robot de la enciclopedia para niños

Luis Pericot García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Pericot García
Lluis Pericot (30563319243).jpg
Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1899
Gerona (España)
Fallecimiento 12 de octubre de 1978
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educado en
Supervisor doctoral Pedro Bosch
Información profesional
Ocupación Arqueólogo, prehistoriador, profesor universitario, escritor, historiador y etnólogo
Área Arqueología, arqueología prehistórica y etnología
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
Estudiantes doctorales Eduardo Ripoll Perelló
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1959)

Luis Pericot García (nacido en Gerona el 2 de septiembre de 1899 y fallecido en Barcelona el 12 de octubre de 1978) fue un importante historiador y arqueólogo de España. Se especializó en el estudio de la prehistoria, que es el periodo de la historia antes de que existiera la escritura.

¿Quién fue Luis Pericot García?

Luis Pericot García nació en Gerona en 1899. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde tuvo como maestro a Pedro Bosch Gimpera, un arqueólogo muy reconocido.

En 1918, se mudó a Madrid para continuar sus estudios de doctorado. Allí conoció a muchos historiadores y arqueólogos importantes del Centro de Estudios Históricos. También aprendió de Hugo Obermaier, otro experto en prehistoria.

Un mediador en el mundo científico

Luis Pericot era conocido por ser una persona amable y con buen sentido del humor. En el ámbito científico, era muy bueno para resolver conflictos. Logró que varios maestros y expertos que estaban en desacuerdo se reconciliaran. Por ejemplo, ayudó a que Pedro Bosch Gimpera y Manuel Gómez-Moreno volvieran a llevarse bien.

Sus trabajos más importantes en Prehistoria

Uno de los primeros grandes trabajos de Luis Pericot fue un estudio sobre los dólmenes y el megalitismo (grandes construcciones de piedra de la prehistoria). Este estudio se publicó en 1925 y le permitió convertirse en profesor de Historia Antigua y Media en la Universidad de Santiago de Compostela.

En esta etapa, colaboró con Florentino López Cuevillas, un destacado prehistoriador de Galicia. Juntos excavaron un antiguo poblado llamado la citania de Troña, en Pontevedra.

Investigaciones en Valencia

En 1927, Luis Pericot se trasladó a la Universidad de Valencia para ser profesor de Historia Moderna y Contemporánea. Sin embargo, siguió investigando mucho sobre la Prehistoria.

En Valencia, formó un grupo de estudiantes muy talentosos. Trabajó con el Servicio de Investigación Prehistórica y dirigió excavaciones importantes en la Cueva del Parpalló, en Gandía. Allí encontraron miles de herramientas de piedra de diferentes periodos prehistóricos y más de 5000 muestras de arte rupestre (pinturas en cuevas).

Sus descubrimientos en Valencia los publicó en su libro La Cueva de Parpalló en 1942. También excavó otros yacimientos importantes como la Cueva de las Mallaetas y la Cueva de la Cocina.

El Crucero Universitario por el Mediterráneo

En 1933, Luis Pericot participó en un viaje de estudios muy especial llamado el crucero universitario por el Mediterráneo de 1933. En este viaje, cerca de doscientas personas, entre profesores y estudiantes universitarios, recorrieron el Mediterráneo para aprender y explorar. Muchos de ellos se convirtieron en figuras importantes de la cultura española en el futuro.

Su carrera en Barcelona y publicaciones

En 1933, Luis Pericot se mudó a Barcelona. Allí trabajó como profesor en la universidad hasta su jubilación, enseñando diferentes materias como Etnología, Historia Moderna y Contemporánea, Historia Antigua y Media, y Prehistoria.

Escribió muchos libros y artículos, y dio numerosas conferencias. También tradujo obras importantes de otros autores, como Viriato de Adolf Schulten y Prehistoria de Hoernes.

Una de sus obras más conocidas para el público general fue la Historia de España. Gran historia general de los pueblos hispanos, una colección de 6 volúmenes que él mismo coordinó. En esta obra, colaboraron muchos otros historiadores destacados.

Luis Pericot García fue un investigador muy activo y dejó un gran legado en el estudio de la prehistoria y la historia en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Luis Pericot García para Niños. Enciclopedia Kiddle.