robot de la enciclopedia para niños

Lech Wałęsa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lech Wałęsa
Lech Walesa - 2009.jpg
Lech Wałęsa en 2009

Flag of the President of Poland.svg
Presidente de la República de Polonia
22 de diciembre de 1990-22 de diciembre de 1995
Primer ministro Tadeusz Mazowiecki (1990)
Jan Bielecki (1991)
Jan Olszewski (1991-1992)
Waldemar Pawlak (1992), (1993-1995)
Hanna Suchocka (1992-1993)
Józef Oleksy (1995)
Predecesor Wojciech Jaruzelski
Sucesor Aleksander Kwaśniewski

Información personal
Nacimiento 29 de septiembre de 1943
Popowo, Polonia
Nacionalidad Polaca
Religión Católico
Lengua materna Polaco
Familia
Cónyuge Danuta Wałęsa
Información profesional
Ocupación Electricista y trabajador de astillero, político
Partido político Solidaridad
Miembro de Solidaridad
Firma
Lech Walesa Signature.svg

Lech Wałęsa (nacido el 29 de septiembre de 1943 en Popowo, Polonia) es un político polaco. Fue un importante líder sindical y defensor de los derechos humanos. Es conocido por ser uno de los fundadores de Solidaridad, el primer sindicato independiente en el Bloque del Este. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1983. También fue presidente de Polonia desde 1990 hasta 1995.

Biografía de Lech Wałęsa

Lech Wałęsa nació en Popowo, Polonia. Su padre era carpintero. Estudió en la escuela primaria y luego en una escuela de formación profesional. En 1967, comenzó a trabajar como electricista en el Astillero Lenin en Gdańsk. En 1969, se casó con Danuta Gołoś. Tuvieron ocho hijos.

En 1970, Wałęsa formó parte de un comité de huelga en el astillero de Gdańsk. Después de que la huelga terminara con problemas, fue arrestado y pasó un año en prisión.

En 1978, junto con Andrzej Gwiazda y Aleksander Hall, organizó un grupo llamado Sindicato Libre de Pomerania. Fue arrestado varias veces en 1979 por sus actividades, pero fue liberado a principios de 1980. Luego regresó al astillero de Gdańsk.

Acusaciones y controversias

A lo largo de su carrera, Lech Wałęsa ha enfrentado diversas acusaciones. Por ejemplo, en 2008, una publicación en Polonia mencionó que él pudo haber colaborado con el gobierno anterior en los años setenta. Sin embargo, los defensores de Wałęsa niegan estas acusaciones. Afirman que son parte de las complejas discusiones políticas en Polonia.

Liderazgo sindical y el movimiento Solidaridad

Archivo:Strajk sierpniowy w Stoczni Gdańskiej im. Lenina 22
Wałęsa en 1980

El 14 de agosto de 1980, comenzó una huelga en el Astillero Lenin de Gdańsk. Wałęsa se unió a la huelga y se convirtió en su líder. Otras huelgas similares surgieron en toda Polonia. Wałęsa ayudó a organizar el Comité de Coordinación de Huelga. Este comité buscaba dirigir y apoyar las huelgas en el país.

En septiembre de 1980, el gobierno comunista de Polonia llegó a un acuerdo con el Comité de Coordinación de Huelga. Esto permitió que la organización fuera legal. El comité se convirtió en el Sindicato Libre Solidaridad, y Wałęsa fue elegido su presidente.

Wałęsa fue presidente de Solidaridad hasta diciembre de 1981. En ese momento, el primer ministro Wojciech Jaruzelski declaró la ley marcial. Wałęsa fue encarcelado durante 11 meses. Fue liberado el 14 de noviembre de 1982.

En 1983, Wałęsa pidió volver a su puesto de electricista en el Astillero de Gdańsk. Aunque formalmente era un empleado, estuvo bajo vigilancia hasta 1987. Ese mismo año, 1983, recibió el Premio Nobel de la Paz. No pudo ir a recogerlo por miedo a no poder regresar a Polonia. Su esposa, Danuta Wałęsa, lo recibió en su lugar. Wałęsa donó el dinero del premio al movimiento Solidaridad.

