Cot (Oreamuno) para niños
Datos para niños Cot |
||
---|---|---|
Distrito | ||
Otros nombres: San Antonio de Cot | ||
Localización de Cot en Costa Rica
|
||
Localización de Cot en Provincia de Cartago
|
||
Coordenadas | 9°53′20″N 83°52′04″O / 9.8888853, -83.8676795 | |
Entidad | Distrito | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 14,86 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1810 y 1811 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 9630 hab. | |
• Densidad | 648,05 hab./km² | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 30702 | |
Cot es un distrito ubicado en el cantón de Oreamuno, en la provincia de Cartago, en Costa Rica. Es conocido también como San Antonio de Cot.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cot?
Cot está a unos cinco kilómetros al noreste de la ciudad de Cartago. Se ubica en las faldas del volcán Irazú, lo que le da un paisaje muy especial.
La historia de Cot: Un pueblo con raíces antiguas
Cot es uno de los pueblos más antiguos de Costa Rica. En el pasado, también se le conocía como Coo o Có.
Los primeros habitantes de Cot
En el año 1569, documentos del gobernador español Pero Afán de Ribera y Gómez mencionan a Cot. En estos escritos se habla de sus dos líderes indígenas, Chumazara y Aquitava. Los habitantes de Cot eran del grupo indígena huetar. Se cree que había alrededor de 350 personas o familias viviendo allí.
La llegada de los españoles
La mitad del pueblo de Cot fue asignada a un explorador llamado Pero Díaz. La otra mitad fue para Domingo Hernández. En los mismos documentos se menciona otro pueblo cercano llamado Istarú, que estaba "arriba de Coo".
La fundación de San Antonio
Alrededor de 1575, se estableció un asentamiento en Cot. Se construyó una iglesia dedicada a San Antonio. Esta iglesia fue cuidada por frailes franciscanos hasta principios del siglo XIX. El pueblo también tuvo un gobierno local, llamado cabildo o ayuntamiento, que funcionó hasta la primera mitad del siglo XIX. Hasta el año 1826, solo vivían personas indígenas en Cot. Después de esa fecha, se permitió que otras personas se establecieran allí.
Geografía y clima de Cot
Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con un área de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), km² y una altitud media de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), m s. n. m. Los terrenos alrededor de Cot son montañosos, pero muy fértiles. Esto se debe a que la tierra es de origen volcánico, lo que la hace ideal para la agricultura. El clima en Cot es fresco y a menudo hay niebla.
Población de Cot
Para el año 2022, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). cuenta con una población estimada de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes, y para el último censo efectuado, en 2011, Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value). contaba con una población de Error de Lua en Módulo:Wd en la línea 196: attempt to index field 'wikibase' (a nil value), habitantes. Según el censo de 2011, en Cot vivían 9630 personas. La densidad de población era de 648.05 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Lugares importantes en Cot
Dentro del distrito de Cot, puedes encontrar varios poblados:
- Mata de Mora
- Páez (una parte)
- Paso Ancho
- San Cayetano
¿Qué se produce en Cot?
La economía de Cot se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Los agricultores cultivan:
- Papas
- Maíz
- Legumbres
También hay actividad ganadera, lo que significa que se crían animales de granja.
¿Cómo llegar a Cot?
Carreteras principales
Para llegar a Cot, puedes usar varias rutas nacionales:
Véase también
En inglés: Cot District Facts for Kids