robot de la enciclopedia para niños

Llanos de Santa Lucía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llanos de Santa Lucía
Distrito
Llanos de santa lucia 1.jpg
Vista panorámica de Llanos de Santa Lucía.
Bandera Oficial Distrito Llanos de Santa Lucía.svg
Bandera
Escudo Oficial Distrito Llanos de Santa Lucía.png
Escudo

Lema: Fe, Trabajo y Paz
Llanos de Santa Lucía ubicada en Costa Rica
Llanos de Santa Lucía
Llanos de Santa Lucía
Localización de Llanos de Santa Lucía en Costa Rica
Llanos de Santa Lucía ubicada en Provincia de Cartago
Llanos de Santa Lucía
Llanos de Santa Lucía
Localización de Llanos de Santa Lucía en Provincia de Cartago
Coordenadas 9°50′53″N 83°52′52″O / 9.8481479, -83.8811829
Entidad Distrito
 • País Bandera de Costa Rica Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Cartago.svg Cartago
 • Cantón Bandera de Cantón de Paraíso Paraíso
Eventos históricos  
 • Fundación 24 de mayo de 2004
Superficie  
 • Total 6,54 km²
Altitud  
 • Media 1347 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 17 086 hab.
 • Densidad 2612,54 hab./km²
Gentilicio Santaluceño, -a
Huso horario UTC-6
Código postal 30205
Fiestas mayores Fiestas patronales (13 de diciembre)
Patrono(a) Santa Lucía de Siracusa
Población histórica
Año Pob. ±%
1864 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1883 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1892 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1927 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1950 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1963 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1973 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
1984 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2000 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
2011 Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). —    
Fuente: INEC

Llanos de Santa Lucía es un distrito en el cantón de Paraíso, que se encuentra en la provincia de Cartago, en Costa Rica. Es el quinto distrito de este cantón.

Su nombre se usa desde la época en que Costa Rica era una colonia de España.

¿De dónde viene el nombre Llanos de Santa Lucía?

Los primeros habitantes españoles que llegaron a esta zona eran muy devotos de Santa Lucía de Siracusa. Por eso, decidieron nombrar a estas pequeñas llanuras, que están al este del Valle de El Guarco, como "Llanos de Santa Lucía". Así, el nombre se quedó para siempre.

Historia de Llanos de Santa Lucía

Desde el inicio de la época colonial española, esta área de pequeñas llanuras al este del Valle de El Guarco se conoció como "Llanos de Santa Lucía".

Primeros asentamientos y cambios de nombre

La población principal de la zona estaba en Ujarrás desde el año 1560. Sin embargo, en 1832, por razones económicas, sociales y para proteger a la gente de desastres naturales, se decidió trasladar a los habitantes. El gobierno de José Rafael Gallegos firmó un decreto para mover a la gente a Llanos de Santa Lucía.

Este decreto también cambió el nombre de la zona a "Villa del Paraíso". Esto fue muy importante para la gente. El decreto decía:

Artículo 1º - La Villa de Ujarrás se trasladará precisamente a Llanos de Santa Lucía que es el terreno que se ha encontrado más apropiado y que tiene los elemento necesarios para la salubridad, comodidad y bien estar de los vecinos.
Artículo 2º - En lo sucesivo se llamará la Villa del Paraíso

A pesar de los años y los cambios, el nombre "Llanos de Santa Lucía" se mantuvo en la memoria de la gente. Hoy, este nombre ha sido recuperado al dárselo a este distrito, manteniendo así su historia.

Crecimiento en el Siglo XX

Durante mucho tiempo, el territorio de Llanos de Santa Lucía tenía grandes propiedades dedicadas a la ganadería y la agricultura. También había pequeños pueblos dispersos. Pero a finales del siglo XX, entre 1980 y 1990, la población creció muy rápido. Esto se debió a que muchas personas llegaron a vivir aquí, ya que el gobierno ofreció tierras para proyectos de ayuda a la comunidad.

El aumento de la población llevó a nuevas formas de organización, tanto religiosas como de gobierno local. Esto fue clave para lo que pasaría en el siguiente siglo.

Creación del Distrito en el Siglo XXI

En el año 2000, Llanos de Santa Lucía fue reconocido como un centro importante para la comunidad religiosa. Gracias al esfuerzo de grupos religiosos, se convirtió en Parroquia el 27 de junio de 2004. Hoy, la Parroquia Santa Lucía tiene su centro principal y otras capillas en Salvador y La Laguna.

Al mismo tiempo, grupos de ciudadanos trabajaron por varios años para que Llanos de Santa Lucía se convirtiera en un Distrito. Lo lograron el 24 de mayo de 2004, cuando se creó oficialmente por un decreto del gobierno del presidente Abel Pacheco de la Espriella. Este decreto se publicó el 21 de julio de 2004.

Para que el distrito se creara, se siguió una ley que permite al gobierno establecer nuevos distritos, indicando sus límites y pueblos. También se tomó en cuenta la aprobación del Concejo Municipal de Paraíso y la recomendación de una comisión nacional.

