robot de la enciclopedia para niños

Logos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Logos
Logos

La palabra logos (que se pronuncia "lógos") viene del griego y tiene muchos significados. Se refiere a la palabra cuando ha sido pensada y analizada. Puede significar habla, palabra, razonamiento, argumentación, discurso o instrucción. También puede entenderse como "inteligencia" o "pensamiento". En español, a veces se traduce como Verbo. Su origen podría estar en una palabra antigua que significaba "reunir" o "elegir con un criterio".

Según el filósofo Aristóteles, el logos es una de las tres formas principales de convencer a alguien en la retórica (el arte de hablar bien y persuadir), junto con el ethos (la credibilidad del que habla) y el pathos (las emociones que se buscan en el público).

¿Qué significa el Logos en la filosofía?

El Logos en la filosofía antigua

El filósofo Heráclito, que vivió hace mucho tiempo (en el siglo V a. C.), fue uno de los primeros en usar la palabra logos en la filosofía. Él decía que el logos es como la gran unidad de toda la realidad. Para Heráclito, el logos es la Inteligencia que organiza y da equilibrio a todos los cambios que ocurren en el mundo. Es como una inteligencia que está presente en todas las cosas. Si algo pierde su propósito, se aleja del logos.

El Logos en el estudio del sentido de la vida

En un tipo de terapia llamada logoterapia, creada por Viktor Frankl, la búsqueda del logos es muy importante. Aquí, logos significa el "sentido de la existencia" o el propósito de la vida. Esta terapia ayuda a las personas a encontrar el significado que guía sus acciones y su vida.

¿Qué significa el Logos en la religión?

El Logos en el cristianismo

En el Evangelio de Juan, que es parte de la Biblia, se habla del Logos al principio. Se dice que el Logos estaba con Dios desde el inicio de la Creación y que el Logos era Dios.

Una parte de este evangelio dice:

εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος
en el principio era el logos y el logos era con Dios y el logos era Dios.
Traducido al latín: In Principio erat Verbum et Verbum erat apud Deum et Deus erat Verbum
en el principio era el Verbo [la palabra razonada] y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios.

Hay muchas maneras de entender lo que significa el Logos en este texto. Algunos lo relacionan con la idea de logos de la filosofía griega y de pensadores como Filón de Alejandría, quien usaba esta palabra para referirse a la sabiduría y la razón de Dios. Después del siglo I, el Logos en el Evangelio de Juan adquirió un significado cristiano especial.

Los primeros pensadores cristianos, llamados apologistas, veían en el Logos al Hijo de Dios. Otros teólogos lo entendían como la "razón de Dios", inseparable de Él.

San Agustín explicó que el Logos es aquello que existía desde el principio con Dios. Él creía que antes de que existiera el mundo, no había tiempo, y que la Razón es la energía que mueve todo el Universo.

¿Cómo se usa el Logos en la retórica?

El logos es la base de un argumento. Es la forma en que una idea lleva a la siguiente, para demostrar que una conclusión no solo es correcta, sino también lógica y necesaria. Cuando se usa el logos para persuadir, se busca influir en las personas usando la razón.

Para Aristóteles, el logos se relacionaba con el «entimema». Un entimema es como un silogismo (un tipo de razonamiento lógico) pero más simple. En un entimema, algunas partes del argumento se dan por entendidas y no se dicen en voz alta. Por ejemplo: "Elvis tenía que morir en algún momento: todos los hombres son mortales". Aquí se omite la idea de que "Elvis era un hombre", pero se entiende.

Otro recurso del logos es la analogía, que compara cosas diferentes para mostrar sus semejanzas. Las analogías son útiles para convencer con la razón, pero hay que tener cuidado de que la comparación sea adecuada.

Aristóteles también habló de los «tópicos», que son como formas generales de construir un argumento. Pueden ser sobre tipos de cosas, causas y efectos, o comparaciones de tamaño.

El logos busca que los argumentos parezcan razonables, usando ideas que la gente ya acepta. Sin embargo, Aristóteles también señaló que algunas de estas ideas aceptadas pueden contradecirse, lo cual es importante considerar al usar el logos para persuadir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Logos Facts for Kids

  • Logos (cristianismo)
kids search engine
Logos para Niños. Enciclopedia Kiddle.