robot de la enciclopedia para niños

Louis François Armand de Vignerot du Plessis para niños

Enciclopedia para niños

Louis François Armand de Vignerot du Plessis (nacido el 13 de marzo de 1696 y fallecido el 8 de agosto de 1788) fue un importante personaje de la nobleza francesa. Se le conoció principalmente como el duque de Richelieu desde 1715. También tuvo otros títulos como duque de Fronsac y príncipe de Mortagne. Fue un noble de Francia, lo que significaba que tenía un lugar destacado en la sociedad de su tiempo.

Vida temprana y familia

Louis François Armand fue el último sobrino nieto del famoso cardenal Richelieu, una figura muy influyente en la historia de Francia. Fue apadrinado por el rey Luis XIV y por la duquesa de Borgoña, lo que muestra su cercanía a la familia real desde pequeño.

Se casó tres veces a lo largo de su vida. Su primer matrimonio fue el 12 de febrero de 1711 con Anne-Catherine de Noailles. Ella falleció en 1716 sin que tuvieran hijos.

El 7 de abril de 1734, se casó por segunda vez con Élisabeth Sophie de Lorraine. Con ella tuvo tres hijos:

  • Louis Antoine Sophie de Vignerot du Plessis (1736-1791), quien heredó el título de duque de Fronsac.
  • Jeanne Sophie Elisabet (1740-1769).
  • Louise Armand Septimanie de Vignerot du Plessis (1740), quien era gemela de Jeanne Sophie Elisabet, pero falleció siendo muy pequeña.

Finalmente, a la edad de 84 años, se casó por tercera vez en 1780 con Jeanne de Lavaulx.

Desafíos y servicio al rey

Desde joven, el duque de Richelieu fue conocido por su carácter fuerte y por participar en conflictos que lo llevaron a estar prisionero en la Bastilla en varias ocasiones. Una vez estuvo allí durante catorce meses.

En 1716, fue encarcelado de nuevo por un conflicto. El 20 de marzo de 1719, participó en la Conspiración de Cellemare, un plan para cambiar el gobierno. Los cargos en su contra eran tan serios que el Regente, Felipe de Orleans, llegó a decir que si Richelieu tuviera varias cabezas, pagaría para que se las cortaran. Sin embargo, su hija, Carlota Aglaé de Orleans, que sentía un gran afecto por Richelieu, intercedió por él y logró su liberación.

A pesar de estos problemas, Richelieu también demostró ser un diplomático muy capaz. Gracias al apoyo de la marquesa de Prie, fue nombrado embajador en Viena (1725-1729) y luego en Dresde. En ambos puestos, mostró grandes habilidades para negociar y representar a Francia.

En 1743, fue nombrado Primer Gentilhombre de la Cámara, un puesto importante en la corte. En 1755, se convirtió en gobernador de Guyena, una región de Francia, donde descubrió y valoró los famosos vinos de Burdeos.

Carrera militar y reconocimientos

El duque de Richelieu fue un valiente militar y combatió con distinción en muchas batallas entre 1733 y 1758. Su participación fue muy importante en la Batalla de Fontenoy en 1745, donde el ejército francés obtuvo una victoria significativa. Por sus méritos en el campo de batalla, fue nombrado mariscal de Francia en 1748, uno de los rangos militares más altos.

Fue una figura influyente en la corte del rey Luis XV. Sin embargo, su relación con el rey se vio afectada cuando se opuso al matrimonio de su hijo, el duque de Fronsac, con la hija de Madame de Pompadour, la favorita del rey. Aunque Madame de Pompadour logró alejarlo un poco del rey, Richelieu nunca perdió por completo el favor real.

Intereses y legado

Richelieu también fue un generoso protector de las artes y las letras. Fue amigo del famoso escritor y filósofo Voltaire, a quien recibía a menudo en sus casas de París, Versalles y Fontainebleau.

A pesar de que no era muy bueno en ortografía, fue elegido por unanimidad miembro de la Academia francesa el 25 de noviembre de 1720. La Academia francesa es una institución muy importante que se encarga de proteger y mejorar el idioma francés. Su discurso de ingreso fue escrito por otros autores. Tuvo una gran influencia dentro de la Academia. Además, en 1731, fue elegido miembro honorario de la Academia de Ciencias Francesa.

El 1 de enero de 1729, recibió el honor de ser nombrado caballero de la Orden del Espíritu Santo, una de las órdenes de caballería más prestigiosas de Francia.

Galería de imágenes

kids search engine
Louis François Armand de Vignerot du Plessis para Niños. Enciclopedia Kiddle.