¿Dónde se ubica Llanos de Santa Lucía?

Llanos de Santa Lucía se encuentra al este del Valle de El Guarco, cerca del Volcán Irazú. Está a unos cinco kilómetros al este de la ciudad de Cartago y a unos treinta y cinco kilómetros de la capital, San José.

Limita al este con el distrito Paraíso, al sur con Dulce Nombre (del cantón de Cartago), al oeste con San Rafael (del cantón de Oreamuno) y al norte con Cot (también del cantón de Oreamuno).

Clima

En Llanos de Santa Lucía hay dos estaciones principales:

  • El invierno: Va de mayo a enero, aunque en agosto y septiembre casi no llueve.
  • El verano: Va de febrero a abril, siendo abril el mes más caluroso.

Población de Llanos de Santa Lucía

Para el censo de 2011, Llanos de Santa Lucía era el distrito con más habitantes del cantón de Paraíso. También era el quinto distrito más poblado de la Provincia de Cartago.

La gente de Llanos de Santa Lucía tiene una cultura muy variada, ya que muchos llegaron de diferentes partes de Costa Rica. La mayoría son descendientes de europeos y mestizos. También hay un grupo importante de descendientes de indígenas y una minoría de afrodescendientes.

Pueblos y localidades

  • Cabecera: Llanos
  • Poblados: Ayala, Páez (parte), Salvador.

Cultura y Educación

Educación en el distrito

El distrito cuenta con dos escuelas públicas para la educación primaria y un colegio técnico para la secundaria. Además, hay una escuela privada. Desde 2013, los adultos pueden estudiar una carrera técnica por las noches.

Religión y tradiciones

Aunque hay algunas iglesias evangélicas, la mayoría de la gente en Llanos de Santa Lucía es católica. La Iglesia Católica es muy importante en la comunidad y ayuda mucho en proyectos sociales.

Santa Lucía es la patrona del distrito. El lema de la Parroquia es: Una sola parroquia un solo corazón.

Fiestas patronales

Cada año, el 13 de diciembre, se celebran las fiestas en honor a Santa Lucía. La comunidad y la Iglesia Católica participan en estas celebraciones, que duran una semana. Se hacen misas, carreras, festivales de canto, desfiles infantiles y otras actividades divertidas.

Economía local

En Llanos de Santa Lucía, la economía se basa en la agricultura y la industria. Hacia el norte y noreste, se cultiva mucha caña de azúcar, flores y helechos. También hay un poco de ganadería en el noroeste.

Hay un sector comercial que está creciendo en el sur, a lo largo de la Ruta 10. En el centro del distrito, el comercio ha mejorado mucho, con nuevas tiendas y negocios. Esto permite que los habitantes encuentren lo que necesitan sin tener que salir del distrito.

Centro Nacional de Exposiciones

Llanos de Santa Lucía tiene un lugar muy importante llamado Campo Ayala, que es el Centro Nacional de Exposiciones. Aquí se organizan muchas ferias y exposiciones de todo tipo. Fue fundado en 1929 y se encuentra en Llanos de Santa Lucía desde 1976.

Turismo y recreación

Parque de la Expresión Laguna de Doña Ana

El distrito cuenta con un parque recreativo llamado "Parque de la Expresión Laguna de Doña Ana", inaugurado el 15 de agosto de 1981. Se dice que en la época colonial, estos terrenos eran parte de la finca de Anacleta Arnesto de Mayorga, una señora de Cartago del siglo XIX que venía aquí a descansar.

El parque tiene muchas instalaciones para divertirse:

  • Una plaza de concreto para eventos artísticos.
  • Dos áreas de juegos para niños.
  • Dos canchas multiuso para baloncesto, voleibol y fútbol sala.
  • Una cancha de minifútbol.
  • 12 ranchos para comer.
  • Un juego indígena (similar a los que jugaban las culturas mayas y aztecas).
  • Baños y duchas.
  • Una calle interna para correr, caminar, andar en bicicleta o patinar.
  • Un área especial para acampar.

Uno de los mayores atractivos del parque es la laguna, que tiene una historia y leyendas muy interesantes. Se cuenta que la glorieta en el centro de la laguna era donde Anacleta disfrutaba del paisaje. También se dice que los restos de un expresidente de Perú fueron enterrados allí. Otra leyenda cuenta que un túnel sale de esta zona y llega al antiguo Teatro Apolo en Cartago, y que por ese túnel Francisco Morazán se refugió en los terrenos de Anacleta.

Transporte

Carreteras

Las siguientes carreteras nacionales pasan por el distrito:

  • CR RNP 10.svg Ruta nacional 10

Ferrocarril

El Tren Interurbano, que es manejado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles, también atraviesa este distrito.

Ver también

  • Valle de El Guarco

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Llanos de Santa Lucía Facts for Kids

kids search engine
Llanos de Santa Lucía para Niños. Enciclopedia Kiddle.