robot de la enciclopedia para niños

Ludovico Pío para niños

Enciclopedia para niños

Luis I

Datos para niños
Luis I el Piadoso
(Ludovico Pío)
Rey de los francos y Aquitania,
Imperator Romanum gubernans Imperium
Ludwik I Pobożny.jpg
Retrato contemporáneo de Luis I como miles Christi (826) junto a un poema de Rabano Mauro
Emperador carolingio
28 de enero de 814-20 de junio de 840
Predecesor Carlomagno
Sucesor Lotario I
Rey de los francos
28 de enero de 814-20 de junio de 840
Predecesor Carlomagno
Sucesor Luis II el Germánico
(Francia Oriental)
Lotario I
(Francia Media)
Carlos II el Calvo
(Francia Occidental)
Información personal
Coronación 11 de septiembre de 813
(coronación en Aquisgrán)
5 de octubre de 816
(coronación papal en Reims)
Nacimiento 16 de abril de 778
Chasseneuil-du-Poitou, Reino Franco
Fallecimiento 20 de junio de 840
Ingelheim del Rin, Reino Franco
Sepultura Abadía de Saint-Arnould, Metz
Familia
Dinastía Carolingia
Padre Carlomagno
Madre Hildegarda de Vintzgau
Consorte Teodolinda de Sens (793)
Ermengarda de Hesbaye (798)
Judith de Baviera (819)
Hijos Con Teodolinda de Sens:
• Alpaida
• Arnulfo de Sens
Con Ermengarda de Hesbaye
Luis II (806-876) Icone couronne rouge.svg
• Hildegarda (803-860)
Lotario I (795-855) Icone couronne rouge.svg
Pipino I (797-838) Icone couronne rouge.svg
• Gisela (¿?-874)
• Rotruda
Con Judith:
• Gisela
Carlos II (823-877) Icone couronne rouge.svg

Luis I, también conocido como Ludovico I o Luis el Piadoso, nació el 16 de abril de 778 en Chasseneuil, en el Reino Franco. Fue el único hijo de Carlomagno y su esposa Hildegarda que sobrevivió. Se convirtió en rey de Aquitania en 781 y, tras la muerte de su padre en 814, asumió el trono como emperador y rey de los francos hasta su fallecimiento el 20 de junio de 840.

Luis I es una figura importante en la historia de Europa. Su reinado estuvo marcado por intentos de organizar el gran imperio que heredó y por conflictos con sus propios hijos sobre cómo se dividiría el poder. A pesar de estos desafíos, es recordado por su fuerte fe y por intentar mantener la unidad de su vasto reino.

Nacimiento y su papel como Rey de Aquitania

Luis nació en la villa de Cassinogilum, mientras su padre, Carlomagno, estaba en una campaña militar. Era el tercer hijo de Carlomagno y Hildegarda, y tuvo un hermano gemelo, Lotario, que no sobrevivió a la infancia.

A la temprana edad de tres años, en 781, Luis fue coronado Rey de Aquitania. Fue enviado a vivir allí con sus tutores y consejeros. Carlomagno quería que Luis aprendiera las costumbres de la región y ayudara a proteger la frontera suroeste de su imperio.

En 794, Carlomagno construyó varias residencias de invierno para Luis en Aquitania. La idea era que sus hijos se adaptaran a las tradiciones de cada territorio que gobernaban. El reino de Aquitania era responsable de defender sus propias fronteras, especialmente la Marca Hispánica, una zona fronteriza con los territorios controlados por los gobernantes de Al-Ándalus.

En 797, los francos tomaron la ciudad de Barcelona, que era muy importante en la Marca Hispánica. Aunque la ciudad fue recuperada por sus antiguos gobernantes, Luis la asedió con un gran ejército y la reconquistó en 801. A pesar de ser un rey bajo la autoridad de su padre, Luis también dirigió expediciones militares fuera de sus dominios, como la campaña en Benevento.

Carlomagno tenía la costumbre de dividir su imperio entre sus hijos. En 806, en un plan llamado Divisio Regnorum, Carlomagno designó a su hijo mayor, Carlos el Joven, como su sucesor principal. A Pipino le dio el reino de Italia, y a Luis le concedió Aquitania, Septimania, Provenza y algunas partes de Borgoña.

Sin embargo, sus hermanos Pipino y Carlos fallecieron en 810 y 811, respectivamente. Esto hizo que Luis se convirtiera en el único heredero de Carlomagno. En 813, fue nombrado coemperador, y tras la muerte de su padre en 814, heredó todo el reino franco, excepto Italia, que quedó bajo el control de su sobrino Bernardo.

Luis I como Emperador

Archivo:Charlemagne et Louis le Pieux
Carlomagno corona a Ludovico Pío.
Archivo:Carolingian empire 814
Territorios del imperio carolingio tras el fallecimiento de Carlomagno en 814.

