robot de la enciclopedia para niños

Liquiñe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liquiñe
Localidad
Liquine2010.jpg
Liquiñe ubicada en Chile
Liquiñe
Liquiñe
Localización de Liquiñe en Chile
Coordenadas 39°44′25″S 71°51′20″O / -39.7403, -71.8556
Entidad Localidad
 • País Chile
 • Región Los Ríos
 • Provincia Valdivia
 • Comuna Panguipulli
Altitud  
 • Media 400 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 1205 hab.
Gentilicio Liqueñino (a)

Liquiñe es un pueblo pequeño y tranquilo en la Región de Los Ríos, Chile. Su nombre viene del mapudungún, que significa "ojos lagrimosos". En el año 2002, vivían allí 1205 personas.

Este pueblo se encuentra a unos 400 metros sobre el nivel del mar. Está en un hermoso valle rodeado de montañas, formado por el río Liquiñe. Pertenece a la comuna de Panguipulli.

En cuanto a la comunicación, Liquiñe cuenta con servicios de telefonía celular 2G y 3G de algunas compañías.

¿Dónde se encuentra Liquiñe?

Liquiñe está en la Región de Los Ríos, en la zona norte de la Patagonia. Se ubica a 55 kilómetros de Lican Ray. Desde allí, puedes ir hacia el paso fronterizo con Argentina, llamado Paso Carirriñe.

El pueblo se extiende a lo largo de la Ruta CH-201, que conecta Chile con Argentina. Esta ruta permite viajar fácilmente a Junín de los Andes en Argentina y a Panguipulli, la capital de la comuna.

Liquiñe tiene una extensión de más de 3 kilómetros. Cuenta con servicios importantes para sus habitantes y visitantes. Entre ellos, hay una posta de salud rural, una estación de policía, un internado, iglesias, colegios y pequeños comercios. También ofrece hospedajes para quienes desean quedarse a explorar la zona.

Las Famosas Aguas Termales de Liquiñe

La zona de Liquiñe es muy conocida por sus aguas termales. Estas aguas calientes naturales se encuentran en la Región de Los Ríos, al inicio de la Patagonia. Forman parte de un gran grupo de termas que incluye lugares como Coñaripe, Termas Trafipán, Río Liquiñe, Quintumán, Rayenco, Punulaf, Hipólito Muñoz, Carranco, EcoPellaifa, Vergara, Termas Geométricas, Frihuincul y Manquecura.

Existen alrededor de 45 fuentes termales en total. Muchas de ellas están preparadas para que los turistas puedan disfrutarlas. La gran cantidad de actividad termal se debe a que debajo de la localidad se encuentra una parte importante de la Falla Liquiñe-Ofqui. Algunas de las termas más destacadas son las Termas de Liquiñe, las de Coñaripe, las Termas de Hipólito Muñoz, las Termas de Manquecura y las Termas de Punulaf.

Proyectos de Energía en la Zona

En la región de Panguipulli, donde se encuentra Liquiñe, se están desarrollando proyectos relacionados con la energía. Un empresario de Argentina ha adquirido los derechos de agua en la zona. Su plan es construir varias represas hidroeléctricas. Estas represas usarán la fuerza del agua para generar electricidad.

La Historia Forestal de Panguipulli

El Complejo Forestal y Maderero Panguipulli fue una empresa muy importante en la historia de la región. Era una empresa del estado dedicada a la madera. Administraba una gran extensión de terreno, más de 360.000 hectáreas, en áreas como Panguipulli, Neltume, Liquiñe y Chihuío.

Esta empresa llegó a tener más de dos mil empleados. Se extendía desde los Baños de Chihuío en el sur hasta Liquiñe en el norte. El Complejo estaba formado por 22 grandes terrenos que pasaron a ser parte de la empresa en 1971.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Liquiñe Facts for Kids

  • Complejo Forestal y Maderero Panguipulli
kids search engine
Liquiñe para Niños. Enciclopedia Kiddle.