Centrárquidos para niños
Datos para niños
Centrarchidae |
||
---|---|---|
![]() Centrarchus macropterus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Percoidei | |
Familia: | Centrarchidae | |
Distribución | ||
![]() Rango |
||
Géneros | ||
Acantharchus |
||
Los centrárquidos (Centrarchidae) son una familia de peces que viven en agua dulce. Pertenecen al grupo de los Perciformes. El nombre de la familia viene del género Centrarchus.
Existen 27 especies diferentes de centrárquidos. Todas ellas son originarias de América del Norte. Se agrupan en 8 géneros distintos.
Contenido
¿Cómo son los Centrárquidos?
Características Físicas de estos Peces
Los peces de esta familia tienen al menos tres espinas en su aleta anal. También poseen entre 5 y 13 espinas en su aleta dorsal. La mayoría de las especies tienen entre 10 y 12 espinas dorsales.
Su tamaño promedio es de 20 a 30 centímetros. Sin embargo, algunas especies como el Micropterus salmoides pueden crecer mucho más. Se han encontrado ejemplares de esta especie que miden hasta 1 metro de largo.
¿Cómo se Reproducen?
Los machos de los centrárquidos son muy protectores con sus crías. Primero, construyen un nido en el fondo del agua. Para ello, usan su boca para hacer una pequeña depresión.
Una vez que la hembra pone los huevos, el macho se queda vigilando el nido. Así protege los huevos hasta que nacen los pequeños peces.
¿Dónde Viven los Centrárquidos?
Estos peces son nativos de América del Norte. Esto significa que su hogar original está en ríos y lagos de esa región.
Sin embargo, debido a su popularidad, han sido llevados a muchos otros lugares del mundo.
La Importancia de los Centrárquidos
Su Papel en la Pesca Deportiva
Muchos centrárquidos son muy apreciados por los aficionados a la pesca. Son peces divertidos de pescar y por eso se han introducido en diversas zonas fuera de su lugar de origen.
Impacto en Nuevos Ecosistemas
Cuando los centrárquidos se introducen en lugares nuevos, pueden causar problemas. A veces, ocupan el lugar de las especies de peces que ya vivían allí. Esto puede afectar el equilibrio natural del ecosistema.
El Caso de España
En España, dos especies de centrárquidos, el Micropterus salmoides y el Lepomis gibbosus, han sido introducidas. Estas especies pueden desplazar a los peces nativos de los ríos españoles.
Esto significa que los peces locales tienen que buscar lugares menos favorables para vivir. En algunos casos, incluso pueden desaparecer de ciertas zonas.
Efectos en la Cadena Alimentaria
Los peces exóticos pueden cambiar la forma en que se distribuyen los peces nativos. También pueden afectar a otros animales. Por ejemplo, la nutria (Lutra lutra), que es un depredador importante de peces en España, no suele comer estos peces norteamericanos.
Esto reduce la cantidad de alimento disponible para las nutrias. Así, la presencia de estos peces puede afectar a la vida silvestre local.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Centrarchidae Facts for Kids