robot de la enciclopedia para niños

Río Liquiñe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Liquiñe
Rio liquiñe.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Río Rañintuleufú
Desembocadura Río Cua-Cua
Coordenadas 39°43′17″S 71°51′47″O / -39.721388888889, -71.863055555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Cuerpo de agua
Afluentes Río Llizán
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica 101, del río Valdivia.

El río Liquiñe es un río que se encuentra en la zona de montañas de la comuna de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, Chile. Este río recibe agua de otros arroyos y ríos, como el Río Blanco, que fluye de norte a sur. En esta parte, el río Liquiñe corre junto a la ruta internacional 203-CH.

Recorrido del Río Liquiñe

El Río Liquiñe comienza donde se unen dos ríos más pequeños: el Rañintuleufú y el Llizán. Estos se encuentran en la parte este de la zona montañosa de Panguipulli, al sur del Volcán Quetrupillán.

¿Cómo fluye el río?

El río Liquiñe fluye primero de sur a norte, pasando por la localidad de Liquiñe. Después, cambia su dirección hacia el noroeste en la zona de Carirriñe. Finalmente, se une con el Río Reyehueico y, a partir de ese punto, se le conoce como Río Cua-Cua.

{{{Alt
Río Liquiñe en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.


Caudal y Comportamiento del Agua

El caudal se refiere a la cantidad de agua que lleva un río. El río Liquiñe tiene un comportamiento especial en la cuenca del río Valdivia.

¿Qué es el régimen pluvio-nival?

Mientras que la mayoría de los ríos en la cuenca del río Valdivia dependen principalmente de la lluvia (régimen pluvial), el río Liquiñe es diferente. Su caudal se ve afectado tanto por las lluvias como por el derretimiento de la nieve. A esto se le llama régimen pluvio-nival.

¿Cuándo aumenta el caudal del río?

Una estación que mide la lluvia en Liquiñe, a 600 metros sobre el nivel del mar, muestra que el río crece más durante el invierno. Esto se debe a las lluvias fuertes de esa estación. También hay un aumento en diciembre, pero en menor medida, por el deshielo de la nieve.

  • En años con mucha lluvia: El río crece más entre mayo y julio. Luego, el caudal disminuye poco a poco durante la primavera. En diciembre, puede haber pequeños aumentos por la nieve que se derrite.
  • En años secos: Los mayores caudales ocurren entre junio y agosto, también por la lluvia. Los caudales más bajos se ven entre diciembre y mayo.
Archivo:Liquine-en-liquine
Curvas de variación estacional del río Liquiñe en Liquiñe.

Entorno y Recursos Naturales

Cerca del Volcán Quetrupillán y de la localidad de Liquiñe, hay muchas aguas termales. Estas aguas calientes brotan de la tierra, lo que es un atractivo natural de la zona.

Archivo:7-lagos
Diagrama unifilar de la cuenca del río Valdivia.

Más Información

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Liquiñe River Facts for Kids

kids search engine
Río Liquiñe para Niños. Enciclopedia Kiddle.