robot de la enciclopedia para niños

Luis Lancheros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Lancheros
Información personal
Nacimiento Corona de Castilla
Fallecimiento 1562
Tunja (Colombia)
Información profesional
Ocupación Explorador
Años activo desde 1533

Luis Lanchero o Lancheros fue un militar y explorador español. Nació en la Corona de Castilla y falleció en Tunja, en el Nuevo Reino de Granada (actual Colombia), en el año 1562.

Sirvió como capitán en la guardia del Emperador Carlos V. En 1527, participó en el sitio de Roma. En 1533, dejó la armada para viajar a América, buscando nuevas oportunidades.

¿Quién fue Luis Lancheros?

Luis Lancheros fue un importante personaje en la historia de la exploración y fundación de ciudades en el territorio que hoy conocemos como Colombia. Su vida estuvo llena de viajes y desafíos.

Sus Primeros Años y Viaje a América

Después de su servicio militar en Europa, Luis Lancheros se unió a la expedición de Jerónimo de Ortal en Venezuela. Más tarde, se unió al grupo del explorador alemán Nicolás Federmann.

Junto a Federmann, Lancheros cruzó las montañas de los Andes en 1537. Así fue como llegó a Santa Fe de Bogotá, que hoy es la capital de Colombia.

La Exploración en el Nuevo Reino de Granada

En 1539, Luis Lancheros recibió una misión importante. Bajo las órdenes de Hernán Pérez de Quesada, debía encontrar un camino más corto para llegar al Río Magdalena desde Santa Fe de Bogotá.

Con un grupo de cuarenta hombres, Lancheros se dirigió hacia la región de Vélez. Allí, comenzó la exploración de las tierras habitadas por los indígenas muzos, que eran parte de la familia Caribe.

Al principio, fue difícil establecer el control en la zona. Otros exploradores, como Diego de Martínez en 1544 y Melchor de Valdez en 1550, también intentaron asegurar el área sin éxito.

En 1551, Pedro de Ursúa fundó un pequeño asentamiento llamado Tudela de Navarra. Sin embargo, los ataques de los nativos obligaron a los españoles a abandonar el lugar, que fue incendiado. Años después, esta zona se volvió importante por el descubrimiento de minas de esmeralda.

La Fundación de Trinidad de los Muzos

Finalmente, en 1559, Luis Lancheros, con el apoyo de otros exploradores como Juan de Rivera y Miguel de Trejo Panyagua, logró establecer el control sobre la región de los Muzos. Esta área corresponde hoy a varios municipios de la provincia de Occidente, cerca de la localidad de Muzo.

En ese mismo año, 1559, Lancheros fundó una ciudad a la que llamó Trinidad de los Muzos. Esta ciudad es el actual municipio de Muzo, en Boyacá.

Su Vida y Legado

Durante la época de la Conquista, Luis Lancheros ocupó importantes cargos en la administración civil. Aunque enfrentó algunos desafíos, siempre pudo defender su trabajo.

A pesar de sus cargos civiles, Lancheros siempre participó activamente en las expediciones militares. De su matrimonio, tuvo una hija llamada Isabel. Luis Lancheros falleció en la ciudad de Tunja en 1562.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis Lanchero Facts for Kids

kids search engine
Luis Lancheros para Niños. Enciclopedia Kiddle.