robot de la enciclopedia para niños

Lirquén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lirquén
Entidad subnacional
Lirquen desde cerro rahue.jpg
Lirquén desde el Cerro Rahue
Coordenadas 36°42′46″S 72°58′36″O / -36.7127, -72.9767
Entidad Ciudad
 • País Chile
 • Región Bandera de Biobío Biobío
 • Provincia Concepción
 • Comuna Penco
Alcalde Víctor Figueroa Rebolledo
Eventos históricos  
 • Fundación 1850
 • Nombre Lirquén
Superficie  
 • Total 107,6 km²
Población (2014)  
 • Total 15 000+ hab. hab.
Gentilicio Lirquenino -ina.
Archivo:Viaducto "Puerto de Lirquen"
El viaducto Puerto Lirquén es el puente más alto de la Región del Biobío, con 30 metros de altura y 190 metros de largo.

Lirquén es una localidad costera muy importante en la zona central de Chile. Forma parte de la ciudad de Penco y está dentro del Gran Concepción, una gran área urbana. Lirquén tiene un puerto muy activo y también una caleta donde trabajan pescadores artesanales. Se calcula que en 2012 vivían allí unas 20 mil personas. El Puerto de Lirquén es uno de los puertos más grandes de la Región del Biobío y es clave para exportar productos de los bosques de Chile.

Lirquén: Un Puerto con Historia

¿Dónde está Lirquén?

Lirquén se ubica en la costa de la Región del Biobío, en la Provincia de Concepción. Es parte de la comuna de Penco, que a su vez es parte del Gran Concepción. Su ubicación estratégica junto al mar ha sido clave para su desarrollo.

¿Cómo se originó Lirquén?

Archivo:Antiguos mineros de Lirquén
Antiguos mineros de Lirquén, década del 40'.

El nombre "Lirquén" tiene varias posibles explicaciones. Algunas personas creen que significa "amanece temprano" (liwen), mientras que otras piensan que se refiere a "que tiene barro o sedimento" (llidquen).

Los primeros registros

Los primeros datos sobre Lirquén se encuentran en libros antiguos de hace más de 300 años. Por ejemplo, en 1712, un francés llamado Amédée-François Frézier escribió sobre Lirquén en su libro "Viaje por el Mar del Sur". Mencionó que en Lirquén había minas de carbón muy cerca de la superficie.

También se sabe que en Lirquén se fabricaban tejas, un material de construcción. En 1720, documentos antiguos hablan de la venta de tejas de esta zona. Algunos mapas de los años 1712 y 1715 ya mostraban algunas casas cerca del río de Lirquén. En 1725, otro mapa, que está en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, también menciona a "Lirquén".

El Lirquén moderno y la minería

Archivo:Vista de lirquen desde población Antonio Varas
Panorámica de Lirquén

Al principio, Lirquén era conocido por la pesca y la fabricación de tejas. Pero a mediados del siglo XIX, todo cambió con el descubrimiento de minas de carbón. En 1843, un inglés llamado Thomas Taston Smith comenzó a extraer carbón en Lirquén. Esto llevó a la construcción de un muelle moderno para transportar el carbón y otros productos.

Gracias a la minería, también crecieron las fábricas de tejas y los molinos, lo que impulsó la industria en la zona. Sin embargo, a principios del siglo XX, la mina de carbón de Lirquén cerró debido a problemas técnicos y la fuerte competencia de otras minas. Esto causó una época difícil para la economía local.

¿Qué hace especial a Lirquén hoy?

Archivo:Lirquen
Vista nocturna desde el Mirador de Lirquén.

Hoy en día, Lirquén es un lugar con varias caletas de pescadores y una playa. Tiene diferentes tipos de barrios: algunos en los cerros y otros más urbanos cerca de la entrada. El centro de Lirquén es muy animado, con muchos restaurantes, marisquerías y pescaderías donde se puede disfrutar de la comida del mar. También hay varias iglesias.

Una de las industrias más importantes de Lirquén es su fábrica de vidrios. Esta fábrica produce vidrios para casas, industrias y hasta para partes de vehículos.

¿Qué se puede visitar en Lirquén?

Lirquén es un lugar interesante para visitar, especialmente si te gusta el mar y la buena comida.

Lugares de interés

  • Barrio Chino: Es una zona en la calle Balmaceda, cerca de la plaza, donde hay muchas casas que venden mariscos y pescados frescos. También encontrarás varios restaurantes para probar la deliciosa comida marina. Es un lugar muy popular para los visitantes.
  • El Mirador: Ubicado en un cerro, ofrece una vista increíble de toda la Bahía de Concepción y del Puerto de Lirquén. Es perfecto para tomar fotos y admirar el paisaje.
  • Playa de Lirquén: Un lugar para relajarse y disfrutar del mar.
  • Playa La Cata: Otra playa interesante, con un sendero paleontológico.
  • Gruta y Playa La Virgen: Un lugar con un ambiente especial y una playa tranquila.
  • Plaza de Lirquén: El centro de la vida social de la localidad.
Archivo:Playa de Lirquén
Playa de Lirquén
Archivo:Camino a la virgen Playa lirquen
Sendero Paleontológico La Cata Lirquen.

¿Cómo llegar a Lirquén?

Es fácil llegar a Lirquén desde Concepción. Hay muchos buses urbanos que viajan con frecuencia. También puedes llegar en auto por la Ruta CH-150.

Algunas de las líneas de buses que conectan Lirquén con otras ciudades son:

Véase también

kids search engine
Lirquén para Niños. Enciclopedia Kiddle.