Luis Guadalupe para niños
Datos para niños Luis Guadalupe |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Luis Alberto Guadalupe Rivadeneyra |
|
Apodo(s) | Cuto | |
Nacimiento | Chincha Alta, Perú 3 de abril de 1976 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Altura | 1,93 m (6′ 4″) | |
Peso | 95 kg (209 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 4 de marzo de 1995 (Universitario de Deportes) |
|
Posición | Defensa central | |
Retirada deportiva | 29 de diciembre de 2015 (Los Caimanes) |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 7 de marzo de 1996 | |
Part. | 16 | |
Trayectoria | ||
|
||
Luis Alberto Guadalupe Rivadeneyra (nacido en Chincha Alta, Perú, el 3 de abril de 1976) es un exfutbolista y empresario peruano. Durante su carrera como jugador, se destacó como defensa. Comenzó su trayectoria en las categorías juveniles del Universitario de Deportes, donde luego llegó a jugar en el primer equipo.
En Perú, Luis Guadalupe jugó para varios clubes importantes como León de Huánuco, Real Garcilaso, Universidad César Vallejo, Juan Aurich y Los Caimanes. También fue convocado para representar a la selección nacional de fútbol de su país.
Conocido por su apodo "Cuto", es una figura muy querida en Perú. Esto se debe a su personalidad amigable, su forma de vida sencilla y su fuerte fe. Su presencia ha inspirado muchas referencias en la cultura popular peruana.
Debutó en partidos internacionales en 1996 y fue clave para que su equipo ganara la Copa Kirin. Esta fue la segunda vez que Perú obtuvo este torneo internacional. Sus buenas actuaciones lo llevaron a jugar en Europa, primero en el Club Atlético Independiente de Argentina y luego en el KV Mechelen de la Liga Júpiler.
Después de tres temporadas en Bélgica, regresó a Perú por un tiempo y luego volvió a jugar en el extranjero con el Veria F. C. en Grecia. Más tarde, continuó su carrera en el torneo peruano hasta su retiro. Durante su carrera, ganó cuatro títulos nacionales: el Campeonato Descentralizado en 1998, 1999, 2000 y 2011.
Después de dejar el fútbol, Luis Guadalupe se convirtió en una figura conocida en la televisión peruana. También fue columnista en el diario Trome, donde publicaba su sección llamada La fe de Cuto. El 18 de marzo de 2017, inauguró su restaurante "Cuto 16" en Lima.
Contenido
Trayectoria en el Fútbol
Comienzos en Universitario de Deportes
Luis Guadalupe empezó a jugar fútbol en la escuela "Yo Calidad" en El Callao. Luego, pasó a la Academia Deportiva Cantolao, otra escuela de fútbol en la misma ciudad. En ambos equipos, jugaba como delantero debido a su físico.
A los 13 años, se unió al equipo juvenil del Universitario de Deportes. En 1995, con 19 años, fue ascendido al primer equipo y debutó en el Campeonato Descentralizado el 4 de marzo de ese año. Al año siguiente, jugó su primer torneo internacional, la Copa Libertadores, en un partido contra el Club Sporting Cristal. En la temporada de 1998, tuvo más participación en la liga y ayudó a su equipo a ganar el título del Torneo Apertura y el Campeonato Descentralizado.
Experiencias en Argentina y Europa
En 1999, el Club Atlético Independiente de Argentina lo contrató. El entrenador de Independiente, César Luis Menotti, lo describió como un "grandote con habilidad". Aunque se esperaba que jugara en varias posiciones, solo lo hizo como defensa central. En Independiente, jugó tres partidos en el Apertura 1999 y anotó un gol en Brasil durante la Copa Mercosur.
Regresó a Universitario a mitad de esa temporada. Después de jugar algunos partidos, fue ofrecido al club KV Mechelen de la Liga Júpiler. El entrenador del equipo belga, Valére Billen, quedó impresionado con sus jugadas y aprobó su fichaje. Viajó a Bélgica junto a Chemo del Solar, quien también fue contratado por el mismo club.
Al finalizar su contrato en Bélgica, Guadalupe volvió a Universitario. En esa temporada, el equipo tuvo un desempeño regular. En el Torneo Clausura, el campeonato terminó antes de tiempo debido a una interrupción general. En 2005, Universitario estuvo cerca de ganar el Torneo Apertura, pero terminó en segundo lugar. En la temporada siguiente, empató en el primer puesto del Torneo Clausura con Cienciano, pero perdió la definición del título.
Primer Periodo en Juan Aurich
En 2007, Luis Guadalupe fue contratado por el Veria F. C. de Grecia. Allí jugó como suplente y debutó oficialmente en la Copa de Grecia. Después de solo cinco partidos, regresó a Perú.
En 2008, se unió al Club Juan Aurich, un equipo que acababa de descender. Fue un gran desafío para él, ya que el equipo tuvo problemas de dirección y estuvo a punto de descender nuevamente. Guadalupe recordó que fue un "compromiso muy grande" porque sus compañeros confiaron en él. En 2009, el equipo tuvo un buen desempeño, pero desacuerdos internos llevaron a cambios de entrenador. A pesar de terminar en una buena posición, "Cuto" tuvo diferencias con el nuevo director técnico y dejó el club.
