robot de la enciclopedia para niños

Luis Felipe Borja Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Felipe Borja Pérez
Luis Felipe Borja Pérez (padre), fotografía.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1845
Quito, Ecuador
Fallecimiento 13 de abril de 1912
Quito, Ecuador
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de San Diego
Residencia Quito,  Ecuador
Nacionalidad Ecuatoriano
Ciudadanía Ecuatoriano
Familia
Padres Dr. Juan Borja y Lizarzaburu
Manuela Leonor Pérez y Pareja
Cónyuge Carmen Amelia Pérez y Chiriboga
Pareja María Mercedes Mata y Viteri
Hijos Juan Borja Mata
Mercedes Borja Mata
María Isabel Borja Mata
José Rafael Borja Pérez
Luis Felipe Borja Pérez
Luis Felipe Borja Pérez
Adriana Borja Pérez
Beatriz Borja Pérez
Alfonso Borja Pérez
Blanca Lucía Borja Pérez
Eduardo Elías Borja Pérez
María Borja Pérez
Arturo Borja Pérez
Gonzalo Borja Pérez
Laura Borja Paredes
Laura Borja Pérez
Eugenia Borja
Familiares Rafael Pérez Pareja (tío)
Manuel Ignacio Pareja y Arteta (tío abuelo)
Educación
Educado en Universidad Central del Ecuador
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Cargos ocupados Diputado Nacional del Ecuador
Empleador Universidad Central del Ecuador
Obras notables Comentarios del Código Civil Chileno
Título Doctor en Jurisprudencia Civil y Canónica, concejal de Quito, diputado y senador
Partido político Partido Liberal del Ecuador
Distinciones Día del maestro ecuatoriano
Día del abogado ecuatoriano.
Archivo:COA Duke of Gandia
Escudo de armas de la familia Borja

Luis Felipe Borja Pérez (nacido en Quito, Ecuador, el 20 de febrero de 1845, y fallecido en la misma ciudad el 13 de abril de 1912) fue una persona muy importante en la historia de Ecuador. Se destacó como jurisconsulto (experto en leyes), político, literato (escritor) y maestro.

¿Quién fue Luis Felipe Borja Pérez?

Luis Felipe Borja Pérez fue un ecuatoriano que dedicó su vida al estudio, la enseñanza y el servicio público. Su trabajo dejó una huella importante en las leyes, la educación y la política de su país.

Sus primeros años y educación

Luis Felipe nació en Quito en 1845. Sus padres fueron el abogado Juan Borja y Lizarzaburu y Manuela Leonor Pérez y Pareja. Su familia tenía raíces importantes en la historia.

Su madre fue su primera maestra. A los doce años, Luis Felipe estudió por un corto tiempo en el Colegio San Vicente de Latacunga. Luego, regresó a Quito para continuar sus estudios en el Colegio Seminario de San Luis.

En 1859, su familia pasó por momentos difíciles. Su padre, que era Gobernador de la Provincia de Pichincha, tuvo problemas con el presidente de ese entonces, Gabriel García Moreno. Por esta razón, su padre perdió sus bienes y sufrió dificultades.

En 1864, Luis Felipe se graduó como Maestro en Filosofía. Después, comenzó a estudiar Jurisprudencia (leyes). Lamentablemente, su padre falleció en prisión el 6 de octubre de 1864.

El 20 de diciembre de 1869, Luis Felipe obtuvo su título de Doctor en Jurisprudencia Civil y Canónica en la Universidad Central del Ecuador.

Después de un evento trágico que involucró al presidente Gabriel García Moreno, Luis Felipe se refugió en la embajada de Colombia. Temía ser acusado de participar en el suceso, pero se demostró su inocencia y pudo regresar a casa.

Su carrera y logros destacados

Luis Felipe Borja Pérez fue un miembro activo del Partido Liberal. Ocupó varios cargos importantes:

  • Fue concejal de Quito entre 1876 y 1878.
  • Fue diputado por la provincia de León en 1883. La Constitución de esa época fue en gran parte su trabajo.
  • Fue rector de la Universidad Central del Ecuador de 1895 a 1897.
  • Fue senador por la provincia de Pichincha entre 1898 y 1901.
  • En 1910, presidió la Academia de Abogados y la Junta Patriótica Nacional. Esta junta ayudó al presidente Eloy Alfaro en un desacuerdo sobre límites con Perú.

Su legado como jurista y escritor

Como experto en leyes y escritor, Luis Felipe Borja Pérez dejó muchos textos importantes. Una de sus obras más conocidas son los "Comentarios del Código Civil Chileno".

Su impacto como maestro

Luis Felipe también fue un gran maestro. Dio clases en la antigua Universidad de Tomás de Aquino. Es considerado uno de los cuatro maestros más importantes de la educación ecuatoriana de su tiempo. Formó a muchos estudiantes destacados, como los doctores Víctor Manuel Peñaherrera, Leopoldo Pino y Alfredo Baquerizo Moreno. Su trabajo ayudó mucho al estudio del derecho en Ecuador.

Su fallecimiento

Luis Felipe Borja Pérez falleció en Quito el 13 de abril de 1912. Sus servicios fúnebres se realizaron en la Catedral Metropolitana de Quito. Fue sepultado en el Cementerio de San Diego.

Sociedades académicas de las que formó parte

Luis Felipe Borja Pérez fue miembro de varias sociedades importantes:

  • Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos.
  • Miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.
  • Miembro de la Sociedad Jurídico Literaria y de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid.
  • Miembro de la Academia Mexicana de Jurisprudencia y Legislación.
  • Miembro honorario del Colegio de Abogados de Lima.
  • Miembro honorario de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Homenajes y reconocimientos

Luis Felipe Borja Pérez ha recibido muchos homenajes por su importante labor:

Véase también

kids search engine
Luis Felipe Borja Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.