Los Talares para niños
Datos para niños Los Talares |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Los Talares en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 31°08′00″S 65°28′00″O / -31.133333333333, -65.466666666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Pocho | |
Presidente comunal | José Dominguez | |
Altitud | ||
• Media | 351 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 157 hab. | |
Gentilicio | taleriense | |
Código postal | X5299 | |
Prefijo telefónico | 03542 | |
Los Talares es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de Córdoba, en Argentina. Está ubicada en el Departamento Pocho, una zona al sur de este departamento.
Los Talares se encuentra a unos 250 km de la Ciudad de Córdoba, la capital de la provincia. La actividad principal de sus habitantes es la agricultura, que es la fuente más importante de ingresos para la comunidad.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Los Talares?
Según el censo realizado en 2010, Los Talares tenía una población de 157 habitantes. Esto fue un gran aumento comparado con el censo de 2001, cuando solo vivían 28 personas.
¿Qué es la sismicidad y cómo afecta a Los Talares?
La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los terremotos en una región. La zona donde se encuentra Los Talares tiene una sismicidad media, lo que significa que ocurren terremotos de vez en cuando, pero no son extremadamente frecuentes ni siempre muy fuertes.
Terremotos importantes en la región
A lo largo de la historia, se han registrado algunos movimientos de tierra en esta área:
- El 22 de septiembre de 1908, hubo un terremoto de 6,5 en la escala de Richter. Causó algunos daños en ciudades cercanas como Deán Funes y Cruz del Eje.
- El 16 de enero de 1947, se registró otro terremoto con una magnitud de aproximadamente 5,5 en la escala de Richter.
- El 28 de marzo de 1955, ocurrió un terremoto de 6,9 en la escala de Richter. En ese momento, la gente no estaba tan preparada para estos eventos.
- Más recientemente, hubo terremotos de menor intensidad el 7 de septiembre de 2004 (4,1 Richter), el 25 de diciembre de 2009 (4,0 Richter) y el 2 de febrero de 2013 (3,2 Richter).
¿Cómo se prepara la comunidad para los terremotos?
Para proteger a sus habitantes, la Defensa Civil de Los Talares tiene algunas tareas importantes:
- Realizan simulacros de sismo cada año. Esto ayuda a las personas a saber qué hacer si ocurre un terremoto de verdad.
- Entregan guías con pasos a seguir en caso de emergencias a los medios de comunicación.
- Colocan señales claras para que todos sepan que deben escuchar y seguir las indicaciones de seguridad.