robot de la enciclopedia para niños

Eliseo Subiela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eliseo Subiela
Información personal
Nombre de nacimiento Eliseo Subiela de la Fuente
Nacimiento 27 de diciembre de 1944
Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 25 de diciembre de 2016

San Isidro, Argentina
Nacionalidad Argentino
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y actor
Años activo 1963-2016
Premios artísticos
Premios Cóndor de Plata Mejor director
1988 Hombre mirando al sudeste
1991 Últimas imágenes del naufragio
1993 El lado oscuro del corazón
Distinciones
  • Beca Guggenheim
  • Caballero de las Artes y las Letras

Eliseo Subiela (nacido en Buenos Aires, el 27 de diciembre de 1944, y fallecido en San Isidro, el 25 de diciembre de 2016) fue un importante director de cine y guionista argentino. Es muy conocido por películas como Hombre mirando al sudeste, Últimas imágenes del naufragio y El lado oscuro del corazón.

La vida de Eliseo Subiela

Eliseo Subiela de la Fuente nació en Buenos Aires, Argentina. Su padre era de Galicia, España, y su madre era argentina. Creció en el barrio de Palermo junto a su hermano menor, Héctor.

Desde joven, Eliseo mostró interés por el cine. A los 17 años, en 1963, realizó su primer cortometraje llamado Un largo silencio. También trabajó en publicidad, lo que le dio experiencia en la creación de filmes.

Primeros pasos en el cine

Antes de dirigir sus propias películas, Eliseo Subiela trabajó como ayudante de dirección. Colaboró en filmes importantes como Crónica de un niño solo de Leonardo Favio y La mujer del zapatero de Armando Bó. Estas experiencias le ayudaron a aprender mucho sobre cómo se hace una película.

Su llegada al cine como director principal fue en 1980 con la película La conquista del paraíso.

Reconocimiento y obras destacadas

En 1985, Eliseo Subiela estrenó Hombre mirando al sudeste. Esta película le dio un gran reconocimiento y se convirtió en un clásico del cine argentino. Es considerada una de sus obras más importantes.

Más tarde, en el siglo XXI, la película K-Pax (2001) generó mucha conversación. Algunos críticos señalaron que su historia era muy parecida a la de Hombre mirando al sudeste.

Otras películas muy conocidas de Subiela incluyen Últimas imágenes del naufragio (1989) y El lado oscuro del corazón (1992). Ambas recibieron muchos premios y el aplauso del público.

Premios y distinciones

Eliseo Subiela recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera. La Fundación Konex le otorgó el Premio Konex/Diploma al Mérito en 1991 y 1994. Fue reconocido como uno de los mejores directores y guionistas de su tiempo en Argentina.

También fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1990. En 1995, se convirtió en miembro honorario de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En 2005, recibió una beca Guggenheim, que es un apoyo importante para artistas y científicos.

La Escuela de Cine de Eliseo Subiela

En 1994, Eliseo Subiela fundó la «Escuela Profesional de Cine y Arte Audiovisuales Eliseo Subiela» en Buenos Aires. Su objetivo era enseñar a jóvenes y a todos los interesados en el cine y el mundo audiovisual. Quería que los estudiantes investigaran y practicaran mucho en este campo.

Fallecimiento

Eliseo Subiela falleció el 25 de diciembre de 2016. En ese momento, estaba trabajando en un proyecto de cine llamado "Vals Triste (Corte final)" y en una obra de teatro titulada La vida real.

Películas dirigidas y escritas

Eliseo Subiela fue director y guionista de muchas películas:

  • 1963: Un largo silencio
  • 1965: Sobre todas estas estrellas
  • 1969: Argentina, mayo de 1969: los caminos de la liberación (no se estrenó)
  • 1981: La conquista del paraíso
  • 1986: Hombre mirando al sudeste
  • 1989: Últimas imágenes del naufragio
  • 1992: El lado oscuro del corazón
  • 1995: No te mueras sin decirme adónde vas
  • 1996: Despabílate amor
  • 1997: Pequeños milagros
  • 2000: Las aventuras de Dios
  • 2001: El lado oscuro del corazón 2
  • 2005: Lifting de corazón
  • 2007: El resultado del amor
  • 2008: No mires para abajo
  • 2010: Rehén de ilusiones
  • 2012: Paisajes devorados

Trabajos en televisión

También dirigió algunos proyectos para televisión:

  • 2002: Ángel (película para TV)
  • 2002: El destino de Angélica (película para TV)
  • 2005: Larga distancia (miniserie)

Premios importantes

Eliseo Subiela recibió varios premios en festivales de cine:

Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año Categoría Película Resultado
1986 Premio a los Nuevos Realizadores Hombre mirando al sudeste Ganador
Premio OCIC Ganador
kids search engine
Eliseo Subiela para Niños. Enciclopedia Kiddle.