robot de la enciclopedia para niños

Luis Antonio Planes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Antonio Planes
Luis Antonio Planes (Museo de Bellas Artes de Valencia).jpg
Retrato de Luis Antonio Planes (1822) por Miguel Parra, Museo de Bellas Artes de Valencia.
Información personal
Nacimiento 1742
Valencia (España)
Fallecimiento 1821
Valencia (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Tomàs Planes
Hijos Luis Planes
Información profesional
Ocupación Pintor
Archivo:Luis antonio planes-salome
Salomé con la cabeza del Bautista, una obra de Luis Antonio Planes.

Luis Antonio Planes (nacido en Valencia, España, en 1742 y fallecido en la misma ciudad en 1821) fue un importante pintor español. Se especializó en pintura al óleo y en pintura al fresco (pintar sobre una pared recién enlucida con yeso húmedo).

Fue director de la Real Academia de San Carlos en Valencia y también ocupó un puesto importante como teniente director de pintura en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid desde 1774.

¿Quién fue Luis Antonio Planes?

Luis Antonio Planes era hijo de Tomás Planes, quien fue un grabador (artista que crea imágenes en superficies duras). Su propio hijo, también llamado Luis Planes, siguió sus pasos y se convirtió en pintor.

Planes fue alumno de José Camarón, otro reconocido artista de su época.

¿Cómo se formó como artista?

Luis Antonio Planes estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. En 1763, cuando tenía 21 años, demostró su gran talento al ganar el primer premio en la categoría de pintura.

Para este concurso, los artistas debían pintar al óleo una escena llamada "La continencia de Escipión". Aunque esta obra no se ha conservado, su victoria fue un gran logro.

Su carrera en las Academias de Arte

Después de su formación en Madrid, Luis Antonio Planes regresó a Valencia. En febrero de 1766, fue nombrado teniente director de pintura en la Academia de San Carlos.

Más tarde, en 1799, tras el fallecimiento de José Vergara, Planes se convirtió en el director principal de pintura de esta misma Academia. Incluso llegó a ser director general en dos ocasiones, lo que muestra su gran influencia en el mundo del arte de su tiempo.

Obras destacadas de Luis Antonio Planes

Luis Antonio Planes dejó un legado de importantes obras, especialmente sus pinturas al fresco en iglesias y catedrales.

Pinturas al fresco

  • En la Cartuja de Porta Coeli, pintó la bóveda de la iglesia y la parte trasera del altar.
  • En la iglesia de San Miguel Arcángel en Altura, decoró la cúpula y las pechinas (partes curvas que sostienen la cúpula) del camarín de Nuestra Señora de Gracia.
  • También realizó el retablo (estructura decorada detrás del altar) y pinturas murales en la capilla de Comunión de la parroquia de Rubielos de Mora.
  • Creó pinturas murales para la capilla de la Comunión en la parroquia de San Pedro Apóstol de Buñol.

Pinturas al óleo en catedrales

  • En 1792, pintó un cuadro llamado Bautismo de Cristo para la capilla del baptisterio de la catedral de Palma de Mallorca. Esta obra compitió con otras de artistas como José Camarón y José Vergara Gimeno.
  • Trabajó también para la Catedral de Valencia y la Catedral de Segorbe. En Segorbe, se conserva una de sus últimas obras, un cuadro al óleo de la Última Cena, que pintó para el altar mayor cuando tenía casi ochenta años.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Antonio Planes para Niños. Enciclopedia Kiddle.