Frederic Leighton para niños
Datos para niños Lord LeightonBt Kt |
||
---|---|---|
![]() Frederic Leighton
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frederic Leighton Leighton | |
Nombre en inglés | Frederic Leighton | |
Nacimiento | 3 de diciembre de 1830![]() |
|
Fallecimiento | 25 de enero de 1896 Londres, Inglaterra |
|
Sepultura | Londres | |
Nacionalidad | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Frederick Septimus Leighton Augusta Susan Nash |
|
Educación | ||
Educación | Edward von Steinle | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | pintura y escultura | |
Años activo | 1848-1896 | |
Cargos ocupados |
|
|
Movimientos | Academicismo, Prerrafaelismo | |
Géneros | Pintura de historia, pintura, alegoría, pintura mitológica, pintura de personaje y retrato pictórico | |
Obras notables | Flaming June (Junio ardiente) Athlete Wrestling with a Python - (Atleta luchando con una Pitón) |
|
Rama militar | Ejército Británico | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio de Roma Legión de honor |
|
Firma | ||
![]() |
||
Frederic Leighton, primer Barón Leighton (nacido en Scarborough, Yorkshire, el 3 de diciembre de 1830, y fallecido en Londres, Inglaterra, el 25 de enero de 1896), fue un talentoso pintor y escultor inglés. Sus obras a menudo se inspiraban en temas de la historia, la Biblia y la Antigüedad clásica. Además, recibió importantes títulos como Baronet y Caballero, y fue Presidente de la Royal Academy, una prestigiosa institución de arte.
Contenido
¿Quién fue Frederic Leighton?
Frederic Leighton nació en Scarborough en una familia dedicada al comercio. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió en la University College School de Londres.
Sus estudios de arte en Europa
Leighton recibió su formación artística en Europa. Aprendió de maestros como Eduard Von Steinle y Giovanni Costa. A los 24 años, viajó a Florencia, Italia. Allí asistió a la Academia de Bellas Artes de Florencia.
En Florencia, pintó una de sus obras más importantes: Procesión a través de las calles de Florencia de la Madonna de Cimabue. Esta pintura es tan famosa que ahora se encuentra en la National Gallery de Londres.
Entre 1855 y 1859, vivió en París, Francia. Allí conoció a otros artistas importantes como Jean Auguste Dominique Ingres y Eugène Delacroix.
Su vida y carrera en Londres
En 1860, Frederic Leighton se mudó a Londres. Allí se unió a un grupo de artistas conocidos como los Prerrafaelitas. Este grupo buscaba un estilo de arte más puro y detallado.
En 1861, diseñó la tumba de la escritora Elizabeth Barrett Browning en Florencia. En 1864, se convirtió en miembro de la Royal Academy. Más tarde, en 1878, fue elegido su presidente, un cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 1896.
Su escultura de 1877, Atleta luchando con una pitón, fue muy importante. Se considera que marcó el inicio de un nuevo movimiento en la escultura británica. Las pinturas de Leighton representaron a Inglaterra en la Exposición Universal de París en 1900.
Reconocimientos y legado
Leighton fue nombrado Caballero en 1878 y recibió el título de baronet ocho años después. Fue el primer pintor en recibir el título de Par en 1896, lo que le dio el título de Barón Leighton de Stretton.
Sin embargo, Frederic Leighton falleció al día siguiente de recibir este título, el 25 de enero de 1896. Como no estaba casado y no tenía hijos, su título de Barón duró solo un día. Este es un récord en la historia de los títulos de Par.
Su casa en Holland Park, Londres, es ahora un museo llamado Leighton House Museum. Allí se pueden ver muchos de sus dibujos, pinturas y esculturas. También se exhiben objetos que lo inspiraron, como su colección de azulejos de Nicea.
Momentos importantes en la vida de Leighton
- 1864 - Se convierte en socio de la Royal Academy.
