Francisca de Carvajal para niños
Datos para niños Francisca de Carvajal |
||
---|---|---|
Ejecución de Mariana de Caravajal, grabado de El Libro Rojo, 1870.
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Francisca Núñez de Carvajal o Carabajal | |
Nacimiento | C. 1540 Reino de Portugal |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1596 Ciudad de México, Nueva España |
|
Causa de muerte | Muerte en la hoguera | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Francisco Rodríguez de Matos | |
Hijos | Luis de Carvajal | |
Familiares | Luis de Carvajal y de la Cueva | |
Francisca de Carvajal (nacida alrededor de 1540 en el Reino de Portugal y fallecida el 8 de diciembre de 1596 en la Ciudad de México) fue una mujer que vivió en una época de grandes cambios. Su familia, de origen portugués, se trasladó primero a España y luego al Nuevo Mundo en 1580.
Llegaron a lo que hoy es México, donde su hermano, Luis de Carvajal y de la Cueva, fue gobernador de una región llamada Nuevo Reino de León. Francisca y su familia enfrentaron desafíos debido a sus creencias religiosas. Desde 1590, fueron investigados por las autoridades de la época, y muchos de ellos sufrieron castigos severos en ceremonias públicas.
Contenido
¿Quién fue Francisca de Carvajal?
Francisca era hija de Gaspar II de Carvajal de la Cueva y Catalina de León. Se casó con Francisco Rodríguez de Matos, quien falleció antes de los eventos que afectaron a la familia. Fue madre de varios hijos, entre ellos Luis de Carvajal (el Mozo), quien es considerado el primer escritor de origen judío en América.
Sus hijos eran Isabel, Catalina, Mariana, Leonor, Baltasar, Luis, Miguel y Anica. Otro de sus hijos, Gaspar, era un monje cristiano que había llegado a América antes que el resto de la familia. Se estableció en el convento de Santo Domingo en la capital del Virreinato de la Nueva España.
El primer proceso contra la familia
En 1590, la familia Carvajal fue sometida a un proceso legal. Una de las hijas, Isabel, hizo una declaración que involucró a toda la familia. Como resultado, Francisca y sus hijos fueron obligados a declarar públicamente en una ceremonia que tuvo lugar el 24 de febrero de 1590.
Francisca de Carvajal y varios de sus hijos (Luis, Isabel, Catalina, Leonor y Mariana) fueron condenados a prisión. Baltasar, que había logrado escapar, y Francisco Rodríguez, el esposo de Francisca que ya había fallecido, fueron representados simbólicamente en la ceremonia.
Un segundo proceso y sus consecuencias
En enero de 1595, la familia Carvajal enfrentó un segundo proceso legal. Durante su tiempo en prisión, intentaron comunicarse con otras personas que compartían sus creencias, enviando mensajes de apoyo.
Lamentablemente, Francisca y la mayoría de sus hijos sufrieron un castigo muy severo en una ceremonia pública en la Ciudad de México el 8 de diciembre de 1596. Solo Mariana, quien había perdido la razón, tuvo que esperar a una ceremonia posterior en 1601. La hija más joven, Anica, fue perdonada.
Véase también
En inglés: Francisca Nuñez de Carabajal Facts for Kids