Lucio V. López para niños
Datos para niños Lucio V. López |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Lucio V. López en Provincia de Santa Fe
|
||
![]() Área de la comuna de Lucio V. López en el departamento Iriondo.
|
||
Coordenadas | 32°43′00″S 61°02′00″O / -32.7167, -61.0333 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Iriondo | |
Presidente comunal | Mónica Arán (UCR-UPCSF) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1885 (José Rozzie) | |
Superficie | ||
• Total | 100 km² | |
Altitud | ||
• Media | 22 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 716 hab. | |
Gentilicio | lopense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2142 | |
Prefijo telefónico | 03476 | |
Lucio V. López es un pequeño pueblo en Argentina. Se encuentra en la Provincia de Santa Fe, dentro del Departamento Iriondo. Fue fundado en el año 1885.
Este lugar está a unos 44 kilómetros al noroeste de la ciudad de Rosario. También se ubica a 132 kilómetros de Santa Fe, que es la capital de la provincia.
Contenido
Lucio V. López: Un Pueblo en Santa Fe
Lucio V. López es una localidad tranquila y acogedora. Es un municipio que forma parte de la provincia de Santa Fe, en el centro de Argentina.
¿Cuántas personas viven en Lucio V. López?
Según el censo de 2010, en Lucio V. López vivían 716 personas. Esto fue un aumento comparado con el censo de 2001, cuando había 559 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Lucio V. López entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cuándo se fundó Lucio V. López?
La localidad de Lucio V. López fue fundada en el año 1885. La persona que la fundó fue José Rozzié.
La comuna, que es la forma de gobierno local, fue creada oficialmente el 23 de agosto de 1926.
¿Por qué se llama Lucio V. López?
El fundador, José Rozzié, quería que el pueblo se llamara "Paso de las Piedras". Sin embargo, el gobierno de la provincia decidió darle otro nombre. Eligieron homenajear a un importante escritor y poeta llamado Lucio Vicente López (1848-1894).
¿Qué servicios educativos hay en Lucio V. López?
En Lucio V. López y sus alrededores, los niños y jóvenes tienen acceso a varias instituciones educativas:
- El Jardín n.º 135 y la Escuela de Nivel Inicial n.º 6271, que se encuentran en el paraje Campo Medina.
- La Escuela N.º 240 Juan B. Alberdi, ubicada en la calle Belgrano 273.
- También existe el P. C. D. n.º 6271 en Campo Medina.
La localidad también cuenta con una Biblioteca popular llamada Pablo A. Pizzurno.
¿Quién es la Santa Patrona de Lucio V. López?
La santa patrona de Lucio V. López es Santa Rosa de Lima. Su festividad se celebra cada año el 30 de agosto.