- 1868 - Es nombrado Académico de la Royal Academy.
- 1878 - Asume la presidencia de la Royal Academy.
- 1878 - Recibe la Legión de Honor de Francia.
- 1878 - Es nombrado caballero.
- 1889 - Se convierte en miembro asociado del Instituto de Francia.
- 1896 - Es nombrado Par británico.
Obras de arte destacadas
- La muerte de Brunelleschi (1852), una pintura al óleo.
- Procesión a través de las calles de Florencia de la madonna de Cimabue (1853-1855), una de sus primeras obras importantes. La Reina Victoria la compró el día de su exhibición.
- El pescador y la sirena, c. 1856 - 1858.
- El descubrimiento de Julieta aparentemente muerta, c. 1858.
- Villa Malta, Roma (década de 1860).
- La luna de miel del pintor, c. 1864.
- Madre e hijo, c. 1865.
- Actaea, la ninfa de la orilla (1868), en la National Gallery of Canada, Ottawa.
- Dédalo e Ícaro, c. 1869.
- Hércules luchando con la muerte por el cuerpo de Alcestis (1869-71).
- Muchachas griegas recogiendo guijarros en el mar, c. 1871.
- Lección de música, c. 1877.
- Atleta luchando con una pitón (1877), una escultura de bronce.
- Nausicaa, c. 1878.
- Hilo de la madeja, c. 1878.
- Luz del harén, c. 1880.
- Casado, (c. 1881 - 1882).
- El rapto de Andrómaca, c. 1888.
- El baño de Psyche, (c. 1889−90) en la Tate Gallery.
- El jardín de las Hespérides, c. 1892.
- Junio ardiente (1895), una famosa pintura al óleo en el Museo de Arte de Ponce.
- La parábola de las vírgenes sabias y tontas, un fresco.
- El brazalete.
- Phoebe.
- Una bañista.
- Los frescos de Leighton, que incluyen Las artes de la industria aplicadas a la guerra y Las artes de la industria aplicadas a la paz.
- El regreso de Perséfone.
Galería de imágenes
-
Frederic Leighton - Perseus and Andromeda - Google Art Project 2.jpg
Perseo y Andrómeda, 1891, Walker Art Gallery, Liverpool.
-
Leighton-The Fisherman and the Syren-c. 1856-1858.jpg
El pescador y la sirena, c. 1856–1858, colección privada.
-
Lord Frederick Leighton FLL006.jpg
Ícaro y Dédalo, c. 1869
-
Frederic Leighton - The Garden of the Hesperides.jpg
El jardín de las Hespérides, óleo sobre lienzo, 1892, en el Lady Lever Art Gallery.
-
Frederic Lord Leighton-The Sluggard-Victoria and Albert Museum.jpg
El perezoso, Museo de Victoria y Alberto, Londres.
-
La luna de miel del pintor, 1864, Museo de Bellas Artes (Boston).
-
1890s Frederick Leighton - Bath of Psyche.jpg
El baño de Psique, 1879.
-
Leighton, Frederick - And the sea gave up the dead which were in it.jpg
Y el mar devolvió a los que habían muerto en él, 1892, Tate Britain.
-
Rapto de Andrómaca, óleo sobre lienzo, 1886–1888, en el Manchester City Art Gallery.
-
Cimón e Ifigenia, 1884, Galería de Arte de Nueva Gales del Sur.
-
1876 Frederic Leighton - Daphnephoria.jpg
Dafneforias, 1874–1876, Galería de Arte Lady Lever.
-
Leighton, Frederic - Idyll - c. 1880-81.jpg
Idilio, c. 1880-81.
-
La isla de Quíos, c. 1867, Manchester Art Gallery.
Otros datos de interés
- Romola – la novela de George Eliot para la que Frederic Leighton hizo las ilustraciones.
- Dorothy Dene
Véase también
En inglés: Frederic Leighton Facts for Kids