robot de la enciclopedia para niños

Lourdes (Norte de Santander) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lourdes
Municipio
Lourdes(Norte de Santander).jpg
Iglesia del municipio
Flag of Lourdes (Norte de Santander).svg
Bandera

Lourdes ubicada en Colombia
Lourdes
Lourdes
Localización de Lourdes en Colombia
Lourdes ubicada en Norte de Santander
Lourdes
Lourdes
Localización de Lourdes en Norte de Santander
Colombia - Norte de Santander - Lourdes.svg
Coordenadas 7°56′41″N 72°49′57″O / 7.9447222222222, -72.8325
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Norte de Santander
 • Subregión Centro
Alcalde Andres Camilo Pedraza Gomez(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Erección 6 de agosto de 1905
Superficie  
 • Total 87 km²
Altitud  
 • Media 1411 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 4555 hab.
 • Urbana 2214 hab.
Gentilicio Lourdense
Huso horario UTC -5
Código postal 545070
Sitio web oficial

Lourdes es un municipio colombiano que se encuentra en el nordeste del país. Forma parte del departamento de Norte de Santander. Fue fundado en 1905 por Raimundo Ordóñez Yáñez.

Este municipio tiene una población de 4555 habitantes (según datos de 2025). Está ubicado a 68 kilómetros de Cúcuta, que es la capital del departamento. El nombre de Lourdes se eligió en honor a la ciudad de Lourdes en Francia y a la Virgen de Lourdes, que es muy importante para la comunidad.

Economía de Lourdes

La economía de Lourdes se basa principalmente en la agricultura. Gracias a que está en una cordillera, tiene diferentes tipos de climas. Esto permite cultivar una gran variedad de productos.

Cultivos principales

  • Café: Es el cultivo más importante. Se producen variedades tradicionales y otras más resistentes a enfermedades. El café de Lourdes es conocido por ser suave y de alta calidad, ideal para mercados internacionales.
  • Banano criollo: Es el segundo cultivo en importancia. Se producen unas 110 toneladas a la semana. A menudo se cultiva junto al café o en zonas especiales.
  • Caña panelera: Se usa principalmente para el consumo local, aunque algunas fincas también la venden.
  • Frutas: Se cultivan cítricos, aguacate, guanábana y papaya en diferentes épocas del año. En las zonas más frías, también se producen frutas de árbol y hortalizas.

Ganadería y otros productos

En todo el municipio se cría ganado. En las zonas bajas, se mezclan razas para mejorar la producción. También es común la cría de cerdos, aves de corral, cabras, ovejas y caballos. Estas actividades ayudan a las familias a tener una granja completa y aprovechar los recursos de sus fincas.

Turismo en Lourdes

Lourdes ha crecido mucho y se ha convertido en un lugar importante para el turismo. Cada año, más de 15.000 personas visitan el municipio. Muchas de estas visitas son por motivos religiosos, ya que la Iglesia de Lourdes es la segunda más visitada en el departamento de Norte de Santander.

Lugares de interés

  • Cerro de la Cruz: Es un lugar tranquilo a solo 5 minutos del pueblo. Desde aquí, se puede disfrutar de una vista hermosa del municipio. Es perfecto para relajarse y admirar el paisaje.
  • Santuario Nuestra Señora de Lourdes: Fue fundado en 2009 en la Vereda Volcanes. Es un lugar muy visitado por su importancia religiosa.

Geografía y Clima

Lourdes se encuentra a 1411 metros sobre el nivel del mar. Su clima es oceánico, lo que significa que es fresco y húmedo.

Límites del municipio

  • Al Norte: Limita con los municipios de Bucarasica y Sardinata.
  • Al Sur: Limita con el municipio de Salazar.
  • Al Oriente: Limita con el municipio de Gramalote.
  • Al Occidente: Limita con los municipios de Villa Caro y Bucarasica.

Área y división territorial

El municipio de Lourdes tiene una superficie de 87 kilómetros cuadrados. Se divide en 17 veredas (zonas rurales) y 11 barrios en su cabecera municipal (la parte urbana).

Barrios de Lourdes

  • Raimundo Ordóñez Yáñez
  • Antonio José Silva
  • Dardanelos
  • La Palma
  • La Loma
  • Divino Niño
  • El Rocío
  • Centenario
  • Centro
  • José Rosario Duarte
  • La Gloria
  • La Nevada

Veredas de Lourdes

  • Campo Rico
  • El Alto
  • Fátima
  • La Primavera
  • Guaimaral
  • La Alianza
  • La Armenia
  • La Pajuila
  • Las Brisas
  • Las Mercedes
  • San Antonio
  • Naranja
  • Pío XII
  • Moyitas
  • Los Pinos
  • San Isidro
  • Volcanes

Educación en Lourdes

El colegio principal del municipio es el Raimundo Ordóñez Yáñez.

Símbolos de Lourdes

Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Lourdes tiene un escudo, una bandera y un himno.

Escudo

El escudo de Lourdes tiene varios elementos importantes:

  • Pirámide: Representa optimismo y entusiasmo.
  • Cerro de la Cruz: Simboliza la importancia religiosa, la protección y el turismo.
  • Franja inferior: Muestra la economía del municipio, el trabajo duro, la fertilidad y la abundancia.
  • El ciprés: Es un árbol nativo de la zona. Sus sonidos con el viento representan la tranquilidad y la paz del municipio.

Bandera

Archivo:Lourdes nds flag
Bandera de Lourdes

La bandera de Lourdes tiene tres colores, cada uno con un significado:

  • Verde: Representa la economía agrícola del municipio, con sus valles, montañas y cultivos.
  • Blanco: Simboliza la paz y la armonía que se vive en el municipio.
  • Amarillo: Significa la riqueza que proviene de la variedad de cultivos y el clima ideal para la agricultura.

Himno

El himno de Lourdes es una canción que expresa el amor y el orgullo por el municipio. Habla de su fundador, Raimundo Ordóñez, de la belleza de sus paisajes y de la importancia de la Virgen de Lourdes para la comunidad. También menciona el Cerro de la Cruz y el futuro de sus habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lourdes, Norte de Santander Facts for Kids

kids search engine
Lourdes (Norte de Santander) para Niños. Enciclopedia Kiddle.