Puibolea para niños
Datos para niños PuiboleaPui Boleya |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Puibolea Pui Boleya en España |
||
Ubicación de Puibolea Pui Boleya en la provincia de Huesca |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | La Sotonera | |
Ubicación | 42°15′09″N 0°30′46″O / 42.2525, -0.512778 | |
• Altitud | 700 m | |
Población | 47 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22161 | |
Puibolea (que en aragonés se dice Pui Boleya) es un pequeño pueblo que se encuentra en la región de la Hoya de Huesca. Forma parte del municipio de La Sotonera, en la Provincia de Huesca, España. Está situado en la cima de un cerro, muy cerca del río Venta, que nace en la sierra de Gratal. Puibolea está a unos 18 kilómetros de la ciudad de Huesca.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Puibolea?
La demografía nos ayuda a entender cómo ha cambiado la población de un lugar a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cuántas personas han vivido en Puibolea en diferentes años:
1970 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 |
---|---|---|---|---|---|
67 | 46 | 44 | 46 | 45 | 45 |
Un viaje por la historia de Puibolea
La historia de Puibolea es muy interesante y nos muestra cómo ha evolucionado este lugar a lo largo de los siglos.
¿Quiénes fueron los dueños de Puibolea?
- Entre los años 1097 y 1135, Puibolea era un lugar que pertenecía directamente al rey. Esto se sabe porque había personas llamadas "tenentes" que lo administraban en nombre del rey.
- En 1404, el señor de Puibolea era Pedro Fernández de Vergua, quien se hacía llamar señor de "Pueyo de Gratal".
- Durante el XV, el pueblo pertenecía a una importante familia llamada Lanuza.
- En 1610, Martín de Lanuza era el dueño de Puibolea.
¿Qué pasó en el siglo XIX?
- En 1845, Puibolea se unió al pueblo de Lierta.
- Ese mismo año, un historiador llamado Madoz escribió que Puibolea tenía unas 40 casas.
- También contaba con una escuela de primaria a la que asistían unos 20 alumnos.
- Además, había una pequeña cárcel en el pueblo.
Lugares importantes para visitar
Puibolea tiene varios sitios que vale la pena conocer, llenos de historia y curiosidades.
La Iglesia de Nuestra Señora de La Consolación
- La iglesia principal del pueblo está dedicada a Nuestra Señora de La Consolación.
- Dentro de ella, se pueden ver retablos (obras de arte que decoran el altar) muy antiguos, que datan de los siglos XVII y XVIII.
Otros sitios interesantes
- Bodegas subterráneas: Son cuevas excavadas en la tierra y la roca, justo en la ladera donde se asienta el pueblo. Se usaban para guardar vino y otros productos.
- La casa de La Salina: Cerca de esta casa, hay manantiales de agua salada, lo cual es un fenómeno natural muy curioso.
- Ruinas de Gratal o iglesieta de Los Frailes: Son los restos de una antigua iglesia del XII.
- Poblado de Castillón: Este lugar tiene restos de diferentes épocas, desde la Edad del Hierro hasta la Edad Media. Algunos expertos creen que aquí pudo estar la antigua ciudad romana de Calagurris Fibularia.
- Villa romana de Los Costerazos: Son los restos de una antigua villa (una especie de casa de campo grande) de la época romana.
Personas destacadas de Puibolea
Puibolea ha sido el lugar de nacimiento de algunas personas importantes en la historia.
- Don Felipe Avellanas y Bara: Fue un teólogo (una persona que estudia temas religiosos) que nació a finales del XVII. Estudió en una universidad muy famosa en Italia.
- Mariano Avellanas y Ximénez: Fue un experto en leyes de la iglesia (canonista) que vivió en el XVIII. Obtuvo un doctorado en la Universidad de Huesca en 1768 y llegó a ser rector (el director) de una importante universidad en 1773.