Después de varias negociaciones, el gobierno aceptó dialogar en una mesa redonda en septiembre de 1988. Wałęsa fue el líder de la parte no gubernamental en estas conversaciones. Como resultado, el gobierno aceptó restablecer el sindicato Solidaridad y organizar elecciones parlamentarias.

En 1989, Wałęsa lideró el Comité Ciudadano del Sindicato Solidaridad. Este grupo funcionó como un partido político y ganó las elecciones parlamentarias de 1989. La oposición obtuvo la mayoría de los escaños en el parlamento.

Wałęsa tuvo un papel clave en la política polaca. A finales de 1989, convenció a otros líderes para formar un gobierno sin comunistas. Este fue el primer gobierno no comunista en la zona de influencia del bloque soviético. El parlamento eligió a Tadeusz Mazowiecki como primer ministro. Así, Polonia comenzó a cambiar su economía hacia un sistema de libre mercado.

Presidente de Polonia (1990-1995)

Archivo:Lech walesa prezydent RP
Wałęsa durante su presidencia

El 9 de diciembre de 1990, Wałęsa ganó las elecciones presidenciales. Se convirtió en presidente de Polonia por cinco años. Durante su presidencia, hubo muchos cambios en el gobierno.

En 1993, Wałęsa se separó del movimiento Solidaridad. Bajo su presidencia, Polonia pasó de ser un país comunista bajo la influencia de la Unión Soviética a un país con una economía de mercado. Esto implicó el cierre de empresas estatales y cambios económicos que causaron un aumento en los precios y el desempleo.

A pesar de los desafíos económicos, Polonia avanzó en su transición. Wałęsa apoyó la entrada de Polonia en la OTAN y la Unión Europea. Estos eventos ocurrieron después de su presidencia, en 1999 y 2004.

Wałęsa perdió las elecciones presidenciales de 1995. Después de esto, anunció que se retiraría de la política, pero siguió activo.

Resultados en elecciones presidenciales

  • 1990: 74,25 % (segunda vuelta)
  • 1995: 48,28 % (segunda vuelta)
  • 2000: 1,01 % (primera vuelta)

Vida después de la presidencia

Archivo:Lechwalesafra
Lech Wałęsa en una conferencia

Lech Wałęsa intentó ser presidente de nuevo en las elecciones de 2000, pero solo obtuvo el 1% de los votos. Desde entonces, ha dado muchas conferencias sobre la historia y la política de Europa Central en universidades de otros países.

Archivo:Walesa and Santorum
Wałęsa con el senador estadounidense Santorum

El 10 de mayo de 2004, el aeropuerto internacional de Gdańsk fue nombrado oficialmente Aeropuerto de Gdańsk-Lech Wałęsa en su honor. Su firma es parte del logotipo del aeropuerto.

Lech Wałęsa ha expresado su desacuerdo con la dirección política de Polonia en varias ocasiones. Ha criticado a algunos políticos, acusándolos de llevar al país por un camino equivocado.

Además del Premio Nobel, Wałęsa ha recibido otros premios internacionales. Varias universidades europeas y estadounidenses le han otorgado el título de doctor honoris causa. En enero de 2011, recibió este honor de la Universidad Europea de Madrid, España.

Desafíos recientes

En 2021, a sus 78 años, Wałęsa enfrentó dificultades económicas debido a la pandemia de COVID-19. Antes de la pandemia, se mantenía con su pensión y los ingresos de conferencias. Sin embargo, la cancelación de estas actividades afectó sus finanzas.

Wałęsa buscó nuevas formas de obtener ingresos, mostrando su experiencia en diferentes áreas. Su situación refleja los desafíos que enfrentaron muchos exlíderes durante la pandemia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lech Wałęsa Facts for Kids

kids search engine
Lech Wałęsa para Niños. Enciclopedia Kiddle.