Lucas de Quirós para niños
Lucas de Quirós (nacido en Tocuyo, Venezuela, alrededor de 1580) fue una figura importante en la historia de la cartografía. Se le conoce por haber sido el primer Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú.
Datos para niños Lucas de Quirós |
||
---|---|---|
|
||
![]() Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú |
||
1618-1634 | ||
Junto con | Francisco de Quirós | |
Monarca | Felipe III de España Felipe IV de España |
|
Gobernador | Francisco de Borja y Aragón Juan Jiménez de Montalvo Diego Fernández de Córdoba Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla |
|
Predecesor | Creación del cargo | |
Sucesor | Francisco de Quirós | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1580 (?) Tocuyo, ![]() |
|
Fallecimiento | ![]() |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático | |
Contenido
La vida de Lucas de Quirós
Lucas de Quirós fue un matemático y cartógrafo que vivió en el siglo XVII. Su trabajo fue muy importante para entender la geografía de América en esa época.
Sus primeros viajes y exploraciones
Lucas de Quirós era sobrino de Pedro Fernández de Quirós, un famoso navegante portugués. Lucas participó en una expedición a un lugar que se conocía como la Australia del Espíritu Santo. En este viaje, Lucas sirvió como alférez real, un tipo de oficial militar.
Después de este viaje, Lucas regresó a la Capitanía General de Venezuela. Allí, tuvo la oportunidad de trabajar en una propiedad. Sin embargo, decidió dejar ese trabajo para unirse a su tío en un nuevo viaje hacia la Australia del Espíritu Santo.
Su llegada al Perú
En el año 1610, Lucas de Quirós hizo los preparativos para viajar al Virreinato del Perú. Lo hizo junto a su esposa, María de Guevara, su tío Pedro Fernández de Quirós y su primo Francisco de Quirós. Se cree que llegaron a la ciudad de Lima en 1616.
Su trabajo como Cosmógrafo Mayor
En 1615, la ciudad de El Callao, un puerto importante en el Perú, fue atacada. Debido a esto, Francisco de Borja y Aragón, quien era el Virrey del Perú en ese momento, decidió que era necesario actualizar los mapas de la región. Los mapas existentes habían sido hechos por Diego Méndez de Segura en 1608.
Esta importante tarea de actualizar los mapas fue asignada a Lucas de Quirós. Él completó este trabajo en 1618. Firmó su obra como Cosmógrafo Mayor del Mar del Sur. Su mapa se llamó Descripción Corographica de las provincias del Pirú, Chile, nuevo Reyno y Tierra Firme.
En 1631, Lucas de Quirós creó un nuevo mapa de la bahía y el puerto de El Callao. Este mapa es considerado la representación más precisa de cómo era esa localidad en el siglo XVII. Después de hacer este mapa, no se tienen más registros históricos sobre la vida de Lucas de Quirós.