Cuando Carlomagno falleció, Luis se dirigió a Aquisgrán, la capital del imperio. Allí fue coronado como el nuevo soberano de los francos. La gente lo aclamó diciendo: Vivat Imperator Ludovicus (¡Viva el emperador Ludovico!).

Luis mantuvo a algunos de los consejeros de su padre y nombró a otros nuevos. Uno de sus ministros más importantes fue Ebbo, a quien nombró arzobispo de Reims. También contó con la ayuda de Benito de Aniano, quien reformó la Iglesia en el reino, haciendo que muchos monasterios siguieran la Regla de San Benito.

En 816, el papa Esteban IV visitó Reims y volvió a coronar a Luis. Este acto mostró la creciente importancia de la Iglesia en las coronaciones de los emperadores.

El plan de sucesión: Ordinatio imperii

Archivo:Denier Louis le Pieux
Denario de Ludovico Pío.

En 817, Luis creó un importante decreto llamado Ordinatio imperii (Orden del Imperio). Este documento establecía cómo se dividiría el imperio después de su muerte. Aunque ya había dado territorios a sus hijos Lotario y Pipino, este decreto formalizó la división entre sus tres hijos y su sobrino Bernardo:

  • Su hijo mayor, Lotario I, fue nombrado coemperador y heredaría la mayor parte del imperio, teniendo autoridad sobre sus hermanos y su primo.
  • Bernardo de Italia, el sobrino de Luis, fue confirmado como rey de Italia.
  • Pipino I de Aquitania recibió el reino de Aquitania.
  • Luis el Germánico, el hijo menor, fue nombrado rey de Baviera.

La Ordinatio imperii buscaba mantener la unidad del imperio, pero también dar territorios a todos sus descendientes. Lotario tendría la autoridad principal sobre los demás reyes.

La rebelión de Bernardo

Archivo:Louis the Pious
Luis penitente en Attigny (822).

Bernardo de Italia no estaba contento con la Ordinatio imperii porque lo dejaba subordinado a Lotario. Por ello, Bernardo comenzó a planear para obtener más independencia. Cuando Luis se enteró, envió tropas a Italia. Bernardo se rindió y fue llevado a Aquisgrán, donde fue acusado de traición. Fue castigado severamente y falleció poco después.

La muerte de su sobrino afectó mucho a Luis. En 822, por sus fuertes creencias religiosas, Luis realizó un acto público de arrepentimiento en Attigny. Se disculpó por la muerte de Bernardo y por otros errores que había cometido. Este acto, aunque mostró su piedad, también disminuyó su autoridad como líder.

Desafíos en las fronteras

Al principio del reinado de Luis, los pueblos vecinos como los daneses, eslovenos y bretones respetaban el poder de los francos. Sin embargo, con el tiempo, algunos de estos pueblos comenzaron a rebelarse. Por ejemplo, los sorbios se levantaron en 816, y los abodritas se unieron a los daneses, que se convirtieron en una amenaza importante.

En el sureste, el duque eslavo Ljudevit Posavski amenazaba los territorios francos. Luis hizo alianzas para controlar estas zonas. En el sur, tuvo que lidiar con los duques de Benevento, a quienes ni siquiera Carlomagno había logrado someter por completo. En el suroeste, el duque Seguin de Gascuña se rebeló, y aunque fue derrotado, los conflictos fronterizos continuaron siendo un desafío constante para el imperio.

Las guerras civiles

En 818, la esposa de Luis, Ermengarda, falleció. Luis estaba muy unido a ella. Después de un tiempo, sus consejeros lo convencieron de casarse de nuevo. En 820, se casó con Judith de Baviera. De esta unión nació Carlos el Calvo en 823.

El nacimiento de Carlos complicó el plan de sucesión, ya que Luis quería darle territorios. Esto causó gran descontento entre sus otros hijos, lo que llevó a una serie de guerras civiles que duraron las últimas dos décadas de su reinado.

Archivo:Carolingian empire 828
Territorios del Imperio carolingio de Ludovico I en 828, antes de las guerras civiles.

En 829, Luis concedió a Carlos el territorio de Alamannia. Esto enfureció a su hijo mayor, Lotario, porque se hizo a costa de sus propios territorios. Lotario, junto con sus hermanos, se rebeló. Acusaron a Judith de traición y sugirieron que Carlos no era hijo de Luis. Los hijos de Luis se unieron contra él, y en 830, Pipino de Aquitania capturó a su padre. Judith fue detenida y Bernardo de Septimania huyó.

Lotario intentó tomar el control, pero los nobles de Austrasia y Renania apoyaron a Luis. En 831, los hijos rebeldes se vieron obligados a liberar a Luis y a pedirle perdón. Lotario fue enviado a Italia, Pipino regresó a Aquitania, y Judith volvió a la corte.

