robot de la enciclopedia para niños

Lorenzo Quinteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorenzo Quinteros
Lorenzo Quinteros 2014.jpg
Lorenzo Quinteros en 2014
Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1945
Monte Buey (Argentina)
Fallecimiento 23 de abril de 2019
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Panteón de la Asociación Argentina de Actores
Nacionalidad Argentina
Familia
Pareja Tina Serrano
Hijos Hilario Quinteros (n.1974)
Julián Quinteros (n. 1975)
Ana Quinteros (n. 1978)
Adán Quinteros (n. 1997)
Información profesional
Ocupación Actor, director de teatro y actor de cine
Área Película, actuación y dirección teatral
Años activo desde 1971

Lorenzo Quinteros (nacido en Monte Buey, Argentina, el 14 de junio de 1945, y fallecido en Buenos Aires el 23 de abril de 2019) fue un talentoso actor de cine y televisión, además de director de teatro argentino. Tuvo una carrera artística muy extensa y es considerado uno de los actores más destacados de su generación en Argentina.

La vida y carrera de Lorenzo Quinteros

Lorenzo Quinteros mostró su talento desde pequeño. De niño, tocaba el clarinete y el trombón en una banda infantil de su pueblo. A los 18 años, se mudó a Buenos Aires para estudiar teatro.

Sus inicios en el arte dramático

En 1968, Lorenzo se graduó de la Escuela Nacional de Arte Dramático. Después, formó su propio grupo de teatro. En 1969, recibió una beca de la Comedia Nacional, lo que le permitió seguir desarrollando su talento.

¿Cómo se hizo famoso en el cine?

Quinteros trabajó mucho en el teatro y también en el cine. Su primera película fue Alianza para el progreso en 1971, aunque no se estrenó en cines. Su popularidad creció mucho en 1986 con su papel principal en la película de misterio y ciencia ficción Hombre mirando al sudeste, dirigida por Eliseo Subiela.

En 1988, protagonizó la comedia Las puertitas del Sr. López. Esta película es una adaptación de una famosa historieta y hoy se considera una película de culto. Por su gran trabajo como actor, ganó el Premio Konex en 1991.

Su importante trabajo en el teatro

Lorenzo Quinteros siempre estuvo muy activo en el teatro durante toda su carrera. En 2009, interpretó un papel importante en una obra llamada Marat/Sade, del escritor Peter Weiss. También ganó varios premios por su trabajo en teatro, como el ACE 99 al Mejor director de teatro por Los escrushantes. Además, recibió el premio Trinidad Guevara por la Mejor dirección en Hormiga negra y el ACE 2005 por El resucitado.

¿Qué pasó con su salud?

En agosto de 2015, Lorenzo sufrió un problema de salud que afectó su bienestar. Sin embargo, logró recuperarse y volvió a trabajar como profesor en la Escuela Nacional de Arte de Buenos Aires. Falleció el 23 de abril de 2019.

Su labor como profesor

Lorenzo Quinteros no solo actuó y dirigió, sino que también compartió sus conocimientos.

  • Entre 1975 y 1976, fue profesor de Arte Dramático en la Escuela Nacional de Arte de Buenos Aires.
  • Entre 1983 y 1985, coordinó el Taller de Actores del Teatro Municipal General San Martín.
  • Entre 1984 y 1986, fue profesor de dirección teatral en la Escuela Municipal de Arte Dramático.
  • Desde 1982, dio cursos de actuación en París.
  • También impartió cursos de actuación y dirección en Buenos Aires.

Obras destacadas

Lorenzo Quinteros participó en muchas obras de teatro y películas. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas.

Como actor de teatro

Como director de teatro

Películas en las que actuó

  • 2009: El maravilloso mundo de Carlitos.
  • 2002: Valentín.
  • 2002: Potestad.
  • 1998: La sonámbula, recuerdos del futuro.
  • 1996: Buenos Aires Vice Versa.
  • 1996: Eva Perón.
  • 1995: El censor.
  • 1994: El acto en cuestión.
  • 1989: Últimas imágenes del naufragio.
  • 1988: Las puertitas del Sr. López.
  • 1986: Hombre mirando al sudeste.
  • 1986: La Noche de los Lápices.
  • 1984: Los chicos de la guerra.

Series de televisión

  • 2017: Mis noches sin ti
  • 2015: Fronteras
  • 2013: Historia clínica
  • 2012: Ruta misteriosa
  • 2002: Los simuladores, en el episodio «El colaborador foráneo».
  • 2001: Culpables.
  • 1995: Poliladron.

Premios y reconocimientos

Lorenzo Quinteros recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera:

  • Cóndor de Plata al mejor actor por Hombre mirando al sudeste y Las puertitas del Sr. López.
  • Premio Prensario 1988, por Las puertitas del Sr. López.
  • Estrella de Mar al Mejor Actor Protagónico por El Resucitado (1989/90).
  • Silver Hugo Award al Mejor Actor, por Después de la tormenta, en el XXVI Festival Internacional de Cine de Chicago, 1991.
  • Premio Konex 1991: actor de comedia en cine y teatro.
  • ACE 1999, premio al mejor director por Los escrushantes.
  • Premio Trinidad Guevara a la mejor dirección por Hormiga Negra.
  • ACE 2005, mejor unipersonal por El resucitado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lorenzo Quinteros Facts for Kids

kids search engine
Lorenzo Quinteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.