Los Hijos de Eilaboun para niños
Datos para niños The Sons of Eilaboun |
||
---|---|---|
Cortometraje | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Hisham Zreiq | |
Producción | Hisham Zreiq | |
Guion | Hisham Zreiq | |
Música | Duncan Patterson | |
Montaje | Hisham Zreiq | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Alemania | |
Año | 2007 | |
Género | Documental | |
Duración | 24 minutos | |
Idioma(s) | ||
Ficha en IMDb | ||
Los Hijos de Eilaboun (en árabe: أبناء عيلبون ) es un documental de 2007. Fue filmado por el director palestino Hisham Zreiq. La película cuenta una parte de la historia de Eilaboun. Este es un pueblo en el norte de Galilea, entre Nazareth y el Mar de Galilea.
El documental relata un evento ocurrido en octubre de 1948. En ese momento, catorce hombres perdieron la vida. Doce de ellos fueron ejecutados. Los habitantes del pueblo tuvieron que irse a Líbano. Allí vivieron como personas desplazadas por algunos meses. Luego lograron regresar a su hogar en secreto.
Contenido
¿De qué trata "Los Hijos de Eilaboun"?
La historia personal del director
La película es muy especial para el director Hisham Zreiq. Cuenta la historia de su propia familia. En particular, se enfoca en lo que le pasó a su padre. Su padre era un niño de nueve años en 1948.
Hisham Zreiq explicó por qué hizo esta película. Dijo que su padre recordaba los eventos como si hubieran pasado ayer. Su voz temblaba y sus ojos se llenaban de lágrimas al contarlo. Esta historia tan personal lo motivó a crear el documental.
Reconocimiento y significado de la película
La película ha sido reconocida por varias personas importantes. Entre ellos están Ramiz Jaraisy, el alcalde de Nazareth. También la reconoció Hana Sweid, un miembro del parlamento de Eilaboun.
El alcalde Jaraisy describió la película como una obra muy importante. Ayuda a contar la historia de la región desde una perspectiva diferente. Un escritor y activista llamado Gilad Atzmon también elogió la película. Dijo que Hisham Zreiq logra mostrar el impacto emocional de los eventos en quienes los vivieron.
Sinopsis: ¿Qué sucede en el documental?
La película empieza con Melia Zreiq, una señora mayor de Eilaboun. Ella expresa su deseo de paz para la tierra. Espera que las personas puedan vivir juntas en armonía.
El historiador Ilan Pappe habla sobre un plan llamado "Plan Dalet". Este plan fue desarrollado entre 1947 y 1948. El 30 de octubre de 1948, el ejército llegó a Eilaboun. Era temprano en la mañana, alrededor de las 5 AM.
Los soldados reunieron a todos los ciudadanos en la plaza principal. Allí eligieron a diecisiete hombres jóvenes. Cinco de ellos fueron usados como escudos humanos. Los doce restantes fueron asesinados en diferentes lugares.
Esto ocurrió después de que el resto del pueblo fue obligado a irse al Líbano. Caminaron durante cinco días y se convirtieron en personas desplazadas. Después, un observador de las Naciones Unidas reportó lo sucedido. Gracias a esto, las personas pudieron regresar a su pueblo.
Premios y Festivales de "Los Hijos de Eilaboun"
La película ganó el premio Al-Awda en Palestina en 2008. También fue mostrada en muchos festivales y eventos importantes.
Algunos de estos eventos incluyen:
- Sexta Convención Anual Internacional Al-Awda 2008, California, EUA
- Festival de Cine Palestino de Boston 2008, EUA
- Festival Internacional de Cortometraje de İzmir 2008, Izmir, Turquía
- El Festival Internacional de Cine Euro-Árabe AMAL 2008, España
- Festival de Cine de Cartago 2008 (sección "Palestina: Para recordar"), Cartago, Túnez
- Regards Palestiniens, Montreal, Canadá
- Festival de Cine Palestino de Chicago, Chicago, EUA
- 13 Edición Festival Anual de Cine Árabe, Los Ángeles, EUA
- Sexto Festival de Cine Árabe de las Ciudades Hermanas, Minnesota, EUA
- Festival de Cine Palestino en Madrid, 2010, España
- Festival de Cine Al Ard Doc, 2011, Cagliari, Italia
- Festival de Cine Palestino de Toronto, 2012, Toronto, Canadá
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Sons of Eilaboun Facts for Kids