robot de la enciclopedia para niños

Lotus pedunculatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lotus pedunculatus
Lotus pedunculatus - one plant (aka).jpg
Lotus pedunculatus
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Loteae
Género: Lotus
Especie: Lotus pedunculatus
Cav. 1793

Lotus pedunculatus es una planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. También se le conoce como lotera, cuernecillo grande o alfalfa chilota. Pertenece a la familia de las fabáceas, que es la misma familia de las legumbres como los guisantes o las lentejas. Esta planta es muy útil porque se usa como alimento para animales que rumian, como las vacas y las ovejas.

Lotus pedunculatus: Una Planta Especial

La Lotus pedunculatus es una planta muy interesante que crece en muchos lugares del mundo. Es conocida por su capacidad de adaptarse a diferentes tipos de suelos y por ser un buen alimento para el ganado.

¿Cómo es la Lotus pedunculatus?

Esta hierba es perenne, lo que significa que vive por más de dos años. Crece gracias a un rizoma, que es un tallo subterráneo. Sus tallos pueden crecer hasta 1 metro de altura y son huecos.

Sus hojas están formadas por 5 pequeñas hojuelas, llamadas foliolos, que miden hasta 2.5 cm. Son de un color verde azulado por debajo. Las hojuelas tienen forma de rombo o de huevo invertido y pueden tener algunos pelitos.

Las flores de la Lotus pedunculatus son muy bonitas. Crecen en grupos de 5 a 12 flores en la punta de un tallo largo. Tienen forma de mariposa y son de color amarillo, a veces con toques rojizos. Miden entre 1 y 1.8 cm de largo.

Después de florecer, la planta produce un fruto en forma de vaina, que puede medir hasta 3.5 cm de largo. Esta planta florece durante la primavera y el verano.

¿Dónde Vive esta Planta?

La Lotus pedunculatus puede crecer en muchos hábitats diferentes, especialmente en lugares húmedos y abiertos. Le gustan un poco más los suelos que son ácidos.

Por eso, la puedes encontrar en:

¿Dónde se Encuentra en el Mundo?

Esta planta es muy común en Europa. Además, ha sido llevada a muchas otras regiones del mundo con climas templados. Se ha encontrado en lugares tan lejanos como:

En Nueva Zelanda, se desarrolló una variedad especial llamada "Maku". Esta variedad fue creada para ser una planta forrajera (para alimentar animales) que creciera muy bien en lugares con mucha humedad y suelos ácidos.

¿Para Qué se Usa la Lotus pedunculatus?

Como mencionamos, la Lotus pedunculatus es muy importante como forraje para animales que rumian. Esto significa que es un buen alimento para vacas, ovejas y otros animales que mastican su comida varias veces.

Además, esta especie tiene propiedades similares a otros tipos de cuernecillos. Se dice que una infusión hecha con sus flores puede ayudar a las personas a relajarse y a dormir mejor.

Clasificación Científica de la Lotus pedunculatus

La Lotus pedunculatus fue descrita por primera vez por el científico Antonio José de Cavanilles en el año 1793. Su descripción fue publicada en una revista científica llamada Journal of Botany, British and Foreign en 1928.

Variedades y Nombres Antiguos

Existen algunas variedades de Lotus pedunculatus que son reconocidas por los científicos:

  • Lotus pedunculatus var. glabriusculus (Bab.) O. Bolòs & Vigo
  • Lotus pedunculatus subsp. granadensis (Chrtková) Molero Mesa & Pérez Raya
  • Lotus pedunculatus var. villosus (Lamotte) O. Bolòs & Vigo

A lo largo de la historia, esta planta también ha sido conocida por otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres antiguos que ya no se usan):

  • Lotus granadensis Chrtková
  • Lotus uliginosus Schkuhr
  • Lotus uluginosus Schkuhr
  • Lotus major Sm.
  • Lotus trifoliolatus Eastw.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lotus pedunculatus Facts for Kids

kids search engine
Lotus pedunculatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.