robot de la enciclopedia para niños

Lenguas eslavas occidentales para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas eslavas occidentales
Países AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa
Bandera de Eslovaquia Eslovaquia
Bandera de Serbia Serbia
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
Bandera de Bielorrusia Bielorrusia
Bandera de Ucrania Ucrania
Familia

Indoeuropeo
  Baltoeslavo
    Eslavo

      L. eslavas occidentales
Subdivisiones Lejítico
Sorabo
Checoslovaco
Lenguas eslavas occidentales.PNG
Distribución de las lenguas eslavas occidentales.
Lequíticas:

     Polaco      Casubio      Polabo †

Sorabas:

     Bajo      Alto

Checoeslovacas:

     Checo      Eslovaco

Las lenguas eslavas occidentales son un grupo de idiomas que forman parte de la gran familia de las lenguas eslavas. Se hablan principalmente en Europa Central. Las más conocidas son el polaco, el checo y el eslovaco. También incluyen el casubio y el sórabo.

Una característica importante de estas lenguas es que todas utilizan el alfabeto latino, a diferencia de otras lenguas eslavas que usan el alfabeto cirílico.

¿Qué son las lenguas eslavas occidentales?

Las lenguas eslavas occidentales son un subgrupo de las lenguas eslavas. Estas lenguas se desarrollaron a partir de un idioma común llamado protoeslavo. Con el tiempo, se separaron en tres ramas principales: occidental, oriental y meridional.

Las lenguas eslavas occidentales se hablan en países como Polonia, la República Checa, Eslovaquia y algunas partes de Alemania.

¿Cómo se clasifican las lenguas eslavas occidentales?

Estas lenguas se organizan en tres grupos principales, según sus características y su origen:

Grupo Lequítico

Este grupo incluye el polaco, que es el idioma más hablado de esta rama. También forman parte de este grupo:

  • El casubio, que se habla en algunas zonas de Polonia.
  • El polabo, que ya no se habla (está extinto, indicado con un †).
  • El eslovincio (†), que también está extinto.

Grupo Sorabo

Este grupo se conoce también como lenguas lusacianas o serbo-lusacianas. Se hablan en una región de Alemania llamada Lusacia. Hay dos variedades principales:

Alrededor de 150.000 personas hablan sorabo en Alemania.

Grupo Checoslovaco

Este grupo incluye dos idiomas muy cercanos:

Aunque son idiomas distintos, las personas que hablan checo y eslovaco pueden entenderse bastante bien.

Algunos expertos consideran que el moravo, una variedad del checo que se habla en la región de Moravia, podría ser una lengua separada.

Comparación de palabras: Los números

Para entender cómo se parecen y se diferencian estas lenguas, podemos ver cómo se dicen los números del 1 al 10 en algunas de ellas.

Archivo:Slavic languages tree
Clasificación de las lenguas eslavas
PALABRA Checoslovaco Lequítico Sorabo PROTO-
ESLAVO
OCCIDENTAL
Checo Eslovaco Polaco Casubio Alto
sorabo
Bajo
sorabo
1 jeden jeden jeden jeden jedyn jaden *jedɨn
2 dva dva dwa dwa dwaj dwa *dwa
3 tři tri trzy trzë tři tśi *tri
4 čtyři štyri cztery sztërë štyri styri *čtɨri
5 pět pätʼ pięć piãc pieć pěś *pjętʼ
6 šest šestʼ sześć szesc šěsć šesć *šestʼ
7 sedm sedem siedem sétmë / sédem sydom sedym *sedm
8 osm osem osiem òsmë / òsem wosom wosym *osm
9 devět devätʼ dziewięć dzewiác dźewieć źeweś *devjętʼ
10 deset desatʼ dziesięć dzesãc dźesać źaseś *desjętʼ

Más sobre las lenguas eslavas

Si te interesa aprender más sobre este tema, puedes explorar otros grupos de lenguas eslavas:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Slavic languages Facts for Kids

kids search engine
Lenguas eslavas occidentales para Niños. Enciclopedia Kiddle.