Tadeusz Mazowiecki para niños
Datos para niños Tadeusz Mazowiecki |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en septiembre de 1990 en La Moncloa
|
||
|
||
![]() Primer ministro de Polonia |
||
|
||
24 de agosto de 1989-12 de enero de 1991 | ||
Presidente | Wojciech Jaruzelski Lech Wałęsa |
|
Predecesor | Czesław Kiszczak | |
Sucesor | Jan Bielecki | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de abril de 1927 Płock, Segunda República Polaca |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 2013 Varsovia, Polonia |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Forest Cemetery in Laski | |
Nacionalidad | Polaca | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Polaco | |
Familia | ||
Cónyuge | Krystyna Ewa |
|
Hijos | Wojciech Adam Michal |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | escritor, periodista y trabajador social | |
Partido político | Pax (1949–55) Znak (1961–72) Solidarność (1980–91) Unión Democrática (1991–94) Unión de la Libertad (1994–2005) Partido Democrático (2005–06) |
|
Firma | ||
![]() |
||
Tadeusz Mazowiecki (nacido en Płock el 18 de abril de 1927 y fallecido en Varsovia el 28 de octubre de 2013) fue una figura muy importante en la historia de Polonia. Fue un escritor, periodista, trabajador social y político polaco.
Mazowiecki fue uno de los fundadores del famoso sindicato Solidaridad, junto con Lech Wałęsa. Este sindicato jugó un papel clave en los cambios que ocurrieron en Polonia. Fue el primer ministro de Polonia desde el 24 de agosto de 1989 hasta el 12 de enero de 1991. Fue el primer primer ministro no comunista en Europa del Este en muchas décadas.
Contenido
¿Quién fue Tadeusz Mazowiecki?
Sus primeros años y educación
Tadeusz Mazowiecki nació en una familia polaca. Estudió en el Liceo Mariscal Stanisław Malachowski y luego comenzó a estudiar Derecho en la Universidad de Varsovia. Aunque no terminó sus estudios universitarios, su interés por la sociedad y la política comenzó temprano.
Sus inicios en el periodismo y la vida pública
Entre 1945 y 1955, Mazowiecki fue parte de la Asociación Católica PAX. También trabajó como redactor jefe del Wrocławski Tygodnik Katolików (Semanario Católico de Breslavia).
En 1957, ayudó a fundar el Club Católico de Intelectuales. Un año después, en 1958, creó la revista mensual Więź y se convirtió en su editor principal.
Su papel en el Parlamento polaco
Entre 1961 y 1972, Tadeusz Mazowiecki fue representante en el Sejm, que es el Parlamento polaco. Durante su tiempo allí, habló sobre temas importantes, como las manifestaciones estudiantiles que ocurrieron en marzo de 1968.
Después de las protestas de la década de 1970 en Polonia, Mazowiecki pidió que se investigaran los sucesos. Cuando no se le permitió presentarse de nuevo al Parlamento en 1976, se unió a los grupos de oposición.
El camino hacia el cambio en Polonia
Apoyo a los trabajadores y Solidaridad
En agosto de 1980, Mazowiecki lideró un grupo de expertos que apoyó a los trabajadores de Gdansk. Estos trabajadores estaban negociando con las autoridades para mejorar sus condiciones.
A partir de 1981, se convirtió en el redactor jefe del Tygodnik Solidarność (Semanario Solidaridad), una revista muy importante para el movimiento. Cuando se declaró la ley marcial en diciembre de 1981, fue detenido y encarcelado. Fue uno de los últimos prisioneros en ser liberados, el 23 de diciembre de 1982.
Negociaciones clave para el futuro de Polonia
En 1987, Mazowiecki pasó un año en el extranjero, donde se reunió con políticos y líderes sindicales. A partir de 1988, participó en importantes conversaciones en Magdalenka.
Creía firmemente que los cambios en Polonia debían lograrse a través del diálogo. Por eso, tuvo un papel muy activo en las conversaciones de la Mesa Redonda polaca. Estas conversaciones fueron fundamentales para que se celebraran elecciones parcialmente libres el 4 de junio de 1989. Solidaridad ganó estas elecciones de forma histórica.
Primer ministro de Polonia
El 17 de agosto de 1989, el presidente polaco, el general Jaruzelski, aceptó la petición de Lech Wałęsa de que el próximo primer ministro fuera un miembro de Solidaridad. Wałęsa eligió a Mazowiecki para liderar el nuevo gobierno.
El 21 de agosto de 1989, el general Jaruzelski lo nombró candidato a primer ministro. Finalmente, el 24 de agosto de 1989, el Sejm votó a favor, y Tadeusz Mazowiecki se convirtió en el primer primer ministro no comunista en Europa del Este en décadas.
Obras importantes
Tadeusz Mazowiecki también fue autor de libros, como:
- ¡Internado! Notas sobre las prisiones de Jaruzelski (2010).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tadeusz Mazowiecki Facts for Kids