Monte Buey para niños
Datos para niños Monte Buey |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Monte Buey en Provincia de Córdoba (Argentina)
|
||
Coordenadas | 32°55′11″S 62°27′22″O / -32.919699, -62.4559927 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Marcos Juárez | |
Intendente | Mariano Calamante (Todos por Monte Buey) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 22 de octubre de 1910 | |
Altitud | ||
• Media | 110 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 7103 hab. | |
Gentilicio | monteboyense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | 2589 | |
Prefijo telefónico | 3467 | |
Sitio web oficial | ||
Monte Buey es un pueblo y municipio en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el Departamento Marcos Juárez, sobre la ruta provincial 6. Es conocido como la Capital Nacional de la Siembra Directa, una técnica agrícola muy importante.
Contenido
Geografía de Monte Buey
Monte Buey está ubicado en la llanura pampeana, una zona de tierras muy planas. Su altura es de 110 metros sobre el nivel del mar. El área total del municipio es de 65.000 hectáreas. La parte urbanizada, donde viven las personas, ocupa unas 300 hectáreas.
Población de Monte Buey
Según el censo de 2022, Monte Buey tiene 7103 habitantes. Esto significa que la población creció un 12,5% desde el censo de 2010, cuando había 6217 personas.
Gráfica de evolución demográfica de Monte Buey entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Historia de Monte Buey
¿Cuándo se fundó Monte Buey?
La historia de Monte Buey comenzó alrededor de 1909. En ese año, el Ferrocarril Central Argentino (F.C.C.A.) empezó a construir una vía de tren. Esta vía iba desde Cruz Alta hasta Córdoba.
¿De dónde viene el nombre de Monte Buey?
La zona donde hoy está Monte Buey era parte de una estancia llamada "Monte del Buey". Sus dueños, Federico E. Judson y Luisa Carpenter de Judson, donaron estas tierras al ferrocarril en 1909. Pidieron que el nuevo pueblo llevara el mismo nombre de la estancia. Al principio, el pueblo se llamó Woodgate hasta 1916.
El 22 de octubre de 1910, la línea de tren se abrió al público. La estación de tren fue el primer edificio importante del lugar.
¿Quiénes fueron los primeros pobladores?
A finales del siglo XIX, se empezaron a vender tierras en la zona para crear granjas. Muchos de los primeros colonos que llegaron eran de origen inglés. En 1910, más personas se establecieron en Monte Buey. Debido al crecimiento de la población, en 1915 se formó la primera Comisión Municipal. Su primer presidente fue Juan Benitz.
Educación en Monte Buey
Monte Buey cuenta con varias instituciones educativas para todas las edades:
- Jardín maternal:
* María Elena Walsh
- Nivel inicial (Jardín de infantes):
* José M. Estrada * Manuel Belgrano * Instituto Gral. José M. Paz
- Nivel primario:
* Escuela José M. Estrada * Escuela Manuel Belgrano * Instituto Gral. José M. Paz
- Nivel medio:
* Instituto Técnico Agrario Industrial (ITAI) * Instituto Gral. José M. Paz
- Nivel Terciario o Universitario:
* Universidad Siglo 21
- Nivel para Jóvenes y Adultos:
* CENPA (Nivel Primario Adultos) * CENMA (Nivel Medio Adultos)
- Formación especial:
* Escuela de aspirantes a Bomberos Voluntarios "Jorge Hernan Vicari"
Entidades deportivas y de entretenimiento
En Monte Buey, los jóvenes y adultos pueden participar en actividades deportivas y recreativas en los siguientes clubes:
- Club Matienzo Mutual Social y Deportivo de Monte Buey
- Club Atlético San Martín de Monte Buey
Ciudades hermanadas
Monte Buey tiene una relación especial con una ciudad en otro país:
Treia, Italia
Parroquias de la Iglesia católica en Monte Buey
Diócesis | Villa María |
---|---|
Parroquia | Sagrado Corazón de Jesús |
Véase también
En inglés: Monte Buey Facts for Kids