Perca atruchada para niños
Datos para niños
Micropterus salmoides |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
División: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Centrarchidae | |
Género: | Micropterus | |
Especie: | M. salmoides Lacépède, 1802 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La perca atruchada (Micropterus salmoides), también conocida como perca americana o black bass, es un pez de agua dulce. Pertenece a la familia Centrarchidae y al orden Perciformes.
Este pez se distingue por tener dos aletas dorsales. Una es rígida y espinosa, mientras que la otra es más flexible. Ambas están separadas por una pequeña hendidura.
La perca atruchada es originaria de América del Norte. A partir del siglo XX, fue introducida en otros lugares, como España. En España, se considera una especie exótica invasora. Por esta razón, está prohibido introducirla en la naturaleza, poseerla, transportarla o comerciar con ella.
Contenido
¿Cómo es la perca atruchada?
Características físicas de la perca americana
La perca atruchada es un pez de cuerpo robusto, pero sus lados son algo aplanados. Sus escamas son de color verdoso con manchas oscuras.
Los adultos suelen medir entre 30 y 50 cm. Sin embargo, en América del Norte, pueden llegar a medir más de 80 cm.
Este pez tiene una boca bastante grande. Generalmente, no pesa más de 3 kg. Sus aletas dorsales son largas. El récord de pesca en competición en España es de 4 kg, capturado en el Embalse de Guadalcacín en Cádiz.
¿Qué come la perca atruchada?
La perca atruchada es un pez carnívoro. Cuando son jóvenes, viven en grupos. Su dieta incluye insectos acuáticos, gusanos y larvas.
Cuando crecen, se alimentan de peces más pequeños, aves y anfibios. Son conocidos por ser muy voraces.
¿Dónde vive la perca atruchada?
Hábitat preferido de la perca atruchada
La perca atruchada prefiere vivir en aguas tranquilas. Le gustan los lugares como charcas o lagunas con mucha vegetación acuática.
Desde estos lugares, puede acechar a sus presas. Prefiere las aguas limpias y cálidas.
¿Cómo se reproduce la perca atruchada?
Ciclo de vida y reproducción
Estos peces alcanzan la madurez para reproducirse cuando tienen entre tres y cuatro años. El macho prepara un nido en el fondo, excavando un hoyo de 30 a 90 cm.
Luego, atrae a varias hembras a este nido. La puesta de huevos ocurre entre los meses de mayo y julio.
¿Por qué es popular la perca atruchada?
La perca atruchada en la pesca deportiva
La perca atruchada es muy valorada en la pesca deportiva por su fuerza y combatividad. Es una de las especies más populares para este deporte.
Se puede pescar usando muchas técnicas diferentes. Algunas de estas incluyen cucharillas, peces artificiales, moscas, peces vivos o lombrices.
En España, la pesca de la perca atruchada es una actividad que genera mucho interés. Los meses de primavera y verano son los mejores para pescarla. Sin embargo, en otoño e invierno, aunque se pescan menos, los ejemplares suelen ser más grandes.
¿Por qué es una especie invasora?
Impacto de la perca atruchada en nuevos ecosistemas
La perca atruchada ha sido introducida en más de 79 países fuera de su lugar de origen. Esto se debe a su popularidad en la pesca.
Sin embargo, en los nuevos lugares, puede causar problemas. Puede hacer que otras especies nativas disminuyan, se desplacen o incluso desaparezcan. Esto ocurre porque la perca atruchada compite con ellas por la comida o se las come.
Se considera un peligro para especies locales como el salmón o la trucha. También se le ha atribuido la desaparición de un ave acuática llamada podilymbus gigas en el Lago de Atitlán en Guatemala.
Estudios en la península ibérica han mostrado que las percas atruchadas jóvenes pueden cambiar su forma de alimentarse. Esto les permite adaptarse y encontrar suficiente energía para sobrevivir en nuevos entornos.
La UICN la ha incluido en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Largemouth bass Facts for Kids