Dos años después, en 832, estalló un nuevo conflicto. Pipino se rebeló de nuevo, y Luis el Germánico conquistó Suabia. Luis intentó reorganizar el imperio, dando Aquitania a Carlos y el resto de los territorios a Lotario. Esto llevó a que Lotario, con el apoyo del papa Gregorio IV, se uniera a la rebelión en 833.

Luis y Lotario se encontraron en Colmar. Los soldados de Luis, influenciados por rumores, se negaron a luchar y lo abandonaron. Luis fue capturado y llevado a Soissons. Este evento fue tan impactante que el lugar se conoció como el "Campo de las Mentiras". En noviembre de 833, un grupo de clérigos depuso a Luis y lo obligó a confesar crímenes falsos.

Sin embargo, la unidad que esperaban los rebeldes no llegó. Los hermanos comenzaron a discutir entre ellos. El clero, al ver que la abdicación de Luis no había traído estabilidad, le devolvió su apoyo. En 834, Luis fue restaurado en el trono. Pipino y Luis el Germánico también apoyaron a su padre contra Lotario, quien se retiró a Italia.

En 836, Luis hizo una nueva división territorial: devolvió sus tierras a Luis el Germánico y Pipino, y dio a Carlos los territorios de Lotario, excepto Italia. Durante este tiempo, los vikingos comenzaron a atacar las costas del imperio, lo que obligó a Luis a construir una flota para defenderse.

La última guerra civil y el fallecimiento

Ludovico en un sesquisolidus, esencialmente romano en el diseño.

En 837, Luis coronó a Carlos como monarca de Alamannia y Borgoña, dándole también algunos territorios de Luis el Germánico. Esto provocó una nueva rebelión de Luis el Germánico. Tras la muerte de Pipino en 838, Luis nombró a Carlos rey de Aquitania, pero los nobles de Aquitania apoyaron al hijo de Pipino, Pipino II de Aquitania. Esto llevó a una tercera guerra civil.

Lotario se alió con Luis y acordaron una nueva división del imperio. Luis el Germánico recibió Baviera, Pipino II fue desheredado, y el resto del imperio se dividió en una parte occidental (para Carlos) y una oriental (para Lotario, incluyendo Italia). Luis marchó contra los rebeldes en Aquitania, los derrotó y los obligó a reconocer a Carlos como rey. Finalmente, derrotó a Luis el Germánico en Baviera. La última guerra civil de su reinado había terminado.

Luis enfermó poco después de esta campaña. Falleció el 20 de junio de 840 en su palacio de Ingelheim. Tras su muerte, sus hijos se enfrentaron en una nueva guerra por el control del imperio. Esta guerra terminó con el Tratado de Verdún en 843, que dividió el Imperio Carolingio en tres reinos: Francia Oriental, Francia Occidental y Francia Media.

Luis el Piadoso fue enterrado en la Basílica de Saint-Pierre-aux-Nonnains en Metz.

El sobrenombre «El Piadoso»

Luis estaba destinado a una vida religiosa antes de convertirse en emperador. Durante su reinado, se preocupó mucho por la Iglesia. Reformó los monasterios y prometió respetar los Estados Pontificios, dando más independencia al Papa.

Muchos de sus consejeros eran religiosos, como Benito de Aniano. Su política religiosa buscaba fortalecer la unidad del imperio a través del cristianismo. Luis era muy devoto, como lo demostró su acto de arrepentimiento en Attigny tras la muerte de su sobrino.

El sobrenombre "el Piadoso" (Pius en latín) fue usado por sus biógrafos durante su vida. Uno de ellos escribió la Vita Hludovici Pii (La vida de Luis el Piadoso). Este apodo destaca su profunda fe y su compromiso con los principios religiosos.

Familia y descendencia

Luis I tuvo hijos con tres mujeres diferentes.

Con Ermengarda de Hesbaye, con quien se casó entre 794 y 798, tuvo tres hijos varones y tres hijas:

Con Judith de Baviera, con quien se casó en 819, tuvo un hijo y una hija:

Con Teodolinda de Sens, tuvo dos hijos:

  • Arnulfo de Sens.
  • Alpaida.

Títulos importantes

Títulos reales carolingios
Predecesor:
Título creado
Rey de Aquitania
781-814
Sucesor:
Pipino I
Predecesor:
Carlomagno
Rey de los Francos
814-840
Sucedido por:
Carlos el Calvo (Francia Occidental)
Lotario I (Francia Media)
Luis el Germánico (Francia Oriental)
Emperador carolingio
813-840
junto a Carlomagno (800-814) y Lotario I (817-855)
Sucesor:
Lotario I

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Louis the Pious Facts for Kids

kids search engine
Ludovico Pío para Niños. Enciclopedia Kiddle.