Momentos Destacados en Perú
Subcampeonato con León de Huánuco
En la temporada 2010, Luis Guadalupe se unió al León de Huánuco bajo la dirección de Franco Navarro. Se convirtió en un jugador titular y el equipo terminó en segundo lugar, clasificando a la Copa Libertadores por primera vez en su historia.
León de Huánuco jugó la final del campeonato contra la Universidad San Martín. Empataron 1-1 en el primer partido, pero perdieron 2-1 en el segundo, obteniendo el subcampeonato nacional. Esa temporada, Guadalupe fue una figura importante junto a otros jugadores destacados.
Campeón Nacional con Juan Aurich
Después de su buena temporada, Luis Guadalupe regresó al Club Juan Aurich en 2011, bajo la dirección de Diego Umaña. Se ganó la titularidad y fue capitán del equipo. El 14 de diciembre de 2011, Juan Aurich se coronó campeón del fútbol peruano al vencer a Alianza Lima en una emocionante tanda de penales en el Estadio Nacional del Perú.
Antes de la celebración, Guadalupe fue entrevistado y compartió un mensaje sobre la importancia de la fe. Dijo: "La fe es lo más lindo de la vida, el de arriba es lo más lindo de la vida. Yo gracias a Dios estoy donde estoy gracias a Él. La camiseta que defiendo, la voy a defender con mi vida". Este fue su segundo título profesional y el primero para Juan Aurich en la Primera División del Perú. También fue el primer club fuera de la Región de Lima en ganar el torneo desde 1981.
En la temporada 2012, el equipo tuvo un excelente inicio, pero su rendimiento bajó al final, lo que les impidió ganar la liga nuevamente. A pesar de esto, Juan Aurich fue reconocido como el club peruano mejor posicionado en el ranking mundial de la IFFHS, ocupando el puesto 139.
Etapa en Real Garcilaso
En enero de 2013, Guadalupe fichó por el Real Garcilaso por razones familiares y porque el club había clasificado a la Copa Libertadores. También confió en la directiva y en el entrenador Fredy García Loayza. Debutó el 9 de enero contra Alianza Lima, un equipo con el que había jugado muchos partidos importantes en el pasado.
A pesar de su edad, Luis se mantuvo en forma. La temporada 2013 fue muy exitosa para Real Garcilaso. Guadalupe volvió a ser subcampeón de liga, esta vez contra su exequipo, Universitario de Deportes. El mayor logro fue en la Copa Libertadores, donde llegaron a los cuartos de final, quedando entre los ocho mejores equipos de Sudamérica. En agosto de ese año, la IFFHS lo ubicó como el mejor equipo peruano y el 103 a nivel mundial.
Al finalizar su contrato, Guadalupe había jugado un total de 34 partidos de liga y 8 partidos internacionales con Real Garcilaso.
Últimas Temporadas y Retiro
En César Vallejo
A principios de 2014, Luis Guadalupe se unió a la Universidad César Vallejo, con Franco Navarro como nuevo entrenador. El equipo tuvo partidos importantes, como un empate contra el Barcelona en Ecuador y una victoria contra el Olimpia en Trujillo.
En el torneo local, el equipo terminó segundo en su grupo. A nivel internacional, participaron en la Copa Sudamericana, llegando a los cuartos de final. Este fue un logro histórico para el club y la ciudad de Trujillo. Guadalupe jugó veinte partidos de liga esa temporada.
Retiro con Los Caimanes
Para la temporada 2015, Luis Guadalupe firmó con el Centro Cultural Deportivo Los Caimanes. Antes de unirse, anunció que esta sería su última etapa como futbolista profesional. Dijo que esperaba "colgar los chimpunes" (retirarse) al final del año. Otros jugadores conocidos también se unieron al equipo.
A pesar de tener un buen plantel, el equipo tuvo un inicio difícil. Sin embargo, con la llegada del nuevo entrenador Marcial Salazar, el equipo mejoró mucho y logró un meritorio subcampeonato en la Segunda División del Perú.
Selección Nacional
Luis Guadalupe jugó 16 partidos con la selección de fútbol del Perú. Su debut fue el 7 de marzo de 1996, en un partido contra la selección de Bolivia.
Participaciones en Copa América
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa América 1999 | Paraguay | Cuartos de final |
Clubes donde Jugó
Club | País | Años |
---|---|---|
Universitario de Deportes | ![]() |
1995 - 1999 |
Independiente | ![]() |
1999 |
Universitario de Deportes | ![]() |
2000 |
K. V. Malinas | ![]() |
2000 - 2003 |
Universitario de Deportes | ![]() |
2003 - 2007 |
Veria F. C. | ![]() |
2007 |
Juan Aurich | ![]() |
2008 - 2009 |
León de Huánuco | 2010 | |
Juan Aurich | 2011 - 2012 | |
Real Garcilaso | 2013 | |
Universidad César Vallejo | 2014 | |
Los Caimanes | 2015 |
Logros y Premios
Campeonatos Nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División del Perú | Universitario de Deportes | Perú | 1998 |
Primera División del Perú | Universitario de Deportes | Perú | 1999 |
Primera División del Perú | Universitario de Deportes | Perú | 2000 |
Primera División del Perú | Juan Aurich | Perú | 2011 |
Copas Internacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Kirin | Selección del Perú | Perú | 2005 |
Reconocimientos Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Parte del Equipo Ideal del Campeonato Descentralizado | 2011 |
Mejor defensa del Descentralizado | 2011 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Luis Guadalupe Facts for Kids