Leo Fall para niños
Datos para niños Leo Fall |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de febrero de 1873 Olomouc (República Checa) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1925 o 15 de septiembre de 1925 Viena (Primera República de Austria) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Nuevo cementerio judío de Viena | |
Nacionalidad | Austrohúngara y austríaca | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Música y Arte Dramático de Viena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor y líder de banda | |
Género | Ópera y opereta | |
Leopold Leo Fall (nacido en Olomouc, el 2 de febrero de 1873, y fallecido en Viena, el 16 de septiembre de 1925) fue un talentoso director de orquesta y compositor austríaco. Es muy conocido por sus operetas, que son obras de teatro musical más ligeras que las óperas.
Contenido
Leo Fall: Un Compositor de Operetas Famoso
¿Quién fue Leo Fall?
Leo Fall nació en la ciudad de Olomouc, que hoy forma parte de la República Checa. Desde pequeño, aprendió música con su padre, Moritz Fall, quien también era director de bandas militares y compositor.
Leo tuvo dos hermanos que también se dedicaron a la música:
- Siegfried Fall (1871-1943), quien compuso óperas y canciones. Él ayudaba a Leo transcribiendo sus operetas para piano.
- Richard Fall (1882-1945), conocido por componer canciones populares.
Sus Primeros Pasos en la Música
Cuando Leo era joven, su familia se mudó a Berlín, Alemania. Leo estudió música en el conservatorio de la Sociedad de Amigos de la Música en Viena. Allí tuvo maestros importantes como Robert Fuchs y Johann Nepomuk Fuchs.
Después de terminar sus estudios, Leo se reunió con su padre en Berlín. En 1892, empezó a trabajar como maestro de capilla (director musical) en Hamburgo, Alemania. Más tarde, fue concertino (violinista principal) en un teatro de Berlín.
Su Carrera Musical y Éxito
En 1895, Leo Fall comenzó una nueva etapa como director de operetas en Hamburgo y empezó a componer sus propias obras. Se convirtió en el compositor principal de un famoso cabaret en Berlín llamado Böse Buben ('chicos malos'). Allí, escribió música para muchas canciones cortas llamadas cuplés.
Sus primeras óperas no tuvieron mucho éxito. Sin embargo, a partir de 1904, se dedicó por completo a la composición. Trabajó como director de orquesta en varios teatros y cabarets.
¿Qué son las Operetas de Leo Fall?
Las operetas de Leo Fall se hicieron muy populares. Tenían melodías alegres y estaban muy bien orquestadas. Él logró un gran éxito, al igual que otros compositores famosos de su tiempo como Franz Lehár y Óscar Straus.
En 1906, después de trabajar en varias ciudades, Leo Fall se estableció en Viena, Austria, donde vivió el resto de su vida.
Obras Famosas y su Impacto
Algunas de sus operetas más conocidas son The Dollar Princess (Princesitas del dólar) y Madame Pompadour. Estas obras tuvieron mucho éxito en ciudades como Londres y Nueva York. En Alemania y Austria, sus operetas se siguieron representando durante todo el siglo XX.
Una de sus operetas, Der liebe Augustin (estrenada como Princess Caprice en Londres), fue interpretada un número increíble de veces: ¡3360 funciones! Esto demuestra lo populares que eran sus obras.
Las operetas de Leo Fall también fueron muy bien recibidas en España y Latinoamérica. Algunas de ellas, como Die Dollarprinzessin y Die geschiedene Frau, tuvieron varias adaptaciones al español.
En 1913, Leo Fall apareció dirigiendo una orquesta en una película austriaca llamada Der milliononkel.
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), la música de Fall no se tocó en el Reino Unido ni en Estados Unidos. Pero en 1923, con el éxito de Madame Pompadour en Londres, recuperó su fama internacional.
Un Legado Musical
Leo Fall fue reconocido en Europa como uno de los creadores de la "opereta vienesa". Sus operetas mezclaban la música académica (como el vals vienés) con estilos más modernos de la época, como el pop, el jazz y el foxtrot.
Falleció en Viena a los 52 años debido a una enfermedad. Fue enterrado en la sección de su comunidad en el cementerio Viena Zentralfriedhof.
Lamentablemente, años después de su fallecimiento, la música de Fall fue prohibida. Sus dos hermanos, Siegfried y Richard, fallecieron durante un período muy difícil en la historia.
Obras Importantes de Leo Fall
Óperas
- 1902: Paroli (en un acto).
- 1905: Irrlicht.
- 1920: Der goldene Vogel.
Operetas
- 1905: Der Rebell (Viena).
- 1907: Der fidele Bauer (Mannheim; adaptada al castellano como El aldeano alegre).
- 1907: Die Dollarprinzessin (Viena; adaptada al inglés como The Dollar Princess; adaptada al castellano como La princesa del dollar).
- 1908: Die geschiedene Frau (Viena; adaptada al inglés como The girl in the train; adaptada al castellano como La divorciada).
- 1909: Der Schrei nach der Ohrgeige (Viena).
- 1909: Brüderlein fein (Viena).
- 1910: Das Puppenmädel (Viena; adaptada al castellano como La niña de las muñecas).
- 1910: Die schöne Risette (Viena; adaptada al castellano como La bella Riseta).
- 1911: Die Sirene (Viena; adaptada al inglés como The Siren; adaptada al castellano como La damisela de Montbijou).
- 1911: The Eternal Waltz (Londres).
- 1912: Der liebe Augustin (Berlín; interpretada 3360 veces; adaptada al inglés como Princess Caprice; adaptada al castellano como La princesa loca).
- 1913: Die Studentengräfin (Berlín).
- 1913: Der Nachtschnellzug (Viena).
- 1914: Der Frau Ministerpräsident (Berlín).
- 1915: Der künstliche Mensch (Berlín).
- 1916: Die Kaiserin (Fürstenliebe) (Berlín).
- 1916: Die Rose von Stambul (Viena; adaptada al castellano como La rosa de Stambul).
- 1920: Die spanische Nachtigall (Berlín).
- 1921: Der heilige Ambrosius (Berlín).
- 1922: Die Strassensängerin (Viena).
- 1922: Madame Pompadour (Berlín; adaptada al castellano con el mismo título).
- 1923: Der süsse Kavalier (Berlín).
- 1926: Jugend im Mai (Dresde).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leo Fall Facts for Kids