robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro Apóstol (Buñol) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro Apóstol
Bien de Relevancia Local
Buñol. Iglesia de san Pedro. Portada 1.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia ValenciaValencia
Localidad Buñol
Coordenadas 39°25′07″N 0°47′29″O / 39.41865, -0.79126
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Valencia
Advocación Pedro Apóstol
Patrono Pedro
Historia del edificio
Fundación siglo XVIII
Construcción Segundo tercio del siglo XVIII
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Neoclasicista y barroco

La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio religioso muy importante. Se encuentra en la plaza del Pueblo de Buñol, en la provincia de Valencia, España. Fue construida en el siglo XVIII y es un gran ejemplo de los estilos neoclásico y barroco de la región.

Esta iglesia está reconocida como un Bien de relevancia local, lo que significa que es un lugar con un valor especial por su historia y su arquitectura.

¿Cómo es la Iglesia de San Pedro Apóstol?

La iglesia que vemos hoy se construyó en la segunda mitad del siglo XVIII, durante el reinado de Carlos III. No se sabe la fecha exacta de su inicio o fin.

La Fachada Principal de la Iglesia

De la fachada original, solo se conserva la entrada principal. Esta entrada tiene a los lados dos pares de pilares decorados, llamados pilastras corintias. También hay dos columnas que se apoyan en estas pilastras.

La parte superior de la entrada tiene un diseño especial que recuerda a los templos de la antigua Roma. En la parte más alta, hay adornos en forma de flores.

El Interior de la Iglesia: Espacio y Diseño

El interior de la iglesia es muy amplio y tiene tres pasillos largos, llamados naves. La nave central, la más grande, tiene cuatro secciones y un techo curvo, conocido como bóveda de cañón.

La decoración principal del interior sigue el estilo corintio. Esto se ve en las columnas que están pegadas a las paredes y que rodean los arcos de las capillas laterales.

Detalles de la Decoración Interior

Las columnas tienen una base alta y están decoradas con un estilo llamado rococó, que es muy detallado y con formas curvas. Más arriba, la decoración cambia a unas líneas que giran suavemente, como una espiral.

Todas las capillas que están a los lados tienen techos en forma de cúpula con divisiones y ventanas. La capilla principal, que es la más importante, no tiene mucha decoración. Solo tiene un espacio especial con la imagen de Pedro Apóstol, el santo al que está dedicada la iglesia. Esta imagen es de madera pintada y fue hecha en el siglo XX.

En la sacristía, que es la sala donde se guardan los objetos religiosos, hay una pila de mármol muy antigua. Esta pila tiene adornos de rocalla, un tipo de decoración del siglo XVIII que imita conchas y rocas.

La Gran Cúpula de la Iglesia

Sobre el centro de la iglesia, donde se cruzan las naves, se eleva una cúpula alta con forma de media naranja. Esta cúpula tiene una base con ocho ventanas.

Por dentro, la cúpula está decorada con cuadrados pintados que recuerdan al Panteón de Agripa, un famoso edificio romano. Como no tiene una abertura en la parte superior, se pintó un círculo que simula la luz del cielo.

En las esquinas de la base de la cúpula, hay pinturas al fresco que muestran momentos de la vida de Pedro Apóstol. Estas pinturas fueron hechas por Luis de Planes. Por fuera, la cúpula está cubierta con tejas de color azul brillante.

kids search engine
Iglesia de San Pedro Apóstol (Buñol) para Niños. Enciclopedia Kiddle.