robot de la enciclopedia para niños

Luis de Carvajal y de la Cueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Carvajal
Luis Carvajal y de la Cueva

Royal coat of arms of the New Kingdom of León.svg
Gobernador del Nuevo Reino de León
1580-1588
Predecesor -- (cargo creado)
Sucesor Diego de Montemayor

Información personal
Nombre de nacimiento Luis de Carvajal y de la Cueva
Nacimiento 1537
Mogadouro, Trás-os-Montes, Portugal
Fallecimiento 13 de febrero de 1591
(51–52 años)
Ciudad de México, Nueva España
Causa de muerte Ejecutado por cautiverio, maltrato físico e inanición.
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación militar
Firma
Luis de Carvajal signature.svg

Luis Carvajal y de la Cueva (nacido en Mogadouro, Portugal, en 1537 y fallecido en la Ciudad de México el 13 de febrero de 1591) fue un importante explorador y fundador en la Nueva España (hoy México). Se le conoce por haber fundado el Nuevo Reino de León. Fue militar y comerciante.

Luis Carvajal y su familia eran "cristianos nuevos", lo que significaba que sus antepasados habían sido judíos y se habían convertido al cristianismo. En esa época, la Inquisición (un tribunal religioso) investigaba a las personas que sospechaban que no practicaban la religión católica de forma sincera. Luis y su familia fueron investigados por la Inquisición. Él falleció mientras estaba en prisión. Era tío de Luis de Carvajal "el Mozo", quien fue un escritor.

¿Quién fue Luis Carvajal y de la Cueva?

Sus primeros años y familia

Luis Carvajal nació en Portugal en 1537. Su familia era originaria de España, de la zona de Benavente y Zamora. Habían buscado refugio en Portugal debido a las dificultades que enfrentaban en España. Sus padres fueron Gaspar de Carvajal y Catalina de León.

Cuando Luis tenía unos 8 años, su familia regresó a España, a la ciudad de Sahagún. Se cree que, después de la muerte de su padre, su tío materno lo envió de vuelta a Portugal. Allí, Luis estudió durante casi diez años, hasta aproximadamente 1560.

Después de sus estudios, Luis Carvajal consiguió un trabajo como contador. Gracias a su buen desempeño, fue nombrado tesorero en representación de la Corona portuguesa en la isla de Cabo Verde, en África. Trabajó allí durante trece años, hasta 1573.

Su llegada a América

En 1564, Luis Carvajal se mudó a Sevilla, España, donde se casó con Guiomar de Ribera. Poco después, debido a problemas económicos, decidió viajar al Nuevo Mundo. Llegó a América con su propio barco y fue nombrado alcalde de Tampico.

En 1568, Luis Carvajal capturó a 77 ingleses de una expedición que estaba en la costa de Tamaulipas. El virrey de Nueva España, Martín Enríquez de Almansa, quedó impresionado por esta acción y lo nombró capitán.

Carvajal realizó varias expediciones. En una de ellas, cruzó el Río Grande, siendo el primer español en entrar en el territorio que hoy es Texas después de la travesía de Álvar Núñez Cabeza de Vaca. Fue acusado de algunas acciones indebidas, por lo que tuvo que defenderse primero en México y luego en España.

La fundación del Nuevo Reino de León

El proyecto de colonización

En 1579, Luis Carvajal presentó una propuesta al Consejo de Indias en España. Quería colonizar un vasto territorio en México, "de mar a mar". Las autoridades confiaron en él y lo nombraron gobernador y capitán general para establecer el Nuevo Reino de León.

Este nuevo territorio se extendería doscientas leguas (unos 800 kilómetros) tierra adentro desde Tampico. Sus límites eran un poco confusos, abarcando partes de lo que hoy son los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas en México, y el sur de Texas en Estados Unidos.

En 1580, Luis Carvajal zarpó en el barco "Santa Catalina" con cien familias. Estas familias venían de Portugal y de varias ciudades de España, como Benavente y Zamora.

Establecimiento de asentamientos

Luis Carvajal había propuesto al rey Felipe II su plan para colonizar tierras al norte de la Nueva España. Esto llevó a la fundación del Nuevo Reino de León. Aunque la extensión que propuso era muy grande y se superponía con otras regiones ya establecidas, como el Reino de Nueva Vizcaya.

Carvajal fundó la "Ciudad de León" en la zona donde hoy se encuentra Monterrey, Nuevo León. Esta ciudad se estableció sobre un asentamiento anterior llamado "Santa Lucía", fundado en 1577 por Alberto del Canto. También fundó otro lugar llamado "San Luis Rey de Francia", que más tarde, en 1596, se refundaría como la ciudad de Monterrey. Para ayudar a establecer y poblar el territorio, Carvajal contaba con cien soldados y sesenta trabajadores casados.

Los problemas con la Inquisición

La familia Carvajal bajo investigación

Entre las personas que llegaron al nuevo territorio con Luis Carvajal estaba su propia familia. Su hermana Francisca de Carvajal, su cuñado Francisco Rodríguez y sus hijos, incluyendo a Luis de Carvajal "el Mozo", vivían allí. Aunque públicamente seguían la religión cristiana, en 1590 fueron acusados ante la Inquisición.

La acusación fue hecha por el capitán Felipe Núñez. Él afirmó que una de las sobrinas de Carvajal, doña Isabel, había intentado convencerlo de seguir prácticas religiosas diferentes a las católicas.

El destino de Luis Carvajal

La familia de Luis Carvajal, incluyendo a su sobrino, sobrinas y hermana, fueron investigados por la Inquisición. En un evento público llamado "auto de fe" el 2 de febrero de 1590, Luis, su hermana Francisca y sus sobrinas Isabel, Leonor y Catalina, tuvieron que reconocer sus errores y usar una prenda especial llamada "sambenito".

Sin embargo, poco tiempo después, fueron nuevamente acusados de seguir con prácticas religiosas no católicas. Esto llevó a un proceso más severo. Luis Carvajal fue perdonado de una condena más grave en el último momento. En su lugar, fue sentenciado a prisión y a usar el sambenito de por vida.

Mientras esperaba que se cumpliera su sentencia, el gobernador Luis Carvajal falleció en prisión el 13 de febrero de 1591. Su muerte fue resultado de las difíciles condiciones de su encarcelamiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Luis de Carvajal y de la Cueva Facts for Kids

kids search engine
Luis de Carvajal y de la Cueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.