robot de la enciclopedia para niños

Licio Gelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Licio Gelli
Licio Gelli in paramenti.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1919
Pistoya (Italia)
Fallecimiento 15 de diciembre de 2015
Arezzo (Italia)
Causa de muerte Insuficiencia respiratoria
Nacionalidad Italiana
Lengua materna Italiano
Información profesional
Ocupación Periodista, banquero, político, financiero, emprendedor, poeta y criminal
Conflictos Segunda Guerra Mundial y guerra civil española
Partido político Partido Nacional Fascista
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de la soberana y militar Orden de Malta
  • Comendador con Estrella de la Orden de San Silvestre
  • Comendador de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • Orden al Mérito de la República Italiana
  • Orden de San Silvestre
  • Orden del Libertador San Martín
  • Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén

Licio Gelli (nacido en Pistoia, Italia, el 21 de abril de 1919 y fallecido en Arezzo, Italia, el 15 de diciembre de 2015) fue una figura importante en la historia de Italia. Se le conoció por su participación en una organización llamada Propaganda Due (P2) y por su relación con un gran escándalo financiero en 1982, el del Banco Ambrosiano. A veces se le llamaba "El hombre de las mil caras" o "El titiritero siniestro".

Gelli fue parte de los "camisas negras" durante el gobierno de Benito Mussolini en Italia. También participó en la Guerra civil española apoyando a Francisco Franco.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Gelli se mudó a Argentina, donde vivió de 1944 a 1960. Allí, hizo una amistad cercana con el entonces presidente de Argentina, Juan Domingo Perón. Décadas más tarde, en los años setenta, Gelli ayudó en el regreso de Perón a la presidencia y ocupó algunos cargos políticos.

Gelli estuvo relacionado con varios eventos importantes. Se le vinculó con la muerte de algunas personas destacadas y con un ataque en Bolonia en 1980. También se le relacionó con un intento de ataque contra un vicepresidente del Banco Ambrosiano y con la muerte de un banquero en 1982.

Tras su fallecimiento en 2015, se encontró un documento suyo que mencionaba propiedades en Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil.

Licio Gelli: Una Figura Histórica

Licio Gelli fue una persona con una vida muy activa y compleja. Trabajó como agente para el gobierno italiano durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, también se le vinculó con la CIA, una agencia de inteligencia de Estados Unidos. Gelli fue una figura clave en la lucha contra el comunismo durante la Guerra Fría, manteniendo conexiones con personas influyentes en Italia y otros países, como Argentina.

Primeros Años y Participación en Conflictos

Gelli comenzó su trayectoria como voluntario en los "Camisas Negras", un grupo que apoyaba a Benito Mussolini. Fue enviado a la Guerra civil española para apoyar al general Francisco Franco. Un hermano de Gelli falleció en este conflicto.

Después de la victoria de Franco, Gelli fue enviado a Alemania como enlace diplomático. Allí, interactuó con oficiales importantes. Su experiencia en la recopilación de información lo llevó a ser contactado por la CIA después de la guerra. Esta agencia estaba interesada en limitar la influencia de la Unión Soviética en Europa.

La Operación Gladio y Otros Vínculos

Se ha dicho que Gelli tuvo un papel importante en la Operación Gladio. Esta fue una operación secreta organizada por la CIA y la OTAN durante la Guerra Fría. Su objetivo era crear una red secreta para oponerse al comunismo en Europa. Esta red estuvo involucrada en algunas acciones para generar inestabilidad y evitar que el Partido Comunista Italiano llegara al poder.

Gelli también fue amigo cercano de José López Rega, quien también estuvo relacionado con la organización P2. Una investigación policial en 1981 encontró una lista con muchos nombres de personas que eran parte de la P2. Esta lista incluía militares, políticos, empresarios y personas de otros países.

En Uruguay, se documentó la participación de Gelli en problemas financieros durante un período de gobierno militar. Esto llevó a que en Italia se prohibieran algunas sociedades secretas en los años 90 y Gelli fuera puesto bajo arresto domiciliario.

Su Vida en Sudamérica

Después de la Segunda Guerra Mundial, Licio Gelli fue acusado de ciertas acciones y se trasladó a Argentina. Allí, como se mencionó, desarrolló una gran amistad con Juan Domingo Perón. En 1944, Gelli se casó con Wanda Vannaci y tuvieron cuatro hijos.

Gelli regresó a Italia en 1960. Los periódicos italianos, después de su muerte, señalaron que fue entonces cuando su amistad con Perón y José López Rega se hizo más fuerte. López Rega también figuraba en la lista de miembros de la P2.

En una entrevista en 2009, Gelli afirmó que un exministro de Defensa argentino, Adolfo Savino (quien también era miembro de la P2), entregó pasaportes a algunas personas que buscaban salir de Europa en 1948.

Un documento de la presidenta de una comisión parlamentaria italiana, Tina Anselmi, indicaba que Gelli pudo haber influido en un cambio de gobierno en Argentina en 1962. Esto se debió a sus conexiones con grupos de inteligencia y políticos en Argentina.

Ascenso en la Logia P2

En 1966, Licio Gelli fue ascendido a un alto nivel dentro de la organización Propaganda Due (P2). Esto fue bajo la dirección de importantes figuras internacionales. Gelli llegó a presidir la P2 a partir de 1970, convirtiéndose en su líder principal.

Relación con Juan Domingo Perón

Gelli viajó con Juan Domingo Perón en el avión que lo llevó de regreso a Argentina en 1973, para que Perón asumiera su tercera presidencia. Gelli mencionó en una entrevista que Perón lo nombró delegado comercial de la Embajada Argentina en Italia y ministro de Asuntos Culturales. También afirmó que la organización a la que pertenecía había ayudado a Perón a llegar al poder.

Gelli también dijo en una entrevista en 2009 que realizó gestiones secretas para facilitar el regreso de Perón. Esto incluyó conversaciones privadas para convencer al entonces presidente de Argentina, Alejandro Lanusse.

Gelli incluso afirmó haber iniciado a Juan Domingo Perón en la masonería en Madrid en 1973. Describió la ceremonia como sencilla.

El 19 de octubre de 1973, poco después de que Perón asumiera la presidencia, Gelli recibió una importante condecoración, la Gran Cruz de la Orden del Libertador San Martín, por sus servicios al país.

Propiedades en Sudamérica

A finales de 2017, dos años después de la muerte de Licio Gelli, se encontró un documento que había escrito en 1998. En este documento, mencionaba una gran cantidad de propiedades en Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil. Estos países tuvieron un período histórico conocido como el Plan Cóndor. Las propiedades incluían 172.000 hectáreas de tierra en Paraguay, estancias con animales y edificios en Uruguay, haciendas con plantaciones de naranjas en Brasil, y terrenos en Argentina.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Licio Gelli Facts for Kids

kids search engine
Licio Gelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.