Nino Costa para niños
Datos para niños Nino Costa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de octubre de 1826 Roma (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1903 Marina di Pisa (Italia) o Pisa (Italia) |
|
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor y artista visual | |
Área | Artes visuales | |
Género | Pintura del paisaje | |
Giovanni Costa, conocido como Nino Costa, fue un importante pintor italiano. Nació en Roma el 15 de octubre de 1826 y falleció en Marina di Pisa el 31 de enero de 1903. Es famoso por haber sido parte del grupo de artistas llamados macchiaioli.
Contenido
La Vida y Obra de Giovanni Costa
¿Cómo fueron los inicios de Nino Costa como pintor?
Nino Costa comenzó sus estudios de arte en la Academia de Bellas Artes de Roma. Al principio, su estilo fue influenciado por el pintor Vincenzo Camuccini y por la pintura de paisajes naturales. Le gustaba mucho pintar los campos alrededor de Roma, a menudo en compañía de otros artistas, como Camille Corot.
¿Por qué se mudó Nino Costa a Ariccia?
En 1849, después de algunos eventos políticos en Roma, Nino Costa tuvo que mudarse por seguridad. Se estableció en Ariccia y vivió allí durante diez años. En este lugar, hizo amistad con pintores ingleses como Frederic Leighton y George Mason.
¿Qué fue el grupo de los Macchiaioli?
En 1859, Nino Costa se mudó a Florencia. Allí se unió a un grupo de pintores conocido como los macchiaioli. Esta palabra significa "manchistas" o "manchadores" en italiano. Este grupo surgió en Florencia alrededor de 1855 y estuvo activo hasta 1870.
Los macchiaioli no estaban de acuerdo con la forma tradicional de pintar de su época. Ellos querían crear un nuevo estilo usando "manchas" de color. Creían que estas manchas podían capturar la realidad de una manera más espontánea y directa. Por eso, algunos historiadores los consideran "protoimpresionistas", es decir, artistas que se adelantaron al impresionismo.
Nino Costa conocía muy bien la pintura de paisajes naturales que se hacía en Europa desde 1830. Su conocimiento influyó mucho en los macchiaioli, especialmente en Giovanni Fattori.
¿Qué viajes y actividades realizó Nino Costa?
En 1861, Nino Costa participó en una exposición importante en Florencia. Poco después, viajó a París y Londres. Antes de regresar a Italia, pasó un tiempo en una comunidad de artistas en Marlotte, cerca de Fontainebleau.
En 1863, de vuelta en Florencia, pasó varias temporadas pintando en Bocca d'Arno con otros artistas como Fattori y Vincenzo Cabianca. En 1864, participó nuevamente en movimientos por la unidad de Italia.
En 1870, consiguió un puesto como profesor en la Academia de Bellas Artes de Florencia. Ese mismo año, entró en Roma con las tropas italianas y fue nombrado concejal. También formó parte del comité que organizaba los Museos Capitolinos.
¿Cómo evolucionó su estilo artístico?
Durante la década de 1870, Nino Costa se interesó por un estilo llamado "purismo", que tenía influencias de los prerrafaelitas. En esta época, reunió a un grupo de artistas que formaron la llamada Escuela etrusca.
En la década de 1880, pasó largas temporadas en Marina di Pisa. Sus obras se exhibieron tanto en Italia como en otros países. Hacia el final de su vida, su estilo se acercó al neorrenacentismo, un movimiento que revivía elementos del Renacimiento.
Galería de imágenes
-
Mujeres embarcando leña en el puerto de Anzio (1852), Galleria Nazionale d'Arte Moderna e Contemporanea, Roma
Véase también
En inglés: Giovanni Costa (painter, born 1826) Facts for Kids