robot de la enciclopedia para niños

Liencres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liencres
localidad
Vista panorámica norte Liencres.jpg
Liencres ubicada en España
Liencres
Liencres
Ubicación de Liencres en España
Liencres ubicada en Cantabria
Liencres
Liencres
Ubicación de Liencres en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Piélagos
Ubicación 43°27′40″N 3°55′31″O / 43.461111111111, -3.9252777777778
• Altitud 72 m
Población 3677 hab. (INE 2024)
Gentilicio Mosquino/a
(popularmente)
Código postal 39120
Patrón Santiago

Liencres es una localidad costera muy bonita que se encuentra en Cantabria, España. Forma parte del municipio de Piélagos. Está situada cerca de la costa, a unos 9 kilómetros al oeste de Santander. Su altitud es de 72 metros sobre el nivel del mar.

Conoce Liencres: Un Pueblo Costero en Cantabria

¿Dónde se encuentra Liencres?

Liencres es un pueblo costero en la región de Cantabria, en el norte de España. Se ubica dentro del municipio de Piélagos. Su cercanía a la capital, Santander, la hace un lugar muy visitado.

¿Cuántos habitantes tiene Liencres?

La población de Liencres ha crecido bastante en los últimos años. En 2005, tenía 2349 habitantes. Para el año 2023, el número de personas que viven allí subió a 3674, según datos del INE. Este aumento se debe a que la zona es muy atractiva para el turismo, gracias a sus playas y a que está cerca de Santander.

Las Playas y el Entorno Natural de Liencres

Liencres es famosa por sus playas, que se extienden a lo largo de 8 kilómetros de costa. Algunas de las más conocidas son Pedruquíos (también llamada El Madero), Somocueva, Cerrias, La Arnía, Portío, Valdearenas y Canallave.

Las playas de Valdearenas y Canallave son especiales porque forman parte del parque natural de las Dunas de Liencres. En este parque, las dunas están cubiertas por un bosque de pinos marítimos, lo que las hace únicas.

El Parque Natural de las Dunas de Liencres

El parque natural de las Dunas de Liencres es un lugar de gran belleza y valor natural. Fue declarado espacio protegido en 1986 y tiene una extensión de 195 hectáreas. Es un sitio ideal para disfrutar de la naturaleza y observar el paisaje.

Lugares Históricos en Liencres

En el monte de La Picota, en Liencres, se han encontrado restos históricos interesantes. Uno de ellos es el castillo de Pedraja, también conocido como castillo de Hércules, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 2004. También hay un conjunto importante de estructuras defensivas de la guerra civil española, que fueron declaradas Bien de Interés Cultural en 2008. Cerca de La Picota se encuentra El Tolío; ambas cumbres forman parte de la sierra de Liencres.

¿Cómo se organiza Liencres?

Liencres es administrada por el ayuntamiento de Piélagos. Hay una oficina local en el barrio de la Iglesia donde los vecinos pueden hacer muchos trámites sin tener que ir a la capital del municipio, que es Renedo de Piélagos. Además, Liencres tiene una junta vecinal, que es como un pequeño gobierno local que se elige al mismo tiempo que el ayuntamiento. El actual presidente de esta junta es Don José Manuel Portilla Rumayor. La localidad también cuenta con el servicio de la Policía Local de Piélagos.

Liencres está dividida en varios barrios debido a su forma de poblamiento. Algunos de ellos son Sorriba, Las Mazas, El Callejo, Llatas, Cotarejo, Arnía, Somocuevas, Salas, Verán, Las Reigadas, El Pino, Portio, La Iglesia, La Cotera, La Cruz, La Ortera, Manzanedo, El Cutío, El Dueso, Campolagua y La Caseta.

Fiestas y Celebraciones en Liencres

En Liencres se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • 25 de julio: Se celebra la fiesta de Santiago.
  • Última semana de agosto: Se festeja la fiesta del turista.
  • 12 de octubre: Se celebra la fiesta de El Pilar.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Liencres para Niños. Enciclopedia Kiddle.