Axapusco para niños
Datos para niños Axapusco |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de Axapusco en México
|
||
Localización de Axapusco en Estado de México
|
||
Coordenadas | 19°43′30″N 98°45′27″O / 19.72487, -98.75763 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | México | |
• Municipio | Axapusco | |
Presidente municipal | Miriam Coronel Meneses 2022-2024 | |
Altitud | ||
• Media | 2249 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3324 hab. | |
Gentilicio | Axapusquense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 150160001 | |
Código INEGI | 150160001 | |
Axapusco es una localidad en el Estado de México, México. Es la capital del municipio de Axapusco. Se encuentra al noreste de la Ciudad de México.
Contenido
¿Cómo es la economía de Axapusco?
La economía de Axapusco es muy variada. El comercio es una de sus actividades más importantes. También se dedican a la agricultura, la elaboración de fuegos artificiales y el turismo.
¿Qué puedes encontrar en la cultura de Axapusco?
El municipio de Axapusco tiene una rica historia que se ve en sus antiguas haciendas e iglesias. Estos lugares son parte del patrimonio cultural de la región.
Casa de Cultura: Un lugar para aprender y crear
La Casa de Cultura de Axapusco ofrece servicios para que los jóvenes aprendan sobre arte y desarrollen su creatividad. También impulsa actividades comunitarias a través de cursos y talleres. Su objetivo es mostrar el arte local y nacional.
- Actividades: Cursos, talleres y presentaciones artísticas y culturales.
El municipio también cuenta con varias bibliotecas para que todos puedan leer y aprender.
¿Por qué Axapusco es un destino turístico?
Axapusco fue nombrado Pueblo con Encanto por el gobierno del Estado de México el 11 de marzo de 2013. Este reconocimiento ayuda a mejorar el turismo, conservar las tradiciones y embellecer los edificios históricos y paisajes naturales.
Dentro del municipio y sus alrededores, hay varias ex haciendas e iglesias de la época virreinal que son consideradas tesoros históricos:
- Ex Hacienda de San Miguel Ometusco: Esta hacienda, que data de finales del siglo XVII, fue muy importante por su producción de una bebida tradicional llamada pulque. Hoy en día, es un hotel que combina la historia con comodidades modernas.
- Ometusco (Estación de tren): Esta estación de tren se construyó como parte de una vía férrea hacia Pachuca. Fue un proyecto importante que se completó a finales del siglo XIX.
- Xala (Estación de tren): Otra estación histórica que forma parte de la antigua línea de tren entre México y Veracruz. Esta línea se terminó en 1873.
- Hacienda Soapayuca: Con orígenes en el siglo XVIII como hacienda ganadera, fue transformada en el siglo XIX con un estilo neogótico. También fue un gran productor de pulque.
- Templo de San Esteban Protomártir: Es un templo franciscano del siglo XVI ubicado en la cabecera municipal. Es conocido por su belleza, su retablo con detalles de oro y una capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe.
- Capilla de Santa Cruz Tlamapa
- Templo de Santa María Aticpac: Un lugar de encuentro y oración para la comunidad, que ofrece un ambiente de paz.
- Capilla de Guadalupe Relinas
- Capilla de San Felipe Zacatepec
- Ex convento y parroquia de Santo Domingo Aztacameca
Patrimonio cultural de Axapusco
Fiestas y celebraciones
Axapusco celebra varias fiestas importantes a lo largo del año:
- San Esteban Protomártir: Se celebra el 26 de diciembre.
- San Bartolomé: Se festeja en el mes de agosto.
Ferias y festivales
- Feria Nacional de las Cactáceas: Se realiza en octubre o noviembre, mostrando la variedad de plantas de cactus.
- Festival de las Flores: Se lleva a cabo en marzo o abril, celebrando la belleza de las flores.
Artesanías locales
Los artesanos de Axapusco crean hermosas piezas usando diferentes materiales:
- Alfarería (objetos de barro)
- Cerámica
- Vidrio
Gastronomía tradicional
La comida de Axapusco es deliciosa y variada. Algunos platillos típicos son:
- Barbacoa
- Mixiotes
- Tlacoyos
- Escamoles (un platillo especial con larvas de hormiga)
- Pulque (una bebida tradicional hecha del maguey)
- Productos derivados del maguey
¿Dónde practicar deporte en Axapusco?
El municipio cuenta con varios lugares para que los jóvenes y adultos puedan hacer ejercicio y practicar deportes:
- Deportivo Axapusco
- Plaza Estado de México Deportivo Toltecapan
- Auditorio Municipal
Ciudades hermanas de Axapusco
Axapusco tiene lazos de amistad con otras ciudades, lo que se conoce como hermanamiento:
Acapulco, México (desde 2020)
Mazatlán, México (desde 2020)