vázquez Martínez es un científico español nacido el 26 de enero de 1949 en Narayola, León. Es un experto en Matemáticas y Física. Desde 1995, es profesor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde enseña Matemática Aplicada. También es miembro de importantes academias científicas en España.
Contenido
La vida de Luis Vázquez Martínez
Sus primeros años y estudios
Luis Vázquez Martínez nació en Narayola, un pueblo de León, España. Cursó sus estudios primarios y secundarios en Narayola, Ponferrada y Corella. Terminó su bachillerato en Calahorra.
En 1971, se graduó en Física Teórica en la Universidad Complutense de Madrid. Más tarde, obtuvo su doctorado en la Universidad de Zaragoza. Su tesis fue dirigida por el Profesor Antonio F. Rañada.
Su carrera en la universidad y la investigación
Luis Vázquez Martínez ha trabajado en varias instituciones importantes. Entre 1975 y 1977, fue investigador en la Universidad de Brown en Estados Unidos. Allí colaboró con el Profesor Walter A. Strauss.
También trabajó en el Laboratorio Nacional de Los Álamos en Nuevo México, Estados Unidos, de 1987 a 1991. Además, fue científico asociado en el CERN en Suiza durante un tiempo en 1988.
En la Universidad Complutense de Madrid, ha tenido varios cargos importantes. Fue vicedecano de la Facultad de Físicas y director del Centro de Supercomputación. También ayudó a coordinar la investigación científica en España.
Explorando Marte: Su trabajo espacial
Luis Vázquez Martínez ha tenido un papel clave en la exploración del planeta Marte. Es un colaborador importante del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Este instituto participa en los programas espaciales de España.
Es uno de los fundadores del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). Este centro está conectado con el Instituto de Astrobiología de la NASA.
Contribuciones a misiones a Marte
Ha participado en varias misiones espaciales a Marte:
- En 2003, coordinó la calibración de los sensores UV del Beagle 2 – Mars Express de la ESA.
- Fue el Investigador Principal (el líder científico) de la estación meteorológica REMS (Rover Environmental Monitoring Station) del Curiosity. Esta estación es parte de la misión Mars Science Laboratory (MSL) de la NASA a Marte, lanzada en 2011.
- Desde 2007, es el director científico español de la misión MetNet Precursor. Esta misión a Marte es una colaboración entre Rusia, Finlandia y España.
- Creó el Grupo de Estudios Marcianos en la UCM en 2008. Este grupo está relacionado con la misión MetNet.
- Desde 2013, es el director científico del instrumento español SIS-DREAMS. Este instrumento forma parte de la misión ExoMars 2016.
- Desde 2014, es co-investigador del instrumento ruso Atmospheric Chemistry Suite (ACS). Este instrumento también es parte de la misión ExoMars Trace Gas Orbiter de ExoMars 2016.
Su impacto en la ciencia
Luis Vázquez Martínez ha publicado más de 180 artículos científicos y ha participado en muchos congresos. Ha escrito 3 libros y ha sido coeditor de otros 17. También ha dirigido 16 tesis doctorales.
Ha participado en 57 proyectos de investigación a nivel nacional e internacional. Además, ha organizado conferencias y escuelas de verano. Estos eventos han tratado temas como la no linealidad, los sistemas complejos y la supercomputación.
Temas de investigación
Su trabajo científico se ha centrado en varios campos:
- Dinámica no Lineal: Estudia sistemas que no se comportan de forma simple.
- Cálculo Fraccionario: Una rama de las matemáticas que extiende el concepto de derivada e integral.
- Modelización: Crear modelos para entender y predecir fenómenos.
- Astrobiología: El estudio de la vida en el universo, incluyendo la radiación y la atmósfera en Marte.
- Misiones a Marte: Ha ayudado a definir la ciencia y el diseño de instrumentos para estas misiones.
Colabora con más de 20 universidades y centros de investigación de todo el mundo. Es miembro de varias sociedades científicas importantes, como la Real Sociedad Española de Física y la Sociedad Americana de Matemáticas.
Reconocimientos y premios
Luis Vázquez Martínez ha recibido varios premios y distinciones por su importante trabajo:
- Premio Daza Valdés de la Sociedad Española de Óptica (1970-1971).
- Premio a Investigadores Noveles de Física de la Real Sociedad Española de Física y Química (1978).
- Doctor Honoris Causa por la Universidad de Shanghái de Ciencia y Tecnología (1995). Este es un título honorífico que otorgan las universidades.
- Medalla de la UCM (2002).
- Cruz del Mérito Militar con Distintivo Blanco (2006).
- Una calle en su pueblo natal, Camponaraya, lleva su nombre: "Calle Luis Vázquez".
- Distinción Commenda dell’Ordine della Stella della Solidarietà Italiana (2011).
- Premio de la NASA como Investigador Principal en REMS-Curiosity-MSL (2013).
Véase también
En inglés: Luis Vázquez Martínez Facts for Kids