robot de la enciclopedia para niños

Valle de Apan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valle de Apan
Llanos de Apan
Altiplanicie pulquera
Llanos de Apan.jpg
Localización geográfica
Continente América del Norte
Región Eje Neovolcánico
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Hidalgo.svg Hidalgo
Mexico stateflags Estado de Mexico.png México
Flag of Tlaxcala.svg Tlaxcala
Municipios
8 municipios
Almoloya
Apan
Calpulalpan
Emiliano Zapata
Otumba
Tepeapulco
Tlanalapa
Tlaxco
Características geográficas
Tipo Valle
Altiplano
Ecorregión Eje Neovolcánico
Superficie 2184 km²
Altitud máxima 3240 m s. n. m.
Punto culminante Cerro de Xihuingo
Ciudades Apan, Calpulalpan, Ciudad Sahagún, Tepeapulco Otumba
Carreteras Federal 88, 136 y M-40D.
Estatal 43, 115 (Hidalgo) y 9 (México)
Recursos naturales Maguey, cebada
Clima Templado seco

El Valle de Apan o los Llanos de Apan es una región especial en el centro de México. Se le conoce también como la Altiplanicie del Maguey por la importancia de esta planta en la zona.

Esta región se encuentra principalmente en el sur del Estado de Hidalgo. También abarca partes de los estados de Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.

Historia y Tradiciones del Valle de Apan

El Valle de Apan tiene una historia muy rica. Fue un lugar importante para civilizaciones antiguas como los Teotihuacanos, los Toltecas y los Mexicas.

¿Qué se cultivaba en el Valle de Apan?

Desde hace mucho tiempo, en esta zona se ha cultivado el maguey. De esta planta se obtenía una bebida tradicional muy popular. Después de la llegada de los españoles, la producción de esta bebida se hizo muy grande en la región.

La Cuna de la Charrería

El Valle de Apan es considerado el lugar donde nació la charrería en México. La charrería es un deporte nacional y una tradición ecuestre muy importante. Incluye habilidades con caballos y lazos, mostrando la cultura del campo mexicano.

Geografía y Actividades Actuales

El Valle de Apan es un valle y un altiplano que forma parte del Eje Neovolcánico. Tiene una superficie de 2184 km². Su punto más alto es el Cerro de Xihuingo, que alcanza los 3240 m s. n. m.. El clima en esta región es templado y seco.

Archivo:Valle de Apan xxi
Mapa general del valle de Apan como parte de la cuenca de México.

¿Qué actividades económicas se realizan hoy en día?

Actualmente, las personas en el Valle de Apan se dedican a varias actividades. La agricultura es muy importante, especialmente el cultivo de cebada. También hay pesca y una creciente actividad industrial.

Ciudades y Municipios Importantes

La ciudad principal de los Llanos de Apan es Apan. Otra ciudad muy importante por su actividad industrial es Ciudad Sahagún.

El Valle de Apan incluye varios municipios:

Galería de imágenes

Véase también

  • Geografía del Estado de Hidalgo
  • Cuenca de México
kids search engine
Valle de Apan para Niños. Enciclopedia Kiddle.