robot de la enciclopedia para niños

Leaburu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leaburu
municipio de España
Escudo de Leaburu (Guipúzcoa).svg
Escudo

Leaburu airetik 02.jpg
Leaburu ubicada en España
Leaburu
Leaburu
Ubicación de Leaburu en España
Leaburu ubicada en Guipúzcoa
Leaburu
Leaburu
Ubicación de Leaburu en Guipúzcoa
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Gipuzkoa flag.svg Guipúzcoa
• Comarca Tolosaldea
• Partido judicial Tolosa
Ubicación 43°07′00″N 2°03′00″O / 43.116666666667, -2.05
• Altitud 325 metros
Superficie 3,50 km²
Fundación 1845
Población 389 hab. (2024)
• Densidad 103,71 hab./km²
Gentilicio leaburuarra
charamarra
Código postal 20491
Alcaldesa Luixa Uzkudun Etxenagusia (EH Bildu)
Sitio web www.leaburutxarama.eus
Gipuzkoa municipalities leaburu.JPG
Extensión del municipio en la provincia

Leaburu es un pequeño municipio en España, ubicado en la provincia de Guipúzcoa, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco. Se encuentra en la zona central de la comarca de Tolosaldea. Limita con varios municipios como Tolosa, Ibarra, Belaunza, Gaztelu, Lizarza y Alzo.

Geografía de Leaburu

Este municipio se sitúa en las faldas del monte Erroispe. También se encuentra entre los valles de dos ríos importantes: el río Araxes y el río Berástegui.

Barrios principales de Leaburu

Leaburu está formado por dos barrios con características muy diferentes: Leaburu y Txarama.

Leaburu: El núcleo rural original

Leaburu es el centro más antiguo del municipio. Es un pequeño lugar rural con algunas casas alrededor de la iglesia y el ayuntamiento. También hay muchos caseríos (casas de campo tradicionales) dispersos por los alrededores, lo cual es típico de las zonas rurales de Guipúzcoa.

Txarama: El barrio con historia industrial

El barrio de Txarama se encuentra en el valle del río Araxes. Al principio, era un grupo de caseríos cerca del puente de Oleta. Este puente era importante porque era el primero que cruzaba el río Araxes río arriba desde Tolosa.

En el siglo XIX, se construyó una fábrica de papel llamada "Papelera del Araxes" en Txarama. Esto cambió el barrio, dándole un ambiente más industrial que aún se mantiene. Txarama se ha extendido a lo largo de la carretera N-130 y del valle. Hoy en día, tiene edificios de varios pisos y se ha convertido casi en una parte de Tolosa.

Historia de Leaburu

Leaburu se unió a la villa de Tolosa en el año 1374. Esta unión fue confirmada por el rey Juan II de Castilla en 1379. Aunque dependía de Tolosa en muchos aspectos, Leaburu siempre mantuvo sus propios límites y administraba sus recursos económicos de forma independiente.

A pesar de varios intentos por separarse, Leaburu no se convirtió en un municipio independiente con su propio alcalde hasta mediados del siglo XIX. En ese momento, una nueva ley permitió que Leaburu tuviera su propio gobierno local.

Hacia mediados del siglo XIX, Leaburu tenía una población de 180 habitantes. En 1856, la Papelera del Araxes se instaló en el valle, cerca de Txarama. Esta fue una de las primeras grandes fábricas de la región. La fábrica cambió mucho la vida en Txarama, aunque el resto de Leaburu siguió siendo principalmente rural. Así, el municipio creció con dos centros importantes.

En 1966, Leaburu y Gaztelu se unieron para formar un solo municipio llamado Leaburu-Gaztelu. Sin embargo, en 1995, después de varias décadas, los dos municipios decidieron separarse de nuevo.

En los últimos años, el municipio ha cambiado su nombre oficial a Leaburu-Txarama. Esto se hizo para destacar que el municipio tiene dos centros importantes y para que los habitantes de Txarama se sientan más identificados. Algunas instituciones ya usan el nuevo nombre.

Administración y gobierno local

Archivo:Casa consistorial de Leaburu
Ayuntamiento de Leaburu

Desde que Leaburu recuperó su independencia de Gaztelu en 1995, ha tenido varios alcaldes. El gobierno local se encarga de gestionar los servicios y el desarrollo del municipio.

Las elecciones municipales son importantes para elegir a los representantes que dirigirán el ayuntamiento. Los resultados de estas elecciones muestran cómo los ciudadanos eligen a sus líderes.

Resultados de las elecciones municipales en Leaburu
Partido político 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 51,66 4 54,80 4
Bide Berriak (BB) 44,55 3 44,00 3 97,52 7
Partido Popular del País Vasco (PP) 0,00 0 0,00 0 6,09 0
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)-Eusko Alkartasuna (EA) 85,06 7
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) No se presentó 93,69 7 91,01 7

Población de Leaburu

La población de Leaburu ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Evolución demográfica
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005
351 429 439 482 519 567 640 846 725 567 350 364

Es importante saber que los datos de 1970, 1981 y 1991 incluyen la población del municipio de Leaburu-Gaztelu, que era la unión de Leaburu y Gaztelu en ese momento.

Cultura y tradiciones

Leaburu tiene un patrimonio cultural y tradiciones interesantes.

Lugares de interés

  • Ermita de San Sebastián: Un lugar de culto con historia.
  • Caserío Ubillots: Una casa rural tradicional que forma parte del patrimonio local.

Deportes y actividades

En el barrio de Txarama, la pesca es un deporte muy popular. El río Araxes atraviesa Txarama, lo que lo convierte en un lugar ideal para los pescadores. Durante la temporada de pesca, se pueden ver muchas personas disfrutando de esta actividad y se organizan varios campeonatos.

Fiestas locales

Las fiestas de Leaburu se celebran el 29 de junio, en honor a San Pedro. Son un momento de alegría y celebración para los habitantes.

Personas destacadas

Leaburu es el lugar de nacimiento de Anjel Arrospide, un conocido aizkolari. Los aizkolaris son deportistas que compiten cortando troncos con un hacha, una tradición muy arraigada en el País Vasco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leaburu Facts for Kids

kids search engine
Leaburu para Niños. Enciclopedia Kiddle.