robot de la enciclopedia para niños

Lozen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lozen
Información personal
Nacimiento c. 1840 o 1845
Ojo Caliente (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de junio de 1889
Mount Vernon Arsenal (Estados Unidos)
Causa de muerte Tuberculosis
Información profesional
Ocupación Guerrera, chamán y militante de la resistencia

Lozen (c. 1840-17 de junio de 1889) fue una valiente guerrera y líder del pueblo apache chiricahua. Nació alrededor de 1840 o 1845. Era la hermana de Victorio, un importante jefe apache del clan Chihenne. Lozen participó en las campañas de su hermano.

Se decía que Lozen tenía habilidades especiales. Podía usar sus poderes para saber dónde estaban los enemigos durante las batallas. James Kaywaykla, quien la conoció de niño, recordó que Victorio la describió así: «Lozen es mi mano derecha... Fuerte como un hombre, más valiente que la mayoría, y muy inteligente en la estrategia. Lozen es un escudo para su gente».

La lucha de Victorio y Lozen

¿Por qué Victorio y su gente dejaron la reserva?

En la década de 1870, Victorio y su grupo de apaches fueron llevados a la reserva de San Carlos en Arizona. Las condiciones allí eran muy difíciles. Por eso, en 1877, Victorio y sus seguidores decidieron dejar la reserva. Comenzaron a moverse y a buscar recursos, evitando ser capturados por el ejército.

¿Cómo ayudó Lozen a su pueblo en la batalla?

Lozen luchó junto a Victorio cuando se enfrentaron a los estadounidenses. Estos habían ocupado sus tierras originales cerca de la montaña Negra en el oeste de Nuevo México.

Cuando el grupo huía de las fuerzas estadounidenses, Lozen guio a los niños y mujeres para cruzar el Río Grande. James Kaywaykla, que era un niño en ese momento, recordó: «Vi una mujer magnífica sobre un hermoso caballo —Lozen, hermana de Victorio. ¡Lozen, la guerrera!».

Lozen levantó su rifle por encima de su cabeza. Su caballo se lanzó al río y comenzó a nadar. Inmediatamente, las otras mujeres y los niños la siguieron. Cuando llegaron al otro lado, fríos y mojados pero a salvo, Lozen le dijo a la madre de Kaywaykla: «Toma el mando, ahora. Tengo que regresar con los guerreros». Los guerreros se quedaron atrás para proteger a las mujeres y los niños de la caballería que los perseguía. Lozen cruzó el río de nuevo para unirse a sus compañeros.

¿Qué habilidades tenía Lozen como guerrera?

Según Kaywaykla, Lozen «podía montar, disparar y luchar como un hombre». También pensaba que ella tenía más habilidad para planear estrategias militares que Victorio. Victorio había dicho: «Dependo de Lozen tanto como de Nana» (un anciano líder de la tribu).

El viaje de Lozen para ayudar a una madre

Más tarde, durante la campaña de Victorio, Lozen dejó el grupo por un tiempo. Su misión era escoltar a una madre y su bebé recién nacido a través del desierto de Chihuahua en México. Quería llevarlos a la reserva de Mescalero, lejos de los peligros de la campaña.

Lozen solo llevaba un rifle, municiones, un cuchillo y comida para tres días. Viajó con la madre y el niño por un territorio vigilado por fuerzas de caballería de Estados Unidos y México. Para no hacer ruido con un disparo, usó su cuchillo para cazar un animal y conseguir comida.

Robó un caballo de la caballería mexicana para la madre y escapó del fuego enemigo. Luego robó un caballo de un vaquero para ella, desapareciendo antes de que pudieran seguirlas. También consiguió la silla de un soldado, un rifle, munición, una manta y comida. Finalmente, llegó con la familia a la reserva.

Allí, Lozen se enteró de que fuerzas mexicanas y tarahumaras habían atacado a Victorio y su grupo en Tres Castillos, en Chihuahua.

El fin de las guerras apaches

¿Cómo se unió Lozen a Gerónimo?

Sabiendo que los supervivientes la necesitarían, Lozen dejó Mescalero de inmediato. Cabalgó sola hacia el suroeste a través del desierto, sin ser vista por las patrullas. Encontró a los pocos supervivientes del grupo de su hermano en Sierra Madre, ahora liderados por Nana, de 74 años.

Lozen luchó junto a Gerónimo después de que él y su gente dejaran la reserva de San Carlos en 1885. Esta fue la última campaña de las guerras apache. Ella y su gente persiguieron y rastrearon a las unidades de caballería de Estados Unidos y México.

La oración de Lozen

Según Alexander B. Adams, Lozen "con sus brazos extendidos, cantó un himno a Ussen, la deidad suprema de los apache y giró lentamente". La oración de Lozen se ha traducido así:

Sobre esta tierra
en la cual vivimos
Ussen tiene poder
Este poder es mío
Para localizar al enemigo.
Busco a ese Enemigo
Qué sólo Ussen el Grande
Puede mostrarme.

La rendición y el destino de los apaches

En 1885, Gerónimo y Naiche huyeron de su reserva con 140 seguidores, incluyendo a Lozen. Esto ocurrió después de que se rumoreara que sus líderes serían encarcelados. Lozen y Dahteste comenzaron a negociar acuerdos de paz. Uno de ellos decía que los líderes apaches serían encarcelados por dos años y luego liberados.

Los líderes estadounidenses rechazaron este acuerdo. Lozen y Dahteste siguieron negociando. Los apaches mostraron mucha determinación hasta que descubrieron que los chiricahuas habían sido enviados a Florida. Si querían reunirse con sus familias, debían ir hacia el este. Los guerreros apaches acordaron rendirse y entregaron sus armas. Cinco días después, fueron enviados en tren a Florida como prisioneros.

Los últimos años de Lozen

Después de la rendición final de Gerónimo, Lozen fue llevada como prisionera de guerra al cuartel de Mount Vernon en Alabama. Como muchos otros guerreros apaches que fueron encarcelados, Lozen falleció allí a causa de la tuberculosis el 17 de junio de 1889.

En la cultura popular

  • Lozen es un personaje importante en la novela El niño hebreo y la doncella apache, de Robert J. Avrech.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lozen Facts for Kids

kids search engine
Lozen para Niños. Enciclopedia Kiddle.